¿Qué es el carry trade y acuñar funciona?

Puntos clave

  • El carry trade explora la diferencia de intereses entre dos monedas. Así de simple.

  • ¿La idea? Tomar un préstamo barato en una moneda e invertir en otra que rinde más. El "carry" es esa ganancia de la diferencia.

  • Parece genial, ¿no? Pero ten cuidado. Los cambios bruscos en las cotizaciones pueden cambiar rápidamente el juego. La crisis de 2008 mostró eso muy bien.

  • No es para cualquiera. Requiere cierto entendimiento de los mercados globales y decisiones de bancos centrales. Algo un poco complejo para principiantes.

¿Qué es el carry trade?

El carry trade es básicamente pedir prestado dinero barato y aplicarlo donde rinde más. Nada complicado. Usas una moneda con bajos intereses para invertir en algo que paga mejor.

Funciona principalmente en el mercado Forex. Pero también se puede hacer con acciones. Y bonos. E incluso commodities, si lo deseas.

¿Cómo funciona el carry trade?

Pide prestado en yen japonés o franco suizo - suelen tener intereses muy bajos. Convierte a dólar estadounidense o peso mexicano. Invierte en bonos del gobierno.

Es como un puente entre mercados. Si tomas yenes a un costo casi cero e inviertes algo pagando un 4,5%, estás embolsando esa diferencia. Claro, eso cuando el tipo de cambio colabora.

¿Por qué los inversores utilizan el carry trade?

Rinde bien cuando todo está tranquilo. No depende tanto de la valorización. Se trata más de esta diferencia constante.

Los grandes adoran esto. Fondos de cobertura. Inversores institucionales. También utilizan apalancamiento: piden prestado mucho más de lo que tienen. Esto multiplica el retorno. Y los problemas, cuando surgen.

Ejemplos de carry trade

¿El clásico? Yen-dólar. Durante años, los inversores tomaban préstamos en yenes para comprar activos estadounidenses. Funcionó mientras el yen se mantuvo controlado.

También es común ver esto con los mercados emergentes. Intereses bajos en las economías desarrolladas, inversiones en países que pagan más. Los retornos pueden ser increíbles, pero el riesgo... bueno, no siempre vale la pena.

Riesgos del carry trade

¿El mayor peligro? Cambio. Si la moneda que pediste prestada se aprecia, tu margen de ganancia se derrite. O peor.

Imagina: tomas prestado yen, compras dólares. De repente, el yen se fortalece. Al momento de devolver el préstamo, estás en números rojos.

Las tasas de interés también son traicioneras. Si el banco central de la moneda barata decide aumentar las tasas, su costo sube. Si el de la moneda cara baja las tasas, su ganancia disminuye.

En 2008, mucha gente se quemó feo con eso. No fue bonito de ver.

Impacto de las condiciones del mercado

Parece que el carry trade solo funciona cuando todo está tranquilo. Mercado optimista. Monedas estables.

¿Cuándo se desata el caos? Vaya, se convierte en un caos. En momentos de pánico, todos corren a cerrar posiciones al mismo tiempo. Ahí es cuando las cotizaciones se vuelven locas.

En 2025, los pares favoritos son JPY/AUD y CHF/USD. Aprovechan bien las diferentes políticas monetarias entre países.

Consideraciones finales

El carry trade tiene su encanto. Ganar con la diferencia de tasas de interés parece fácil. Pero no es así.

Los riesgos existen. El mercado no siempre colabora. De un momento a otro, todo puede volverse patas arriba.

Es un poco arriesgado para aficionados. Requiere conocimiento. Experiencia. Recursos para absorber pérdidas cuando sea necesario. No es para cualquiera, definitivamente.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)