APR y APY. Dos acrónimos que flotan en el mundo financiero y afectan nuestro bolsillo. Marcan la diferencia entre una buena y una mala decisión económica. Vamos a desmenuzarlos.
APR (Tasa de Porcentaje Anual): lo básico 🤔
El APR refleja el interés anual simple. Nada de complicaciones. Se calcula sobre el capital principal y punto.
Lo encontrarás en:
Tarjetas de crédito
Préstamos personales
Financiamiento de coches
Hipotecas
Me parece interesante cómo funciona con los autos. Cuando buscas un préstamo para tu coche nuevo, el APR engloba varios elementos. No solo el interés. También otros costos. Te permite ver ofertas distintas con mayor claridad.
Imagina esto: un concesionario te ofrece 5.9% de APR. Este número representa todo lo que pagarás anualmente. Intereses. Cargos. Todo.
APY (Rendimiento Porcentual Anual): un poco más complejo 💭
El APY va más allá. Incluye el efecto del interés compuesto. No es solo el interés sobre tu dinero inicial, sino también el interés sobre... interés previo. Curioso, ¿no?
Por eso el APY suele ser mayor que el APR. No es magia. Es matemática.
Lo verás principalmente en:
Cuentas bancarias
Fondos de inversión
Productos con interés compuesto
APR vs APY: no son gemelos 🔋🪫
La gran diferencia está en cómo manejan el interés compuesto:
APR: Interés simple anual. Sin complicaciones.
APY: Considera la frecuencia de capitalización. Diaria, mensual, o como sea.
Un ejemplo:
Un préstamo para coche con 15% de APR significa que pagarás ese porcentaje de interés anual sobre lo que debes.
Una inversión con 15% de APY te dará más del 15% al final del año. El interés se va acumulando y generando más interés. Parece magia, pero no lo es.
Cuando compras un coche...
El APR importa mucho al buscar financiamiento. No es un detalle menor. Según la CFPB, representa el costo anual total como porcentaje.
Al mirar ofertas de financiamiento, fíjate en:
El APR completo
Cuánto tiempo dura el préstamo
Los cargos extras incluidos
A veces un plazo más largo te da pagos mensuales más bajos. Pero el costo total sube. No es del todo obvio.
Para terminar 🖊️
APR y APY. Ambos son fundamentales en tus finanzas. El APR importa cuando pides préstamos, especialmente para coches. El APY brilla cuando inviertes.
Entender la diferencia te ayudará con tu dinero. Ya sea comprando un auto o planeando para el futuro. Recuerda: con préstamos, busca APR bajo. Con inversiones, APY alto.
Así funciona el juego.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué son APR y APY? Una mirada a las tasas de interés en finanzas
APR y APY. Dos acrónimos que flotan en el mundo financiero y afectan nuestro bolsillo. Marcan la diferencia entre una buena y una mala decisión económica. Vamos a desmenuzarlos.
APR (Tasa de Porcentaje Anual): lo básico 🤔
El APR refleja el interés anual simple. Nada de complicaciones. Se calcula sobre el capital principal y punto.
Lo encontrarás en:
Me parece interesante cómo funciona con los autos. Cuando buscas un préstamo para tu coche nuevo, el APR engloba varios elementos. No solo el interés. También otros costos. Te permite ver ofertas distintas con mayor claridad.
Imagina esto: un concesionario te ofrece 5.9% de APR. Este número representa todo lo que pagarás anualmente. Intereses. Cargos. Todo.
APY (Rendimiento Porcentual Anual): un poco más complejo 💭
El APY va más allá. Incluye el efecto del interés compuesto. No es solo el interés sobre tu dinero inicial, sino también el interés sobre... interés previo. Curioso, ¿no?
Por eso el APY suele ser mayor que el APR. No es magia. Es matemática.
Lo verás principalmente en:
APR vs APY: no son gemelos 🔋🪫
La gran diferencia está en cómo manejan el interés compuesto:
Un ejemplo: Un préstamo para coche con 15% de APR significa que pagarás ese porcentaje de interés anual sobre lo que debes.
Una inversión con 15% de APY te dará más del 15% al final del año. El interés se va acumulando y generando más interés. Parece magia, pero no lo es.
Cuando compras un coche...
El APR importa mucho al buscar financiamiento. No es un detalle menor. Según la CFPB, representa el costo anual total como porcentaje.
Al mirar ofertas de financiamiento, fíjate en:
A veces un plazo más largo te da pagos mensuales más bajos. Pero el costo total sube. No es del todo obvio.
Para terminar 🖊️
APR y APY. Ambos son fundamentales en tus finanzas. El APR importa cuando pides préstamos, especialmente para coches. El APY brilla cuando inviertes.
Entender la diferencia te ayudará con tu dinero. Ya sea comprando un auto o planeando para el futuro. Recuerda: con préstamos, busca APR bajo. Con inversiones, APY alto.
Así funciona el juego.