¿Sabéis qué? Me tiene harto ver cómo nuestro bolívar se desmorona día tras día. Mi sobrino me comentó que comprar USDT era la solución mágica, y bueno, tiene parte de razón... pero hay matices que nadie explica a los novatos.
Sí, es seguro invertir en criptomonedas, ¡pero ojo! No cualquiera que te sonríe en TikTok sabe de lo que habla. Por eso estoy aquí, para contaros lo que he aprendido a golpes.
En Venezuela nos hemos visto obligados a buscar refugio en las stablecoins como USDT. Esta moneda digital mantiene paridad con el dólar americano (1 USDT = 1 USD), lo que la convierte en nuestro salvavidas en este mar de inflación.
¿Cómo usarla para protegernos? Primero, dejad de mirar el precio del USDT en bolívares cada cinco minutos como si fuera un partido de fútbol. Sube tan rápido que marearse es lo mínimo.
Y aquí viene lo difícil (¡me ha costado horrores aprenderlo!): no uséis vuestros USDT para comprar tonterías. No es dinero para el café de hoy, ¡caramba! La clave está en dejarlos ahí, quietecitos, viendo cómo aumenta su valor frente al bolívar. Para cuando los necesitéis en la próxima quincena, tendréis más poder adquisitivo.
Un consejo más: no caigáis en la trampa de esas moneditas con nombres de perros o gatos que promocionan influencers. He visto a vecinos perder todos sus ahorros por seguir a un tipo con lamborghini alquilado. Investigad bien antes de meter vuestro dinero y si podéis, quedaos con stablecoins aunque parezcan aburridas.
Y mira, no soy ningún gurú financiero, solo un venezolano más intentando navegar este desastre económico. Cada quien es responsable de su dinero. ¡Suerte a todos!
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Hola a todos! Vengo a compartir un poco sobre cómo afrontar la devaluación monetaria en Venezuela
¿Sabéis qué? Me tiene harto ver cómo nuestro bolívar se desmorona día tras día. Mi sobrino me comentó que comprar USDT era la solución mágica, y bueno, tiene parte de razón... pero hay matices que nadie explica a los novatos.
Sí, es seguro invertir en criptomonedas, ¡pero ojo! No cualquiera que te sonríe en TikTok sabe de lo que habla. Por eso estoy aquí, para contaros lo que he aprendido a golpes.
En Venezuela nos hemos visto obligados a buscar refugio en las stablecoins como USDT. Esta moneda digital mantiene paridad con el dólar americano (1 USDT = 1 USD), lo que la convierte en nuestro salvavidas en este mar de inflación.
¿Cómo usarla para protegernos? Primero, dejad de mirar el precio del USDT en bolívares cada cinco minutos como si fuera un partido de fútbol. Sube tan rápido que marearse es lo mínimo.
Y aquí viene lo difícil (¡me ha costado horrores aprenderlo!): no uséis vuestros USDT para comprar tonterías. No es dinero para el café de hoy, ¡caramba! La clave está en dejarlos ahí, quietecitos, viendo cómo aumenta su valor frente al bolívar. Para cuando los necesitéis en la próxima quincena, tendréis más poder adquisitivo.
Un consejo más: no caigáis en la trampa de esas moneditas con nombres de perros o gatos que promocionan influencers. He visto a vecinos perder todos sus ahorros por seguir a un tipo con lamborghini alquilado. Investigad bien antes de meter vuestro dinero y si podéis, quedaos con stablecoins aunque parezcan aburridas.
Y mira, no soy ningún gurú financiero, solo un venezolano más intentando navegar este desastre económico. Cada quien es responsable de su dinero. ¡Suerte a todos!