Solana (SOL) se está negociando a $219.29, un aumento del 5.05% en las últimas 24 horas. El token ha ganado un 2.83% esta semana y un 9.33% este mes, mientras que el rendimiento a más largo plazo muestra un crecimiento del 87.25% en seis meses y del 43.83% en el último año.
La capitalización de mercado de Solana es de $119.27 mil millones, con un volumen de comercio diario de $8.41 mil millones, todavía por debajo de su máximo histórico de $295.
Se espera que la SEC tome una decisión sobre las solicitudes de ETF de Solana entre el 10 y el 16 de octubre de 2025, con probabilidades de aprobación consideradas altas. Si se concede, los analistas proyectan posibles objetivos de precio a largo plazo entre $800 y $1,000, impulsados por los flujos institucionales. Sin embargo, las ventas por parte de las ballenas en las últimas semanas sugieren una posición cautelosa hasta que surja claridad.
En el frente del desarrollo, Solana ha fortalecido la conectividad entre cadenas con deBridge, permitiendo transferencias de activos desde redes como Tron y ampliando el soporte para activos tokenizados. Solo en septiembre, la red vio más de $760 millones en activos puenteados desde otras cadenas, lo que indica una creciente adopción para el comercio y la liquidez multichain.
deBridge conecta Solana con redes blockchain globales mediante transferencias seguras entre cadenas
deBridge se ha establecido como un protocolo central para transferir tokens y datos entre Solana y otras cadenas de bloques líderes, incluyendo Ethereum, BNB Chain, Polygon y Avalanche.
El sistema opera utilizando una red de validadores descentralizados, que revisan y autorizan cada transferencia. Cuando un usuario mueve activos, deBridge bloquea los tokens en un contrato inteligente en la cadena de origen.
Una vez que los validadores confirman la transacción, se emite una cantidad correspondiente de tokens envueltos en la red de destino. Este método permite a los usuarios mover fondos de manera segura y eficiente, sin tener que depender de intermediarios centralizados o múltiples custodios.
Más allá de las transferencias básicas de tokens, deBridge soporta el movimiento de mensajes e instrucciones entre redes, desbloqueando casos de uso más avanzados para DeFi, NFTs y contratos inteligentes entre cadenas. Su enfoque significa que los proyectos basados en Solana pueden acceder a la liquidez de otras cadenas y ofrecer productos a una base de usuarios más amplia, mientras mantienen un modelo de seguridad descentralizado.
La aprobación del ETF podría abrir Solana a canales de inversión más amplios
Solana (SOL) está atrayendo la atención de los inversores mientras la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) se prepara para anunciar su decisión sobre varias aplicaciones de fondos cotizados en bolsa de Solana (ETF), con un fallo esperado para el 16 de octubre.
La perspectiva de la aprobación de ETF no solo está generando interés entre los traders minoristas, sino también entre los jugadores institucionales que reconocen la influencia que un producto de este tipo puede tener en los flujos de capital.
Si se aprueban, los ETFs de Solana permitirían de inmediato a una amplia gama de cuentas de jubilación y asesores de inversión registrados ofrecer exposición directa a SOL, eliminando los obstáculos de custodia y papeleo que limitan la inversión directa en cripto para muchos estadounidenses.
Flujos de Índice y la Incertidumbre Regulatoria Modelan la Perspectiva de Solana
La estructura de los mercados modernos significa que la aprobación de un ETF también desbloquearía flujos de vehículos de inversión que siguen índices. Solana ya está incluida en los principales puntos de referencia de criptomonedas. Si hay un ETF disponible, los fondos que reflejan estos índices pueden asignar eficientemente a SOL, aumentando su liquidez y potencialmente apoyando la apreciación del precio con el tiempo.
Sin embargo, persiste la incertidumbre. La SEC ha señalado anteriormente a Solana como un valor en acciones de cumplimiento, lo que llevó a múltiples retrasos en las decisiones sobre ETFs. El mercado actualmente espera ya sea una denegación o otro retraso, pero las tendencias regulatorias bajo la administración actual y el continuo progreso en los esfuerzos de cumplimiento pueden mejorar las probabilidades de Solana.
En este entorno, incluso un rechazo es probable que desencadene volatilidad temporal en lugar de un retroceso permanente, ya que los emisores a menudo vuelven a presentar y, en última instancia, tienen éxito. Para los inversores a largo plazo, esta configuración enmarca a Solana como un activo de blockchain que está destinado a beneficiarse de la demanda impulsada por ETFs---ya sea de inmediato o en un futuro cercano.
Desde una perspectiva técnica, SOL enfrenta resistencia a corto plazo en $221--$225, mientras que el soporte se observa alrededor de $210--$212. Los niveles de RSI neutrales sugieren que el token podría consolidarse antes de la decisión del ETF, con potencial al alza si la momentum alcista persiste.
