¡Vaya rollo esto de los NFT! Me decidí a crear uno después de ver cómo algunos artistas mediocres ganaban millones mientras yo seguía comiendo arroz con atún. ¿Por qué ellos sí y yo no? Así que me lancé a este mundillo digital que, sinceramente, me parece un poco burbuja especulativa.
Lo que necesitas (y nadie te dice claramente)
Antes de meterte en este berenjenal, necesitas:
Una obra digital (o una foto de tu gato, que también vale)
Algo de cripto para pagar las malditas comisiones que te sangran
Una billetera digital (que ya te advierto, si pierdes la contraseña, bye-bye dinero)
Eligiendo blockchain: donde empieza el drama
Ethereum fue el pionero, sí, pero sus tarifas son un ROBO A MANO ARMADA. Pagué casi 100 dólares por "acuñar" una imagen que hice en 5 minutos. ¡Una locura! Mejor optar por otras redes como BSC que al menos no te dejan sin fondos para el alquiler.
Las plataformas tradicionales te venden la moto de la "descentralización", mientras ellos centralizan todo el mercado. Irónico, ¿no crees?
Mi proceso creativo (si se puede llamar así)
Decidí usar un marketplace popular (no diré nombres, pero empieza por O y acaba en sea). La interfaz es bastante intuitiva, pero igual te pierdes entre tantos términos raros. Subí mi "obra maestra", puse una descripción llena de palabras como "revolución", "descentralizado" y "futuro" para parecer profundo, elegí un precio absurdo esperando que algún millonario aburrido lo compre.
Al darle a "crear", me saltó la ventana para pagar en gas fees casi lo mismo que gasto en comida en una semana. ¡Pero qué remedio! Lo pagué pensando "esto es una inversión".
La cruda realidad
Mi NFT lleva tres meses a la venta y nadie lo ha mirado. NI UNA SOLA OFERTA. Mientras, veo cómo colecciones de piedras pixeladas se venden por miles. El mercado NFT es como una lotería donde solo ganan los que ya tienen nombre o los primeros que llegaron.
Además, transferir NFT entre plataformas es otro dolor de cabeza. Intenté mover mi obra a otro marketplace y terminé pagando más comisiones. No entiendo por qué dicen que esto es el "futuro del arte" cuando parece más bien el futuro de los dolores de cabeza.
Para concluir (si es que has llegado hasta aquí)
Si quieres crear un NFT, adelante, pero no esperes hacerte millonario. El ecosistema está saturado y manipulado por ballenas que mueven el mercado a su antojo. Sí, el proceso es técnicamente sencillo, pero rentabilizarlo es otra historia.
Si aún así quieres intentarlo, elige bien tu blockchain, crea algo realmente único (no otra colección de monos aburridos) y prepárate para gastar en promoción. O mejor, invierte ese dinero en algo más tangible. Como acciones. O pizza.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo crear tu propio NFT: Mi experiencia personal
¡Vaya rollo esto de los NFT! Me decidí a crear uno después de ver cómo algunos artistas mediocres ganaban millones mientras yo seguía comiendo arroz con atún. ¿Por qué ellos sí y yo no? Así que me lancé a este mundillo digital que, sinceramente, me parece un poco burbuja especulativa.
Lo que necesitas (y nadie te dice claramente)
Antes de meterte en este berenjenal, necesitas:
Eligiendo blockchain: donde empieza el drama
Ethereum fue el pionero, sí, pero sus tarifas son un ROBO A MANO ARMADA. Pagué casi 100 dólares por "acuñar" una imagen que hice en 5 minutos. ¡Una locura! Mejor optar por otras redes como BSC que al menos no te dejan sin fondos para el alquiler.
Las plataformas tradicionales te venden la moto de la "descentralización", mientras ellos centralizan todo el mercado. Irónico, ¿no crees?
Mi proceso creativo (si se puede llamar así)
Decidí usar un marketplace popular (no diré nombres, pero empieza por O y acaba en sea). La interfaz es bastante intuitiva, pero igual te pierdes entre tantos términos raros. Subí mi "obra maestra", puse una descripción llena de palabras como "revolución", "descentralizado" y "futuro" para parecer profundo, elegí un precio absurdo esperando que algún millonario aburrido lo compre.
Al darle a "crear", me saltó la ventana para pagar en gas fees casi lo mismo que gasto en comida en una semana. ¡Pero qué remedio! Lo pagué pensando "esto es una inversión".
La cruda realidad
Mi NFT lleva tres meses a la venta y nadie lo ha mirado. NI UNA SOLA OFERTA. Mientras, veo cómo colecciones de piedras pixeladas se venden por miles. El mercado NFT es como una lotería donde solo ganan los que ya tienen nombre o los primeros que llegaron.
Además, transferir NFT entre plataformas es otro dolor de cabeza. Intenté mover mi obra a otro marketplace y terminé pagando más comisiones. No entiendo por qué dicen que esto es el "futuro del arte" cuando parece más bien el futuro de los dolores de cabeza.
Para concluir (si es que has llegado hasta aquí)
Si quieres crear un NFT, adelante, pero no esperes hacerte millonario. El ecosistema está saturado y manipulado por ballenas que mueven el mercado a su antojo. Sí, el proceso es técnicamente sencillo, pero rentabilizarlo es otra historia.
Si aún así quieres intentarlo, elige bien tu blockchain, crea algo realmente único (no otra colección de monos aburridos) y prepárate para gastar en promoción. O mejor, invierte ese dinero en algo más tangible. Como acciones. O pizza.