Hace unos días vi que Sentient volvió a dar una charla en la Universidad de Shenzhen, la última vez fue en Fudan. Pensé que eligieron las universidades bastante bien: los estudiantes son inteligentes, se atreven a experimentar y también son el grupo que más fácilmente acepta cosas nuevas.
@SentientAGI no es "un gran modelo que lo hace todo", sino que ha creado una red GRID, dividiendo las tareas en pequeñas partes y asignándolas a la IA más adecuada, y luego se corrigen y consolidan en conjunto.
Así se solucionan dos grandes problemas: 1️⃣ Los modelos actúan de manera independiente, la migración es complicada → Conectar directamente con una disposición unificada. 2️⃣ Los datos desordenados no son confiables → Verificación de múltiples fuentes, reducción de ilusiones. Además, es un protocolo abierto, donde los modelos, los proveedores de datos y los desarrolladores pueden conectarse, y se pueden repartir las ganancias al completar tareas. Actualmente, ya hay 2 millones de usuarios en funcionamiento, y se han lanzado aplicaciones como informes financieros y asistentes de investigación. Cada vez que se conecta un nuevo agente, la inteligencia de toda la red se actualiza.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Hace unos días vi que Sentient volvió a dar una charla en la Universidad de Shenzhen, la última vez fue en Fudan. Pensé que eligieron las universidades bastante bien: los estudiantes son inteligentes, se atreven a experimentar y también son el grupo que más fácilmente acepta cosas nuevas.
@SentientAGI no es "un gran modelo que lo hace todo", sino que ha creado una red GRID, dividiendo las tareas en pequeñas partes y asignándolas a la IA más adecuada, y luego se corrigen y consolidan en conjunto.
Así se solucionan dos grandes problemas:
1️⃣ Los modelos actúan de manera independiente, la migración es complicada → Conectar directamente con una disposición unificada.
2️⃣ Los datos desordenados no son confiables → Verificación de múltiples fuentes, reducción de ilusiones.
Además, es un protocolo abierto, donde los modelos, los proveedores de datos y los desarrolladores pueden conectarse, y se pueden repartir las ganancias al completar tareas. Actualmente, ya hay 2 millones de usuarios en funcionamiento, y se han lanzado aplicaciones como informes financieros y asistentes de investigación. Cada vez que se conecta un nuevo agente, la inteligencia de toda la red se actualiza.