El juego peligroso de la venta en corto: mi experiencia apostando contra el mercado

¡Qué bonito es ganar dinero cuando todo se desploma! La venta en corto es mi estrategia favorita en mercados bajistas, aunque confieso que me ha dado más de un susto. Vamos a ver en qué consiste este arriesgado pero potencialmente lucrativo método.

La venta en corto: apostar a que todo se hunde

Cuando empecé a operar con criptomonedas, solo sabía comprar barato y vender caro. Hasta que un día vi un Bitcoin claramente sobrevalorado. Mi instinto gritaba "¡esto va a caer!" pero no sabía cómo sacar provecho. Ahí descubrí la venta en corto.

Es simple y perverso a la vez: pides prestado un activo, lo vendes inmediatamente al precio actual (que consideras alto), esperas a que baje, lo recompras más barato y devuelves lo que pediste prestado. La diferencia es tu ganancia, descontando comisiones e intereses.

Parece fácil, ¿verdad? Hasta que te equivocas y el precio sube sin parar. Entonces las pérdidas pueden ser astronómicas. Lo sé por experiencia propia.

Cómo vender en corto (paso a paso)

Para los valientes que quieran intentarlo, así funciona en la mayoría de plataformas:

1. Pon algo como garantía

Transfiere fondos a tu cuenta de margen. Sin esto, nadie te prestará nada (lógico). Algunos exchanges permiten transferencias automáticas desde tu cuenta principal.

2. Pedir prestado y vender

Solicita el préstamo del activo que quieres vender en corto. Muchas plataformas tienen préstamo automático que facilita el proceso.

3. Vigila como un halcón

No te distraigas ni un segundo. El mercado cripto es salvaje y una subida repentina puede liquidarte. Usa órdenes stop-loss o te arrepentirás como yo aquella vez en 2021...

4. Recompra y paga tu deuda

Cuando el precio caiga (si es que cae), recompra el activo y devuelve lo que pediste. Hay dos maneras:

  • Manualmente: cerrando la posición tú mismo
  • Automáticamente: configurando órdenes de compra con reembolso automático

Un ejemplo real (y doloroso)

Recuerdo cuando BTC estaba en 10.000 USDC y estaba convencido de que bajaría. Transferí 10.000 USDC como garantía, vendí en corto 2 BTC y me senté a esperar mi ganancia.

Por suerte, dos semanas después BTC había bajado a 7.000 USDC. Recompré y obtuve 6.000 USDC de beneficio (un 60% en dos semanas, nada mal).

Pero no siempre sale bien. En otra ocasión, vendí ETH en corto y me liquidaron porque subió un 30% en un solo día. Perdí casi todo mi colateral. El riesgo es real.

Mi opinión sincera

La venta en corto es un arma de doble filo. Cuando aciertas, las ganancias son rápidas y sustanciosas. Cuando fallas, puedes perderlo todo.

Lo que nadie te cuenta es que vender en corto requiere nervios de acero. Verás tu cuenta desangrarse mientras esperas que el mercado te dé la razón. A veces la angustia es insoportable.

Si vas a intentarlo, empieza con cantidades pequeñas. Y nunca, jamás, uses todo tu capital. El apalancamiento puede multiplicar tus ganancias, pero también puede destruir tu cuenta en minutos.

Yo he ganado y perdido. ¿Merece la pena? Depende de tu estómago para el riesgo y tu capacidad para leer el mercado. Si te equivocas, nadie te salvará.

BTC0.94%
USDC-0.04%
ETH2.08%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)