El circo de las 37 millones de criptomonedas: ¿Innovación o caos total?

robot
Generación de resúmenes en curso

Cuando Bitcoin nació en 2009, nadie imaginaba que estaríamos ahogándonos en este tsunami de monedas digitales. Lo que empezó como una promesa revolucionaria -dinero sin control gubernamental y total privacidad- se ha convertido en un monstruo de mil cabezas que ni siquiera podemos contar correctamente.

¡Y vaya que intentan contarlas! Según los datos más recientes, para octubre de 2025 ya existen más de 37 millones de criptomonedas únicas, y vamos camino a los 100 millones. Sí, leíste bien: ¡MILLONES! Mientras tanto, los sitios de seguimiento como CoinMarketCap apenas llegan a registrar unas 10.000, quedándose cortos por... ¿36.990.000 monedas? ¡Qué desastre de contabilidad!

Esta explosión descontrolada tiene una explicación tan simple como peligrosa: cualquier idiota con conocimientos básicos de programación puede crear su propia criptomoneda. Gracias a plataformas como Ethereum, ahora no necesitas ni construir tu propia blockchain. ¿Resultado? Una avalancha de tokens basura que prometen revolucionar el mundo pero que no sirven absolutamente para nada.

Lo peor es que todos juran tener el próximo Bitcoin entre manos. "¡Mi token es más rápido!" "¡El mío tiene más privacidad!" "¡Este sirve para comprar helados en el metaverso!" La creatividad no tiene límites, pero la utilidad real sí.

Entre toda esta basura digital encontramos Bitcoin y sus clones descarados como Bitcoin Cash, las altcoins presumidas como Ethereum y Solana, stablecoins supuestamente "seguras", y el colmo de la estupidez: las monedas meme como Dogecoin o Shiba Inu, creadas literalmente como chistes que acabaron valiendo miles de millones.

He visto a gente hipotecar sus casas para invertir en "PepeElSapo Coin" mientras los creadores de estas monedas se escapan con el dinero en plena noche. Mientras tanto, los exchange se llenan los bolsillos cobrando comisiones por listar cualquier proyecto sin importar su viabilidad.

De todas estas decenas de millones de monedas, ¿cuántas son realmente útiles? Probablemente menos de diez. El resto son experimentos fallidos, estafas descaradas o proyectos moribundos caminando hacia su extinción.

La triste verdad es que esta proliferación salvaje no representa innovación real sino un frenesí especulativo donde todos quieren hacerse ricos rápido sin aportar valor. Mientras tanto, los reguladores miran desde lejos, esperando el momento perfecto para caer sobre todo el sector y recordarnos que el dinero real sigue teniendo dueños con trajes y corbatas.

¿Cuántas criptomonedas sobrevivirán en cinco años? Seguramente una fracción mínima. El resto serán solo líneas de código abandonadas en la memoria digital, recordatorios de la época en que pensamos que cualquier token podía cambiar el mundo.

BTC0.94%
ETH2.08%
SOL1.63%
DOGE-0.24%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)