En 2020, la Fundación NEAR lanzó NEAR (NEAR) con el objetivo de abordar los desafíos de escalabilidad y facilidad de uso en la tecnología blockchain.
Como plataforma blockchain de Layer 1 altamente escalable, NEAR desempeña un papel esencial en el desarrollo de DApps, DeFi y Web3.
En 2025, NEAR se ha situado entre las 50 principales criptomonedas por capitalización de mercado, con una comunidad de desarrolladores muy activa y numerosos proyectos construidos sobre su ecosistema. Este artículo analiza su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial futuro.
La Fundación NEAR creó NEAR en 2020 para responder a los problemas de escalabilidad y experiencia de usuario presentes en las primeras plataformas blockchain.
Surgió durante la expansión de las finanzas descentralizadas (DeFi) y las tecnologías Web3, con la intención de aportar un ecosistema blockchain práctico, orientado al desarrollador y centrado en el usuario.
El lanzamiento de NEAR abrió nuevas oportunidades para quienes buscan aplicaciones descentralizadas eficientes y accesibles.
Con el respaldo de la Fundación NEAR y una comunidad en aumento, NEAR continúa optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
NEAR funciona sobre una red global de nodos descentralizados, libre de control por parte de cualquier entidad única.
Estos nodos colaboran para validar las transacciones, garantizando la transparencia del sistema y la resistencia ante ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la solidez de la red.
La blockchain de NEAR es un registro digital público e inmutable que almacena todas las transacciones.
Las transacciones se agrupan en bloques, enlazados mediante hashes criptográficos para formar una cadena segura.
Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios.
La tecnología de sharding de NEAR optimiza aún más el rendimiento y la escalabilidad.
NEAR emplea el mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) para validar las transacciones y evitar fraudes como el doble gasto.
Los validadores hacen staking de tokens NEAR y mantienen nodos para asegurar la red, obteniendo recompensas NEAR por su labor.
Entre sus avances destacan la alta eficiencia energética y el aumento de transacciones por segundo (TPS).
NEAR utiliza criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la pseudonimidad de las transacciones.
NEAR también admite funciones avanzadas como wallets multifirma para reforzar la seguridad.
Al 30 de septiembre de 2025, NEAR cuenta con una oferta en circulación de 1 249 836 992 tokens y una oferta total de 1 273 545 936. La oferta máxima es ilimitada, lo que indica un modelo inflacionario.
NEAR alcanzó su máximo histórico de 20,44 $ el 17 de enero de 2022, impulsado por la tendencia alcista del mercado cripto y la adopción creciente del ecosistema NEAR.
Su precio más bajo fue 0,526762 $, registrado el 5 de noviembre de 2020, probablemente debido a la etapa inicial del proyecto y la baja visibilidad en el mercado.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que afectan al sector de las criptomonedas.
Haz clic para ver el precio actual de NEAR en el mercado
El ecosistema de NEAR abarca diversas aplicaciones:
NEAR ha establecido alianzas con Flux Protocol y Chainlink, lo que refuerza sus capacidades técnicas y su alcance en el mercado. Estas colaboraciones proporcionan una base sólida para la expansión del ecosistema de NEAR.
NEAR afronta los siguientes retos:
Estos aspectos han generado debate dentro de la comunidad y del mercado, impulsando la innovación continua en NEAR.
La comunidad de NEAR es vibrante, con más de 300 000 direcciones activas diarias.
En X, publicaciones y hashtags como #NEAR
suelen ser tendencia, superando las 500 000 publicaciones mensuales.
Las actualizaciones del protocolo y la expansión del ecosistema han consolidado el entusiasmo de la comunidad.
El sentimiento en X es polarizado:
Las tendencias recientes apuntan a un sentimiento generalmente alcista en fases de mercado positivo.
Los usuarios de X debaten activamente sobre la tecnología de sharding de NEAR, la expansión del ecosistema y el potencial de adopción masiva, subrayando tanto su capacidad transformadora como los retos para alcanzar la adopción generalizada.
NEAR redefine la moneda digital mediante tecnología blockchain, aportando escalabilidad, facilidad de uso y ejecución eficiente de smart contracts. Su comunidad activa, recursos abundantes y sólido desempeño le otorgan una posición destacada en el sector de las criptomonedas. A pesar de las incertidumbres regulatorias y los desafíos técnicos, el espíritu innovador de NEAR y su hoja de ruta clara lo posicionan como referente en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si acabas de llegar como si eres experto, NEAR merece tu atención y participación.
NEAR es una blockchain pública para smart contracts. Su token nativo, NEAR, se utiliza para pagar comisiones de transacción y hacer staking. Funciona bajo el mecanismo de consenso Proof-of-Stake.
NEAR se utiliza para operaciones rápidas y de bajo coste, despliegue de smart contracts y desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) en una plataforma blockchain escalable.
Compartir
Contenido