APY vs APR: ¿Cuál es la diferencia?

En el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), es común encontrarse con los términos APY y APR. Aunque parezcan similares, existen diferencias importantes entre ellos que todo inversor debe conocer.

El Rendimiento Porcentual Anual (APY) considera la capitalización de intereses, mientras que la Tasa Porcentual Anual (APR) no lo hace. Esta distinción, aparentemente simple, puede tener un impacto significativo en los rendimientos a largo plazo. Por ello, es fundamental entender cómo se calculan estas métricas y cómo afectan a los beneficios de sus inversiones en criptomonedas.

Comprendiendo APR y APY

Tanto el APR como el APY son conceptos básicos en finanzas personales. Comencemos con el APR, que es relativamente sencillo de entender. El APR representa el interés que un prestamista gana sobre sus fondos durante un año, o el interés que un prestatario paga por utilizar esos fondos durante el mismo período.

Imaginemos que deposita 10.000 euros en una cuenta de ahorros con un 20% de interés anual. Al cabo de un año, habrá ganado 2.000 euros en intereses. El cálculo es simple: capital (10.000 euros) multiplicado por el APR (20%). Tras un año, su balance será de 12.000 euros; después de dos años, 14.000 euros; y así sucesivamente.

Antes de adentrarnos en el APY, es importante comprender el concepto de interés compuesto. En esencia, el interés compuesto implica ganar intereses sobre los intereses previamente acumulados. En el ejemplo anterior, si la institución financiera pagara intereses mensualmente, el saldo de su cuenta variaría cada mes.

En lugar de recibir 12.000 euros al final del año, recibiría intereses cada mes. Estos intereses se sumarían a su capital inicial, incrementando así la base sobre la que se calculan los intereses futuros. Este fenómeno se conoce como efecto del interés compuesto.

Supongamos que deposita 10.000 euros en una cuenta con un APR del 20%, pero con capitalización mensual. Al final del año, tendría aproximadamente 12.429 euros. Esto significa que el efecto compuesto le ha permitido ganar 429 euros adicionales. Si la capitalización fuera diaria, al final del año tendría alrededor de 12.452 euros.

Cuanto más largo sea el período de inversión, más impresionante será el poder del interés compuesto. Por ejemplo, si mantiene esos 10.000 euros durante tres años con un APR del 20% y capitalización diaria, al final tendría cerca de 19.309 euros. En comparación con un producto de 20% APR sin interés compuesto, esto supone 3.309 euros más en intereses.

Gracias al interés compuesto, puede obtener mayores ganancias con la misma inversión inicial. Es importante notar que la frecuencia de capitalización también influye en el monto final: cuanto más frecuente sea la capitalización, mayores serán las ganancias.

Cuando un producto financiero ofrece interés compuesto, ¿cómo se calcula su rendimiento? Aquí es donde entra en juego el APY. Existe una fórmula para convertir APR a APY según la frecuencia de capitalización. Por ejemplo, un APR del 20% con capitalización mensual equivale a un APY de aproximadamente 21,94%, mientras que el mismo APR con capitalización diaria equivale a un APY de alrededor del 22,13%.

En resumen, el APR es una métrica más simple y estática, siempre expresada como una tasa de interés anual fija. El APY, por su parte, incluye el efecto del interés compuesto, variando según la frecuencia de capitalización. Una forma sencilla de recordar la diferencia es que la "Y" en APY significa "yield" (rendimiento en inglés), un concepto más complejo que la "R" de "rate" (tasa) en APR.

Comparando diferentes tasas de interés

Como hemos visto, el interés compuesto puede generar mayores ganancias. Los distintos productos financieros pueden presentar sus tasas como APR o APY. Al comparar productos, asegúrese de utilizar la misma métrica; de lo contrario, la comparación podría no ser válida.

Un producto con un APY más alto no necesariamente generará más intereses que uno con un APR más bajo. Si conoce la frecuencia de capitalización, puede convertir fácilmente entre APR y APY utilizando herramientas en línea.

Lo mismo aplica al comparar productos DeFi y otros tipos de inversiones en criptomonedas. Al evaluar productos que se anuncian utilizando APY y APR (como ahorros y staking en criptomonedas), asegúrese de convertirlos a la misma métrica para una comparación justa.

Además, si dos productos DeFi presentan rendimientos en forma de APY, verifique que la frecuencia de capitalización sea la misma. Incluso con el mismo APR, un producto con capitalización diaria puede generar más intereses que uno con capitalización mensual.

Es crucial entender lo que realmente significa el APY en el contexto específico del producto que está considerando. Algunos productos utilizan el término "APY" para representar las recompensas en criptomonedas que los inversores pueden ganar en un período determinado, en lugar de un rendimiento real o proyectado en moneda fiat. Esta distinción es importante, ya que los precios de las criptomonedas pueden fluctuar significativamente. Incluso si continúa ganando el APY anunciado en criptomonedas, el valor de su inversión en moneda fiat podría disminuir si los precios de las criptomonedas caen. Por lo tanto, es esencial leer detenidamente los términos y condiciones del producto y realizar su propia investigación para comprender completamente los riesgos involucrados y lo que realmente significa el APY en cada caso específico.

Conclusión

Aunque inicialmente pueden parecer confusos, APR y APY son conceptos distintos que se pueden diferenciar fácilmente. Recuerde que el APY tiene en cuenta el interés compuesto y, por lo tanto, es una métrica más compleja. Debido al efecto del interés compuesto, cuando la frecuencia de capitalización es mayor a una vez al año, el APY siempre será mayor que el APR. Al calcular los intereses que ganará, asegúrese siempre de estar utilizando la tasa de interés correcta.

Advertencia de riesgo: Este artículo tiene fines informativos y educativos únicamente y no constituye asesoramiento financiero. Los precios de los activos digitales son volátiles y el valor de su inversión puede fluctuar. Usted es el único responsable de sus decisiones de inversión y Gate no se hace responsable de las pérdidas que pueda sufrir. Realice siempre su propia investigación y considere cuidadosamente los riesgos antes de invertir en criptomonedas o productos DeFi.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)