Recientemente, la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) celebraron una mesa redonda conjunta después de 14 años, donde la discusión sobre Pyth generó un amplio interés en la industria. Esto marca un importante reconocimiento de la tecnología de la Cadena de bloques en el ámbito de la regulación financiera.
La reunión se centró en la discusión sobre la práctica innovadora de Pyth al introducir los datos económicos del Departamento de Comercio de EE. UU. en la cadena de bloques, así como en cómo las instituciones pueden utilizar los datos en cadena de manera conforme en modelos de negociación en tiempo real. Esta reunión transmitió varias señales importantes:
Primero, los reguladores han comenzado a reconocer el potencial de la Cadena de bloques para mejorar la eficiencia del mercado financiero. Este cambio de actitud presagia que en el futuro podrían surgir más políticas favorables al desarrollo de la Cadena de bloques.
En segundo lugar, la fuente de datos verificables proporcionada por Pyth ofrece una nueva perspectiva para abordar el problema de la transparencia en el mercado de finanzas descentralizadas (DeFi). Esto podría impulsar la aparición de más soluciones innovadoras similares.
Por último, y lo más importante, los reguladores están explorando el establecimiento de un nuevo paradigma regulatorio que se adapte a las actividades financieras en la cadena. Esto significa que la regulación financiera del futuro podría ser más flexible y adaptarse mejor a las transformaciones que traen las nuevas tecnologías.
Este tipo de seguimiento desde los niveles más altos de regulación, sin duda, trae nuevas oportunidades de desarrollo para toda la cadena de bloques. No solo ayuda a mejorar la legitimidad y credibilidad de la tecnología de cadena de bloques, sino que también podría atraer a más instituciones financieras tradicionales a este campo.
Sin embargo, también debemos reconocer que el aumento de la atención regulatoria puede traer consigo requisitos de cumplimiento más estrictos. Los proyectos de Cadena de bloques necesitan encontrar un equilibrio entre la innovación y el cumplimiento para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.
En general, la aparición de Pyth en esta reunión de alto nivel marca que la tecnología de la cadena de bloques se está integrando gradualmente en el sistema financiero mainstream, lo que tiene un profundo impacto en el desarrollo futuro de toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenSherpa
· hace6h
*en realidad* si examinas los patrones de datos históricos, la dominancia del oráculo on-chain de pyth era inevitable... la evidencia empírica habla por sí misma
Ver originalesResponder0
Token_Sherpa
· 10-02 04:54
la SEC finalmente poniéndose al día... pero mira cómo lo complicarán todo smh
Ver originalesResponder0
TokenBeginner'sGuide
· 10-02 04:54
Pequeño recordatorio: Basado en los últimos datos del FMI, el 78% de los proyectos de innovación financiera fracasan debido a problemas de cumplimiento, por favor, siga con atención las tendencias regulatorias.
Ver originalesResponder0
DefiEngineerJack
· 10-02 04:39
*técnicamente* otra w para la transparencia on-chain ser
Recientemente, la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) celebraron una mesa redonda conjunta después de 14 años, donde la discusión sobre Pyth generó un amplio interés en la industria. Esto marca un importante reconocimiento de la tecnología de la Cadena de bloques en el ámbito de la regulación financiera.
La reunión se centró en la discusión sobre la práctica innovadora de Pyth al introducir los datos económicos del Departamento de Comercio de EE. UU. en la cadena de bloques, así como en cómo las instituciones pueden utilizar los datos en cadena de manera conforme en modelos de negociación en tiempo real. Esta reunión transmitió varias señales importantes:
Primero, los reguladores han comenzado a reconocer el potencial de la Cadena de bloques para mejorar la eficiencia del mercado financiero. Este cambio de actitud presagia que en el futuro podrían surgir más políticas favorables al desarrollo de la Cadena de bloques.
En segundo lugar, la fuente de datos verificables proporcionada por Pyth ofrece una nueva perspectiva para abordar el problema de la transparencia en el mercado de finanzas descentralizadas (DeFi). Esto podría impulsar la aparición de más soluciones innovadoras similares.
Por último, y lo más importante, los reguladores están explorando el establecimiento de un nuevo paradigma regulatorio que se adapte a las actividades financieras en la cadena. Esto significa que la regulación financiera del futuro podría ser más flexible y adaptarse mejor a las transformaciones que traen las nuevas tecnologías.
Este tipo de seguimiento desde los niveles más altos de regulación, sin duda, trae nuevas oportunidades de desarrollo para toda la cadena de bloques. No solo ayuda a mejorar la legitimidad y credibilidad de la tecnología de cadena de bloques, sino que también podría atraer a más instituciones financieras tradicionales a este campo.
Sin embargo, también debemos reconocer que el aumento de la atención regulatoria puede traer consigo requisitos de cumplimiento más estrictos. Los proyectos de Cadena de bloques necesitan encontrar un equilibrio entre la innovación y el cumplimiento para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.
En general, la aparición de Pyth en esta reunión de alto nivel marca que la tecnología de la cadena de bloques se está integrando gradualmente en el sistema financiero mainstream, lo que tiene un profundo impacto en el desarrollo futuro de toda la industria.