El mercado de inversión en encriptación de septiembre mostró un sorprendente crecimiento, con un total de financiamiento que alcanzó los 5,122 millones de dólares, un aumento del 739% en comparación con el mismo período del año pasado. Sin embargo, detrás de esta cifra se ocultan cambios profundos en el mercado.
A pesar del aumento significativo en el monto total de financiamiento, la cantidad de transacciones ha disminuido, lo que refleja que el capital se está concentrando en los proyectos más destacados. Esta tendencia está generando una mayor presión de financiamiento sobre los proyectos más pequeños, y el mercado muestra una clara tendencia de "los fuertes se hacen más fuertes".
En el ámbito de los sectores específicos, las finanzas descentralizadas (DeFi) lideran con una participación del 25.8%, especialmente los activos del mundo real (RWA) y el DeFi institucional se han convertido en puntos calientes de inversión. Por ejemplo, el ecosistema de Solana recibió 1.650 millones de dólares en inversiones privadas, mientras que Figure Technology completó una oferta pública inicial (IPO) de 787 millones de dólares. Estas transacciones a gran escala destacan la entrada masiva de fondos institucionales en el mercado de encriptación.
La estrategia de los inversores también ha cambiado significativamente. Las instituciones de capital riesgo se han vuelto más cautelosas, prefiriendo invertir en proyectos con un modelo de negocio claro y ventajas tecnológicas fundamentales. En contraste, los proyectos puramente de GameFi y aplicaciones de consumo han sido dejados de lado, mientras que los proyectos de infraestructura y cumplimiento han ganado más favor. Este cambio marca una transición de la lógica de inversión de la especulación hacia la inversión en valor.
De cara al futuro, se espera que RWA y DeFi institucional continúen liderando el mercado, y la tokenización de activos tradicionales aún tiene un gran potencial. La competencia entre las cadenas públicas será más intensa, pero los criterios de evaluación ya no se limitan a la velocidad de procesamiento de transacciones (TPS), sino que se centran más en la capacidad de servir a los clientes institucionales.
Estos cambios indican que el mercado de encriptación está madurando, pero también significa que los proyectos emergentes enfrentarán un entorno de financiamiento más severo. A medida que el mercado se diversifica, los equipos de los proyectos necesitan prestar más atención a la creación de valor central y a la formulación de estrategias de desarrollo a largo plazo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SybilSlayer
· 10-02 15:40
¡Madre mía! La tendencia de sol confirma que ha llegado un bull run.
Ver originalesResponder0
ChainWanderingPoet
· 10-02 15:39
Los pequeños proyectos son cada vez más difíciles.
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapist
· 10-02 15:34
gas se ha ido al cielo
Ver originalesResponder0
HashRatePhilosopher
· 10-02 15:29
Solo se trata de sacar el dinero de los inversores minoristas y hacer un Rug Pull.
El mercado de inversión en encriptación de septiembre mostró un sorprendente crecimiento, con un total de financiamiento que alcanzó los 5,122 millones de dólares, un aumento del 739% en comparación con el mismo período del año pasado. Sin embargo, detrás de esta cifra se ocultan cambios profundos en el mercado.
A pesar del aumento significativo en el monto total de financiamiento, la cantidad de transacciones ha disminuido, lo que refleja que el capital se está concentrando en los proyectos más destacados. Esta tendencia está generando una mayor presión de financiamiento sobre los proyectos más pequeños, y el mercado muestra una clara tendencia de "los fuertes se hacen más fuertes".
En el ámbito de los sectores específicos, las finanzas descentralizadas (DeFi) lideran con una participación del 25.8%, especialmente los activos del mundo real (RWA) y el DeFi institucional se han convertido en puntos calientes de inversión. Por ejemplo, el ecosistema de Solana recibió 1.650 millones de dólares en inversiones privadas, mientras que Figure Technology completó una oferta pública inicial (IPO) de 787 millones de dólares. Estas transacciones a gran escala destacan la entrada masiva de fondos institucionales en el mercado de encriptación.
La estrategia de los inversores también ha cambiado significativamente. Las instituciones de capital riesgo se han vuelto más cautelosas, prefiriendo invertir en proyectos con un modelo de negocio claro y ventajas tecnológicas fundamentales. En contraste, los proyectos puramente de GameFi y aplicaciones de consumo han sido dejados de lado, mientras que los proyectos de infraestructura y cumplimiento han ganado más favor. Este cambio marca una transición de la lógica de inversión de la especulación hacia la inversión en valor.
De cara al futuro, se espera que RWA y DeFi institucional continúen liderando el mercado, y la tokenización de activos tradicionales aún tiene un gran potencial. La competencia entre las cadenas públicas será más intensa, pero los criterios de evaluación ya no se limitan a la velocidad de procesamiento de transacciones (TPS), sino que se centran más en la capacidad de servir a los clientes institucionales.
Estos cambios indican que el mercado de encriptación está madurando, pero también significa que los proyectos emergentes enfrentarán un entorno de financiamiento más severo. A medida que el mercado se diversifica, los equipos de los proyectos necesitan prestar más atención a la creación de valor central y a la formulación de estrategias de desarrollo a largo plazo.