HUMA es un protocolo de financiamiento descentralizado construido sobre la cadena de Solana, que se enfoca en la capitalización del ingreso futuro de los usuarios y utiliza el modelo PayFi para combinar el ingreso real con el crédito en cadena. Este modelo es similar al “Comprar ahora, pagar después” (BNPL) del mundo real, especialmente adecuado para freelancers y la economía de creadores. El protocolo integra herramientas de pago en cadena como Superfluid y Request Finance, y conecta datos de ingresos offline a través de socios como Circle y Stripe, convirtiendo la “capacidad de pago futura” en un activo que puede ser usado como colateral.
HUMA se centra en unir los ingresos del mundo real con los activos en cadena, convirtiendo de manera innovadora los salarios e ingresos futuros en activos digitales que pueden utilizarse para financiamiento. La velocidad y las ventajas de bajo costo de Solana apoyan este protocolo, haciéndolo adecuado para construir un sistema de pago bajo demanda para ingresos por streaming. Como el primer proyecto de PayFi Launchpad en la plataforma Jupiter, HUMA ha mostrado un rendimiento activo durante la fase de preventa y ha ganado gradualmente consenso en el mercado.
Una pequeña porción de los tokens se desbloquea durante la preventa inicial, mientras que los tokens restantes se liberan de manera lineal durante seis meses, lo que requiere atención a la presión de liquidez; por otro lado, el modelo HUMA depende de la precisión y el cumplimiento de los datos de ingresos fuera de la cadena, que pueden enfrentar riesgos de auditoría. Además, la estabilidad de la red del ecosistema Solana en sí y las fluctuaciones de TVL también afectarán la experiencia del usuario del protocolo. PayFi, como un modelo emergente, aún requiere una mayor educación del mercado y validación de su escalabilidad.
HUMA, como pionero en el campo de PayFi, realiza financiamiento de crédito pequeño de alta frecuencia en la cadena y tiene el potencial de explorar nuevos mercados. El precio a corto plazo ha retrocedido a un nivel de soporte clave, y si puede atraer más fondos, se espera que forme una base. Se recomienda prestar atención al juego de la plataforma y al desarrollo ecológico, participar en staking y financiamiento a través de canales oficiales, y diversificar los riesgos de manera razonable. Para los inversores optimistas sobre las finanzas Web3 y el ecosistema de Solana, HUMA ofrece una oportunidad temprana que vale la pena considerar.