¡Maldita sea! Ripple acaba de publicar el programa completo para su novena conferencia anual Swell, y vaya que parece interesante. Será un evento exclusivo de dos días en Nueva York del 4 al 5 de noviembre, con una recepción de bienvenida el lunes 3. Las sesiones cubren tokenización, estructura del mercado, regulación, pagos, custodia, stablecoins y seguridad.
Ripple presumió el lanzamiento en X: "¡La agenda de Ripple Swell 2025 ya está disponible! Desde stablecoins y pagos hasta regulación y adopción real, Swell reúne las conversaciones que están moldeando el futuro de las finanzas. No pierdas tu oportunidad de unirte a nosotros en NYC."
Agenda del primer día
El evento arranca el martes con las "Palabras de apertura" de la presidenta Monica Long, presentando el evento como el escaparate de Ripple para las criptomonedas con utilidad financiera. Después viene una charla destacada con Adena Friedman, Presidenta y CEO de Nasdaq, sobre "el potencial de los activos digitales y blockchain en la industria financiera". La mañana luego gira hacia infraestructura de mercado, con Maxwell Stein de BlackRock y Rory Callagy de Moody's analizando "la influencia transformadora de los activos tokenizados en el panorama de los mercados de capital".
A media mañana, un panel sobre "Stablecoins y Blockchain: Revolucionando los pagos transfronterizos" con Myles Harrison de AMINA Bank y Martin Bruncko de Schuman Financial se enfocará en costos, velocidad e inclusión financiera. Después, Hunter Horsley de Bitwise, Steven McClurg de Canary Capital y Luke Hoersten de Bitnomial hablarán sobre cómo "los ETF cripto y fondos on-chain están popularizando el acceso a los activos digitales". Ripple seguirá con una demostración centrada en "pagos con stablecoin".
La tarde del martes se dedica a la estructura institucional del mercado. Un panel sobre regulación internacional junta al legislador europeo Billy Kelleher, Roberto E. Silva de la CNV argentina y Matthew Osborne de Ripple.
La plomería del mercado toma el centro del escenario en "Desbloqueando el futuro del Prime Brokerage y Clearing con Ripple", donde explorarán la reconexión de las redes de financiamiento comercial, remesas y FX. Otra sesión sobre cómo los bancos globales abordan la tokenización y custodia incluye a Ryan Rugg de Citi, Sandy Kaul de Franklin Templeton y Cynthia Lo Bessette de Fidelity. La jornada cierra con la "Swellebration" que incluye los Premios a la Innovación.
Agenda del segundo día
El día dos comienza con una keynote aún no anunciada y un panel sobre "Madurez en la adopción de activos digitales". El plato fuerte político llega a media mañana: "Liderazgo regulatorio de EE.UU. en cripto", que destaca que "la Administración Trump ha abierto nuevas oportunidades para la industria cripto", con perspectivas de Summer Mersinger (Blockchain Association), Ananya Kumar (Atlantic Council) y el liderazgo político de Ripple.
En "Conoce la Asociación Nacional de Criptomonedas", Stuart Alderoty, director jurídico de Ripple y presidente de NCA, explica cómo este nuevo organismo pretende conectar "la curiosidad y la confianza cripto".
Una destacada charla sigue: José Andrés —chef, restaurador y humanitario— se une a Chris Larsen, presidente ejecutivo y cofundador de Ripple, para hablar sobre innovación en ayuda humanitaria. El bloque de seguridad de la tarde —"Defensa descentralizada: Combatiendo el crimen cripto"— trae a escena a Simone Maini de Elliptic, Jeff Lunglhofer de Coinbase y Campbell Harvey de Duke.
Las stablecoins son recurrentes en todo el programa, culminando con "Impulsando el crecimiento global y la confianza con RLUSD", donde intercambios líderes discuten la integración del token de Ripple vinculado al dólar. Brad Garlinghouse ofrece la última charla sustantiva sobre "lo que viene para Ripple, tendencias cripto clave para 2026 y por qué está apostando doblemente por la infraestructura cripto para utilidad financiera".
Al cierre de esta edición, XRP cotizaba a $2.84.