Si Solana mantiene su fortaleza por encima de $212, podría avanzar hacia $230--$245 en el corto plazo. Un rechazo en la resistencia podría ver una prueba de $200--$205 antes del siguiente movimiento importante.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las esperanzas del ETF de Solana y la expansión entre cadenas alimentan el impulso del mercado
Solana (SOL) se está negociando a $219.29, un aumento del 5.05% en las últimas 24 horas. El token ha ganado un 2.83% esta semana y un 9.33% este mes, mientras que el rendimiento a más largo plazo muestra un crecimiento del 87.25% en seis meses y del 43.83% en el último año.
La capitalización de mercado de Solana es de $119.27 mil millones, con un volumen de comercio diario de $8.41 mil millones, todavía por debajo de su máximo histórico de $295.
Se espera que la SEC tome una decisión sobre las solicitudes de ETF de Solana entre el 10 y el 16 de octubre de 2025, con probabilidades de aprobación consideradas altas. Si se concede, los analistas proyectan posibles objetivos de precio a largo plazo entre $800 y $1,000, impulsados por los flujos institucionales. Sin embargo, las ventas por parte de las ballenas en las últimas semanas sugieren una posición cautelosa hasta que surja claridad.
En el frente del desarrollo, Solana ha fortalecido la conectividad entre cadenas con deBridge, permitiendo transferencias de activos desde redes como Tron y ampliando el soporte para activos tokenizados. Solo en septiembre, la red vio más de $760 millones en activos puenteados desde otras cadenas, lo que indica una creciente adopción para el comercio y la liquidez multichain.
deBridge conecta Solana con redes blockchain globales mediante transferencias seguras entre cadenas
deBridge se ha establecido como un protocolo central para transferir tokens y datos entre Solana y otras cadenas de bloques líderes, incluyendo Ethereum, BNB Chain, Polygon y Avalanche.
El sistema opera utilizando una red de validadores descentralizados, que revisan y autorizan cada transferencia. Cuando un usuario mueve activos, deBridge bloquea los tokens en un contrato inteligente en la cadena de origen.
Una vez que los validadores confirman la transacción, se emite una cantidad correspondiente de tokens envueltos en la red de destino. Este método permite a los usuarios mover fondos de manera segura y eficiente, sin tener que depender de intermediarios centralizados o múltiples custodios.
Más allá de las transferencias básicas de tokens, deBridge soporta el movimiento de mensajes e instrucciones entre redes, desbloqueando casos de uso más avanzados para DeFi, NFTs y contratos inteligentes entre cadenas. Su enfoque significa que los proyectos basados en Solana pueden acceder a la liquidez de otras cadenas y ofrecer productos a una base de usuarios más amplia, mientras mantienen un modelo de seguridad descentralizado.
La aprobación del ETF podría abrir Solana a canales de inversión más amplios
Solana (SOL) está atrayendo la atención de los inversores mientras la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) se prepara para anunciar su decisión sobre varias aplicaciones de fondos cotizados en bolsa de Solana (ETF), con un fallo esperado para el 16 de octubre.
La perspectiva de la aprobación de ETF no solo está generando interés entre los traders minoristas, sino también entre los jugadores institucionales que reconocen la influencia que un producto de este tipo puede tener en los flujos de capital.
Si se aprueban, los ETFs de Solana permitirían de inmediato a una amplia gama de cuentas de jubilación y asesores de inversión registrados ofrecer exposición directa a SOL, eliminando los obstáculos de custodia y papeleo que limitan la inversión directa en cripto para muchos estadounidenses.
Flujos de Índice y la Incertidumbre Regulatoria Modelan la Perspectiva de Solana
La estructura de los mercados modernos significa que la aprobación de un ETF también desbloquearía flujos de vehículos de inversión que siguen índices. Solana ya está incluida en los principales puntos de referencia de criptomonedas. Si hay un ETF disponible, los fondos que reflejan estos índices pueden asignar eficientemente a SOL, aumentando su liquidez y potencialmente apoyando la apreciación del precio con el tiempo.
Sin embargo, persiste la incertidumbre. La SEC ha señalado anteriormente a Solana como un valor en acciones de cumplimiento, lo que llevó a múltiples retrasos en las decisiones sobre ETFs. El mercado actualmente espera ya sea una denegación o otro retraso, pero las tendencias regulatorias bajo la administración actual y el continuo progreso en los esfuerzos de cumplimiento pueden mejorar las probabilidades de Solana.
En este entorno, incluso un rechazo es probable que desencadene volatilidad temporal en lugar de un retroceso permanente, ya que los emisores a menudo vuelven a presentar y, en última instancia, tienen éxito. Para los inversores a largo plazo, esta configuración enmarca a Solana como un activo de blockchain que está destinado a beneficiarse de la demanda impulsada por ETFs---ya sea de inmediato o en un futuro cercano.
Desde una perspectiva técnica, SOL enfrenta resistencia a corto plazo en $221--$225, mientras que el soporte se observa alrededor de $210--$212. Los niveles de RSI neutrales sugieren que el token podría consolidarse antes de la decisión del ETF, con potencial al alza si la momentum alcista persiste.
Si Solana mantiene su fortaleza por encima de $212, podría avanzar hacia $230--$245 en el corto plazo. Un rechazo en la resistencia podría ver una prueba de $200--$205 antes del siguiente movimiento importante.