En el ámbito de las finanzas de activos del mundo real (RWAfi), el ecosistema Plume está liderando una revolución. Como el primer ecosistema de cadena de bloques de pila completa enfocado en RWA, Plume está trabajando para combinar activos financieros tradicionales con la innovación de las finanzas descentralizadas (DeFi).
La ventaja clave de Plume radica en sus tres infraestructuras fundamentales, las cuales reducen conjuntamente la barrera de entrada para los RWA:
Primero, Plume Chain, como una cadena L2 EVM diseñada específicamente para RWA, resuelve los problemas de altos costos y baja velocidad que enfrentan las cadenas públicas convencionales al procesar transacciones de RWA. Ya sea para activos grandes o pequeñas inversiones, Plume Chain puede ofrecer una experiencia de transacción de bajo costo y alta eficiencia.
En segundo lugar, Plume ha integrado mecanismos de prevención de lavado de dinero (AML) y verificación de identidad (KYC) a nivel de protocolo, abordando fundamentalmente los desafíos de cumplimiento que enfrentan los RWA. Este diseño no solo ha atraído la atención de las instituciones financieras tradicionales, sino que también ha proporcionado una garantía de seguridad para los inversores minoristas.
A través de estas innovaciones, Plume está construyendo un puente que conecta los activos financieros tradicionales con el mundo cripto. No solo cumple con los requisitos normativos de las Finanzas tradicionales, sino que también aprovecha al máximo la flexibilidad de las Finanzas descentralizadas, proporcionando nueva liquidez y canales de inversión para activos reales como acciones, bonos y bienes raíces.
La aparición de Plume marca un hito importante en el campo de RWAfi. No solo reduce la barrera técnica para la tokenización de activos, sino que también mejora la confianza de los inversores institucionales y particulares a través de un mecanismo de cumplimiento incorporado. Este enfoque innovador podría remodelar nuestra percepción sobre la gestión de activos y la inversión, trayendo nueva vitalidad y oportunidades al mercado financiero.
Con el continuo desarrollo del ecosistema Plume, podemos esperar ver más activos tradicionales ser introducidos en el mundo de la cadena de bloques, ofreciendo a los inversores productos y servicios financieros más ricos y flexibles. Esto no solo ayuda a mejorar la liquidez y accesibilidad de los activos, sino que también podría impulsar a toda la industria financiera hacia una dirección más abierta, transparente y eficiente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-9358d922
· hace5h
Llévanos a ganar dinero, llévanos a ganar dinero, llévanos a ganar dinero, llévanos a ganar.
Ver originalesResponder0
AllInAlice
· hace9h
Después de tanto tiempo, finalmente está en la cadena.
Ver originalesResponder0
MechanicalMartel
· 10-03 04:51
La comercialización del cumplimiento on-chain tiene algo de valor.
Ver originalesResponder0
FarmToRiches
· 10-03 04:45
Esto realmente tiene potencial.
Ver originalesResponder0
degenonymous
· 10-03 04:36
¿Cuándo se podrá subir a esta cadena?
Ver originalesResponder0
MoonRocketTeam
· 10-03 04:33
Cámara de suministro llena, esta vez salimos directamente de la atmósfera.
En el ámbito de las finanzas de activos del mundo real (RWAfi), el ecosistema Plume está liderando una revolución. Como el primer ecosistema de cadena de bloques de pila completa enfocado en RWA, Plume está trabajando para combinar activos financieros tradicionales con la innovación de las finanzas descentralizadas (DeFi).
La ventaja clave de Plume radica en sus tres infraestructuras fundamentales, las cuales reducen conjuntamente la barrera de entrada para los RWA:
Primero, Plume Chain, como una cadena L2 EVM diseñada específicamente para RWA, resuelve los problemas de altos costos y baja velocidad que enfrentan las cadenas públicas convencionales al procesar transacciones de RWA. Ya sea para activos grandes o pequeñas inversiones, Plume Chain puede ofrecer una experiencia de transacción de bajo costo y alta eficiencia.
En segundo lugar, Plume ha integrado mecanismos de prevención de lavado de dinero (AML) y verificación de identidad (KYC) a nivel de protocolo, abordando fundamentalmente los desafíos de cumplimiento que enfrentan los RWA. Este diseño no solo ha atraído la atención de las instituciones financieras tradicionales, sino que también ha proporcionado una garantía de seguridad para los inversores minoristas.
A través de estas innovaciones, Plume está construyendo un puente que conecta los activos financieros tradicionales con el mundo cripto. No solo cumple con los requisitos normativos de las Finanzas tradicionales, sino que también aprovecha al máximo la flexibilidad de las Finanzas descentralizadas, proporcionando nueva liquidez y canales de inversión para activos reales como acciones, bonos y bienes raíces.
La aparición de Plume marca un hito importante en el campo de RWAfi. No solo reduce la barrera técnica para la tokenización de activos, sino que también mejora la confianza de los inversores institucionales y particulares a través de un mecanismo de cumplimiento incorporado. Este enfoque innovador podría remodelar nuestra percepción sobre la gestión de activos y la inversión, trayendo nueva vitalidad y oportunidades al mercado financiero.
Con el continuo desarrollo del ecosistema Plume, podemos esperar ver más activos tradicionales ser introducidos en el mundo de la cadena de bloques, ofreciendo a los inversores productos y servicios financieros más ricos y flexibles. Esto no solo ayuda a mejorar la liquidez y accesibilidad de los activos, sino que también podría impulsar a toda la industria financiera hacia una dirección más abierta, transparente y eficiente.