¡Me parece que están apuntando muy alto con este evento! La presencia de nombres pesados como Nasdaq, BlackRock y Citi deja claro que van en serio con la institucionalización. Pero honestamente, ¿de verdad veremos adoptarse todo esto a nivel mainstream? Ya veremos si logran pasar de las bonitas palabras a resultados concretos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La agenda de Ripple Swell 2025 ya está aquí — Estos son los puntos destacados
¡Maldita sea! Ripple acaba de publicar el programa completo para su novena conferencia anual Swell, y vaya que parece interesante. Será un evento exclusivo de dos días en Nueva York del 4 al 5 de noviembre, con una recepción de bienvenida el lunes 3. Las sesiones cubren tokenización, estructura del mercado, regulación, pagos, custodia, stablecoins y seguridad.
Ripple presumió el lanzamiento en X: "¡La agenda de Ripple Swell 2025 ya está disponible! Desde stablecoins y pagos hasta regulación y adopción real, Swell reúne las conversaciones que están moldeando el futuro de las finanzas. No pierdas tu oportunidad de unirte a nosotros en NYC."
Agenda del primer día
El evento arranca el martes con las "Palabras de apertura" de la presidenta Monica Long, presentando el evento como el escaparate de Ripple para las criptomonedas con utilidad financiera. Después viene una charla destacada con Adena Friedman, Presidenta y CEO de Nasdaq, sobre "el potencial de los activos digitales y blockchain en la industria financiera". La mañana luego gira hacia infraestructura de mercado, con Maxwell Stein de BlackRock y Rory Callagy de Moody's analizando "la influencia transformadora de los activos tokenizados en el panorama de los mercados de capital".
A media mañana, un panel sobre "Stablecoins y Blockchain: Revolucionando los pagos transfronterizos" con Myles Harrison de AMINA Bank y Martin Bruncko de Schuman Financial se enfocará en costos, velocidad e inclusión financiera. Después, Hunter Horsley de Bitwise, Steven McClurg de Canary Capital y Luke Hoersten de Bitnomial hablarán sobre cómo "los ETF cripto y fondos on-chain están popularizando el acceso a los activos digitales". Ripple seguirá con una demostración centrada en "pagos con stablecoin".
La tarde del martes se dedica a la estructura institucional del mercado. Un panel sobre regulación internacional junta al legislador europeo Billy Kelleher, Roberto E. Silva de la CNV argentina y Matthew Osborne de Ripple.
La plomería del mercado toma el centro del escenario en "Desbloqueando el futuro del Prime Brokerage y Clearing con Ripple", donde explorarán la reconexión de las redes de financiamiento comercial, remesas y FX. Otra sesión sobre cómo los bancos globales abordan la tokenización y custodia incluye a Ryan Rugg de Citi, Sandy Kaul de Franklin Templeton y Cynthia Lo Bessette de Fidelity. La jornada cierra con la "Swellebration" que incluye los Premios a la Innovación.
Agenda del segundo día
El día dos comienza con una keynote aún no anunciada y un panel sobre "Madurez en la adopción de activos digitales". El plato fuerte político llega a media mañana: "Liderazgo regulatorio de EE.UU. en cripto", que destaca que "la Administración Trump ha abierto nuevas oportunidades para la industria cripto", con perspectivas de Summer Mersinger (Blockchain Association), Ananya Kumar (Atlantic Council) y el liderazgo político de Ripple.
En "Conoce la Asociación Nacional de Criptomonedas", Stuart Alderoty, director jurídico de Ripple y presidente de NCA, explica cómo este nuevo organismo pretende conectar "la curiosidad y la confianza cripto".
Una destacada charla sigue: José Andrés —chef, restaurador y humanitario— se une a Chris Larsen, presidente ejecutivo y cofundador de Ripple, para hablar sobre innovación en ayuda humanitaria. El bloque de seguridad de la tarde —"Defensa descentralizada: Combatiendo el crimen cripto"— trae a escena a Simone Maini de Elliptic, Jeff Lunglhofer de Coinbase y Campbell Harvey de Duke.
Las stablecoins son recurrentes en todo el programa, culminando con "Impulsando el crecimiento global y la confianza con RLUSD", donde intercambios líderes discuten la integración del token de Ripple vinculado al dólar. Brad Garlinghouse ofrece la última charla sustantiva sobre "lo que viene para Ripple, tendencias cripto clave para 2026 y por qué está apostando doblemente por la infraestructura cripto para utilidad financiera".
Al cierre de esta edición, XRP cotizaba a $2.84.
¡Me parece que están apuntando muy alto con este evento! La presencia de nombres pesados como Nasdaq, BlackRock y Citi deja claro que van en serio con la institucionalización. Pero honestamente, ¿de verdad veremos adoptarse todo esto a nivel mainstream? Ya veremos si logran pasar de las bonitas palabras a resultados concretos.