El ETF de Cripto es un fondo de inversión que está listado y se negocia en bolsas de valores tradicionales, con el objetivo de seguir las tendencias de precios del mercado de activos cripto específicos (como Bitcoin o Ethereum), permitiendo a los inversores participar en el mercado sin poseer directamente activos digitales. Este tipo de fondo reduce significativamente las barreras de entrada y las dificultades operativas para los amigos principiantes.
Los ETF de Cripto comunes en el mercado se dividen en dos tipos:
El ETF Cripto tipo Spot mantiene directamente activos Cripto reales, con fluctuaciones de precios en línea con los precios de las monedas, presentando un riesgo menor y siendo adecuado para inversores a largo plazo; el ETF Cripto tipo Futuros rastrea indirectamente los precios a través de contratos de futuros, potencialmente influenciado por el mercado de derivados, exhibiendo una mayor volatilidad, pero cumpliendo con ciertos requisitos regulatorios.
Los inversores deben tomar decisiones basadas en factores como las monedas preferidas, la estructura del fondo, las tarifas de gestión, la liquidez y las políticas regulatorias de su país. Los fondos spot son transparentes e intuitivos, mientras que los fondos de futuros están sujetos a un cumplimiento más estricto. Los ETF con alta liquidez se negocian de manera más fluida, y las tarifas pueden impactar los rendimientos a largo plazo.
Las ventajas de los ETF radican en que los usuarios no necesitan gestionar sus propias carteras, el comercio está regulado por la ley de valores, lo que reduce los riesgos de seguridad, y pueden incluirse en carteras de inversión tradicionales como las cuentas de jubilación. Sin embargo, las comisiones de gestión son relativamente altas, y los precios de algunos ETF de futuros pueden desviarse de los activos subyacentes, lo que hace que los ETF potencialmente no sean lo suficientemente "puros" para los inversores que persiguen una filosofía completamente descentralizada.
En 2025, múltiples ETF de Bitcoin al contado han pasado la aprobación regulatoria, marcando un aumento en el reconocimiento del mercado de capitales convencional de los Cripto Activos. Los principiantes pueden comenzar con productos convencionales como IBIT y FBTC, mientras mantienen un control de riesgo racional y adoptan estrategias de inversión apropiadas para participar gradualmente en este mercado emergente.