El término «Degen» en la comunidad de criptomonedas designa a quienes adoptan estrategias de inversión de alto riesgo y alta recompensa, dispuestos a asumir riesgos mucho mayores que los inversores tradicionales. Surgió como abreviatura de «Degenerate Gambler» y, aunque inicialmente tenía connotaciones negativas, con la evolución de la cultura cripto muchos miembros han hecho suyo el término de manera autocrítica. Los Degens suelen lanzarse de lleno a proyectos cripto emergentes y no validados, buscando beneficios rápidos en lugar de centrarse en el valor a largo plazo o en los fundamentos técnicos. Participan de forma especialmente activa en DeFi (Finanzas Descentralizadas), Token No Fungible (NFT) y lanzamientos de nuevos tokens, actuando como motores clave de la volatilidad en el mercado de criptomonedas.
Los Degens muestran pautas de comportamiento muy diferenciadas en el mercado cripto frente a los inversores tradicionales:
Los Degens suelen involucrarse a fondo en preventas de tokens, yield farming, búsqueda de airdrops, protocolos de préstamos de alto riesgo y proyectos emergentes de GameFi. Su operativa suele estar marcada por decisiones muy emocionales y una sensibilidad extrema ante los movimientos de mercado.
La presencia de los Degens genera efectos múltiples en los mercados de criptomonedas:
Volatilidad de mercado: El comportamiento colectivo de los Degens provoca fuertes fluctuaciones, ya que su entrada y salida rápida amplifican los movimientos de precios, generando fenómenos de «pump» y «dump» a corto plazo.
Impulso a la innovación: Pese a su perfil especulativo, los Degens aportan liquidez inicial y visibilidad a nuevos proyectos, actuando como catalizadores de ecosistemas innovadores.
Configuración cultural comunitaria: Los términos, memes y filosofías de inversión que crean y difunden forman parte esencial de la cultura cripto, definiendo identidades únicas dentro de la comunidad.
Feedback de mercado: Los Degens reaccionan con rapidez ante nuevos proyectos, expresando interés mediante la movilización de capital y ofreciendo feedback inmediato a los equipos de desarrollo.
No obstante, esta influencia también conlleva problemas, como un mayor riesgo de manipulación de mercado, distorsión en la valoración de activos y fomento de proyectos de visión cortoplacista.
El comportamiento Degen lleva asociados riesgos importantes:
Para muchos, el comportamiento Degen evoluciona hacia la adicción, difuminando las fronteras entre inversión, juego y entretenimiento, lo que exige altos niveles de autodisciplina y conciencia de riesgo.
El fenómeno Degen pone de relieve la naturaleza singular de los mercados de criptomonedas, representando tanto el espíritu aventurero de los sistemas financieros innovadores como signos de inmadurez de mercado. A medida que los mercados evolucionan, el papel de los Degens continuará transformándose, aunque su influencia en la psicología de mercado, la provisión de liquidez y la experimentación innovadora puede persistir a largo plazo. Independientemente de las percepciones, los Degens ya forman parte indiscutible del ecosistema cripto y sus pautas de comportamiento e impacto deben comprenderse de forma racional.
Compartir