En el ámbito de las Finanzas descentralizadas (DeFi), la retención de usuarios siempre ha sido un problema complicado. Muchos proyectos atraen a los usuarios a través de actividades de alto rendimiento a corto plazo, pero tras el final de estas actividades, los usuarios suelen retirarse rápidamente. Sin embargo, el proyecto Mitosis ha logrado una tasa de retención de usuarios de más del 60%, superando con creces el promedio de la industria, un logro que merece ser analizado en profundidad.
El éxito de Mitosis no se basa únicamente en atraer usuarios con altos rendimientos, sino en construir un ecosistema completo que genere un verdadero sentido de pertenencia en los usuarios. Su estrategia se centra principalmente en tres elementos clave: ciclo de funcionalidad, conexión emocional y valor a largo plazo.
Primero, Mitosis satisface las diversas necesidades de los usuarios al crear un ecosistema funcional completo. Los usuarios pueden realizar depósitos, operaciones entre cadenas, obtener rendimientos, préstamos colaterales, intercambios de activos e incluso participar en la gobernanza del ecosistema en la plataforma. Este sistema de servicios integral hace que sea difícil para los usuarios encontrar razones para abandonar una vez que sus activos entran en el sistema.
Por ejemplo, los usuarios pueden depositar activos para generar miAssets y luego participar en el proyecto Matrix Vaults a través de cadenas cruzadas para obtener recompensas dobles. Al mismo tiempo, también pueden usar miAssets como colateral para préstamos, resolviendo así necesidades de financiamiento a corto plazo. Además, los usuarios pueden optar por reinvertir automáticamente las ganancias para maximizar los rendimientos. Más importante aún, al apostar tokens $MITO, los usuarios también pueden participar en las decisiones de gobernanza del ecosistema.
Este diseño integral de funciones no solo satisface diversas necesidades financieras de los usuarios, sino que también crea un ecosistema del cual es difícil para los usuarios alejarse fácilmente. Los usuarios han pasado de "venir por las ganancias" a "quedarse por el ecosistema", formando un fuerte sentido de pertenencia al ecosistema.
El caso de éxito de Mitosis proporciona valiosas lecciones sobre cómo los proyectos de Finanzas descentralizadas pueden mejorar la tasa de retención de usuarios. Esto demuestra que la verdadera lealtad de los usuarios no proviene solo de altos rendimientos a corto plazo, sino que es crucial construir un ecosistema que satisfaga las diversas necesidades de los usuarios y ofrezca valor a largo plazo. De esta manera, los proyectos de Finanzas descentralizadas pueden destacar en un entorno competitivo y lograr un desarrollo sostenible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En el ámbito de las Finanzas descentralizadas (DeFi), la retención de usuarios siempre ha sido un problema complicado. Muchos proyectos atraen a los usuarios a través de actividades de alto rendimiento a corto plazo, pero tras el final de estas actividades, los usuarios suelen retirarse rápidamente. Sin embargo, el proyecto Mitosis ha logrado una tasa de retención de usuarios de más del 60%, superando con creces el promedio de la industria, un logro que merece ser analizado en profundidad.
El éxito de Mitosis no se basa únicamente en atraer usuarios con altos rendimientos, sino en construir un ecosistema completo que genere un verdadero sentido de pertenencia en los usuarios. Su estrategia se centra principalmente en tres elementos clave: ciclo de funcionalidad, conexión emocional y valor a largo plazo.
Primero, Mitosis satisface las diversas necesidades de los usuarios al crear un ecosistema funcional completo. Los usuarios pueden realizar depósitos, operaciones entre cadenas, obtener rendimientos, préstamos colaterales, intercambios de activos e incluso participar en la gobernanza del ecosistema en la plataforma. Este sistema de servicios integral hace que sea difícil para los usuarios encontrar razones para abandonar una vez que sus activos entran en el sistema.
Por ejemplo, los usuarios pueden depositar activos para generar miAssets y luego participar en el proyecto Matrix Vaults a través de cadenas cruzadas para obtener recompensas dobles. Al mismo tiempo, también pueden usar miAssets como colateral para préstamos, resolviendo así necesidades de financiamiento a corto plazo. Además, los usuarios pueden optar por reinvertir automáticamente las ganancias para maximizar los rendimientos. Más importante aún, al apostar tokens $MITO, los usuarios también pueden participar en las decisiones de gobernanza del ecosistema.
Este diseño integral de funciones no solo satisface diversas necesidades financieras de los usuarios, sino que también crea un ecosistema del cual es difícil para los usuarios alejarse fácilmente. Los usuarios han pasado de "venir por las ganancias" a "quedarse por el ecosistema", formando un fuerte sentido de pertenencia al ecosistema.
El caso de éxito de Mitosis proporciona valiosas lecciones sobre cómo los proyectos de Finanzas descentralizadas pueden mejorar la tasa de retención de usuarios. Esto demuestra que la verdadera lealtad de los usuarios no proviene solo de altos rendimientos a corto plazo, sino que es crucial construir un ecosistema que satisfaga las diversas necesidades de los usuarios y ofrezca valor a largo plazo. De esta manera, los proyectos de Finanzas descentralizadas pueden destacar en un entorno competitivo y lograr un desarrollo sostenible.