En el proceso de exploración continua de la combinación del mundo de la encriptación con las Finanzas tradicionales, muchos intentos a menudo se detienen en la fase de concepto o son difíciles de implementar debido a obstáculos regulatorios. Sin embargo, el White Paper de BounceBit propone una solución innovadora que integra activos del mundo real (RWA) en su marco de ingresos, especialmente a través de la plataforma Prime, tokenizando activos tradicionales como bonos del gobierno, ETF y fondos, permitiendo que generen ingresos estables directamente en la Cadena de bloques. Esto no es solo una innovación financiera, sino que representa un paso importante hacia el cumplimiento en la integración de CeDeFi (la combinación de Finanzas centralizadas y descentralizadas) en el ámbito principal.
El núcleo de la tokenización de RWA radica en introducir activos del mundo real en la cadena de bloques a través de la custodia y la tokenización. Los usuarios poseen en la cadena un certificado digital que representa RWA, y los ingresos se transmiten automáticamente a los usuarios a través del mecanismo de distribución de Prime. Este método permite que los usuarios, al realizar operaciones en la cadena, en realidad disfruten de flujos de efectivo reales provenientes de las finanzas tradicionales.
La importancia de la integración de RWA radica en resolver el problema de sostenibilidad que surge de depender únicamente de incentivos on-chain y recompensas en tokens. Las ventajas que aporta RWA incluyen flujos de efectivo reales y estables y un menor riesgo, mientras que el modelo de ingresos on-chain ofrece características eficientes, abiertas y combinables. Esta combinación permite a los usuarios obtener al mismo tiempo rendimientos sólidos y un espacio de operación flexible.
La innovadora solución de BounceBit no solo amplía los límites de los activos encriptados, sino que también abre nuevas vías para que los activos financieros tradicionales ingresen al mundo de la cadena de bloques. Esta fusión intersectorial promete atraer a más inversores tradicionales al ámbito de la encriptación, al mismo tiempo que ofrece a los usuarios encriptados opciones de inversión más diversificadas.
Sin embargo, esta innovación también enfrenta desafíos. Cómo garantizar la custodia segura de los activos, cómo abordar los problemas de regulación transfronteriza y cómo equilibrar la filosofía de la Descentralización con la gestión de activos centralizada, son todos problemas clave que necesitan ser resueltos. A pesar de esto, el intento de BounceBit sin duda proporciona un ejemplo inspirador de la fusión entre Web3 y el TradFi, y se espera que impulse a toda la industria hacia una dirección más madura y diversificada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaMaskVictim
· 10-03 18:46
Hay ventajas y desventajas, los tontos siempre son tontos.
Ver originalesResponder0
GasFeeTherapist
· 10-03 16:52
Aún sosteniendo a precio de costo a los crujientes mineros. Antes creía en la minería LP on-chain, hoy en día solo flujo de efectivo.
Idioma: Chino
Vamos a obtener algunos beneficios.
Ver originalesResponder0
AirDropMissed
· 10-03 16:42
¡Otra innovación aplastante!
Ver originalesResponder0
AllTalkLongTrader
· 10-03 16:34
Esta noche liderar en copy trading tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
CryptoCross-TalkClub
· 10-03 16:33
La gran competencia de tontos ha comenzado de nuevo, este White Paper está más divertido que mi guion de comedia.
En el proceso de exploración continua de la combinación del mundo de la encriptación con las Finanzas tradicionales, muchos intentos a menudo se detienen en la fase de concepto o son difíciles de implementar debido a obstáculos regulatorios. Sin embargo, el White Paper de BounceBit propone una solución innovadora que integra activos del mundo real (RWA) en su marco de ingresos, especialmente a través de la plataforma Prime, tokenizando activos tradicionales como bonos del gobierno, ETF y fondos, permitiendo que generen ingresos estables directamente en la Cadena de bloques. Esto no es solo una innovación financiera, sino que representa un paso importante hacia el cumplimiento en la integración de CeDeFi (la combinación de Finanzas centralizadas y descentralizadas) en el ámbito principal.
El núcleo de la tokenización de RWA radica en introducir activos del mundo real en la cadena de bloques a través de la custodia y la tokenización. Los usuarios poseen en la cadena un certificado digital que representa RWA, y los ingresos se transmiten automáticamente a los usuarios a través del mecanismo de distribución de Prime. Este método permite que los usuarios, al realizar operaciones en la cadena, en realidad disfruten de flujos de efectivo reales provenientes de las finanzas tradicionales.
La importancia de la integración de RWA radica en resolver el problema de sostenibilidad que surge de depender únicamente de incentivos on-chain y recompensas en tokens. Las ventajas que aporta RWA incluyen flujos de efectivo reales y estables y un menor riesgo, mientras que el modelo de ingresos on-chain ofrece características eficientes, abiertas y combinables. Esta combinación permite a los usuarios obtener al mismo tiempo rendimientos sólidos y un espacio de operación flexible.
La innovadora solución de BounceBit no solo amplía los límites de los activos encriptados, sino que también abre nuevas vías para que los activos financieros tradicionales ingresen al mundo de la cadena de bloques. Esta fusión intersectorial promete atraer a más inversores tradicionales al ámbito de la encriptación, al mismo tiempo que ofrece a los usuarios encriptados opciones de inversión más diversificadas.
Sin embargo, esta innovación también enfrenta desafíos. Cómo garantizar la custodia segura de los activos, cómo abordar los problemas de regulación transfronteriza y cómo equilibrar la filosofía de la Descentralización con la gestión de activos centralizada, son todos problemas clave que necesitan ser resueltos. A pesar de esto, el intento de BounceBit sin duda proporciona un ejemplo inspirador de la fusión entre Web3 y el TradFi, y se espera que impulse a toda la industria hacia una dirección más madura y diversificada.