$2 Un fondo de cobertura de mil millones liderado por un exinvestigador de OpenAI toma una posición estratégica en dos gigantes de los semiconductores mientras se cubre contra el resto
El fondo de Conciencia Situacional emplea un análisis de mercado avanzado para identificar tanto ganadores como perdedores en el panorama de semiconductores impulsado por IA.
El fondo ha establecido posiciones significativas en dos importantes empresas de semiconductores mientras apuesta en contra de la industria en general.
La estrategia de inversión se alinea con las tendencias emergentes en la infraestructura de computación que soportan tanto aplicaciones de IA como de alto rendimiento.
Los avances en inteligencia artificial crean oportunidades significativas para ciertas empresas, mientras que potencialmente pueden interrumpir a otras. Las empresas que no puedan adaptarse a esta evolución tecnológica corren el riesgo de quedarse atrás o ver cómo sus productos se vuelven obsoletos frente a alternativas impulsadas por la tecnología.
Leopold Aschenbrenner, quien hizo la transición de investigador de OpenAI a estratega de inversiones en IA, aprovecha su experiencia para identificar a los ganadores y perdedores que surgen del desarrollo de la inteligencia artificial. Su fondo de cobertura, Situational Awareness, se lanzó el año pasado y ha crecido rápidamente para gestionar más de $2 mil millones en activos.
En su última presentación a la SEC, el fondo reveló una cobertura sustancial contra la industria de semiconductores en su conjunto. Al mismo tiempo, Aschenbrenner mantuvo su mayor posición en un fabricante de chips mientras aumentaba su participación en otra acción crítica de semiconductores de IA.
Cobertura Estratégica en el Espacio de Semiconductores
La posición más grande mantenida por Situational Awareness al final del segundo trimestre consistió en 20,441 contratos de venta sobre el VanEck Semiconductor ETF (NASDAQ: SMH). Estos contratos de venta otorgan el derecho a vender 100 acciones del valor subyacente a un precio predeterminado, aumentando de valor cuando el precio del valor subyacente disminuye.
Esta posición representa efectivamente una apuesta contra la industria de semiconductores en general. Dado que SMH está ponderado por capitalización, la estrategia realiza una apuesta negativa más fuerte contra las empresas más grandes de la industria, con Nvidia representando más del 20% de la cartera del ETF. Estas opciones de venta constituyeron el 27% de las tenencias públicas del fondo al final del segundo trimestre.
Sin embargo, Aschenbrenner no es pesimista sobre todas las acciones de semiconductores. Situational Awareness mantiene inversiones sustanciales en Intel (NASDAQ: INTC) opciones de compra y acciones de Broadcom (NASDAQ: AVGO). En conjunto, estas dos posiciones representan el 37% de la cartera cotizada en bolsa del fondo.
Cabe destacar que, como fondo de cobertura, Situational Awareness probablemente utiliza las opciones de venta sobre el ETF de Semiconductores de VanEck como protección contra riesgos en toda la industria que podrían afectar negativamente a sus dos mayores participaciones. Esto representa una gestión de riesgos sofisticada en lugar de una postura completamente bajista sobre cada empresa de semiconductores.
Los dos gigantes de los semiconductores que reciben atención optimista
La Conciencia Situacional estableció una posición masiva en llamadas de Intel durante el primer trimestre. Las opciones de compra otorgan al titular el derecho a comprar acciones al precio de ejercicio especificado, apreciándose cuando el valor del valor subyacente aumenta. Las opciones generalmente ofrecen un enfoque de inversión apalancado en comparación con las compras directas de acciones, amplificando los posibles rendimientos cuando una acción sube.
Mientras que Intel es tradicionalmente conocida por sus CPUs que han sido en gran medida desplazadas por GPUs y chips especializados en centros de datos de IA, la tesis de inversión de Aschenbrenner parece estar arraigada en consideraciones de seguridad nacional. Sus escritos anteriores enfatizan que desarrollar superinteligencia artificial es una cuestión de seguridad nacional, posicionando a Intel para desempeñar un papel crucial como la única fundición de semiconductores de vanguardia con sede en EE. UU.
Esta tesis ya se ha materializado parcialmente. El gobierno de EE. UU. acordó a finales de agosto adquirir una participación del 9.9% en Intel. La inversión tiene como objetivo apoyar el negocio de fundición, que el CEO Lip-Bu Tan había sugerido que podría ser descontinuado sin contratos importantes de clientes para su proceso de próxima generación. El acuerdo incluye opciones que permiten al gobierno comprar otro 5% a precios actuales si Intel renuncia al control de las operaciones de fundición. Además, Intel se comprometió a invertir $100 mil millones en instalaciones ubicadas en EE. UU.
La inversión de Broadcom sigue una lógica más sencilla. Aschenbrenner inició la posición en el primer trimestre y la amplió en el segundo. La tesis parece basarse en la proyección de que los chips de IA se volverán cada vez más especializados para finales de la década. Esta especialización sugiere que el silicio personalizado jugará un papel creciente en los centros de datos de IA, con Broadcom posicionada como un socio líder para aceleradores de IA personalizados.
Broadcom atiende a cuatro clientes hyperscale y recientemente añadió uno nuevo—se cree que es OpenAI—con $10 mil millones en compromisos de contrato para el próximo año. La dirección espera que los ingresos por chips de IA se aceleren en el cuarto trimestre y continúen hasta 2026, impulsados por las ganancias de cuota de mercado de clientes existentes y nuevos. Este desarrollo valida aún más la tesis de inversión de Situational Awareness.
Es importante recordar que esta información refleja las posiciones del fondo de cobertura a finales de junio. Con septiembre ya detrás de nosotros, han ocurrido desarrollos significativos. Si bien las tesis a largo plazo para ambas empresas se mantienen intactas, las acciones de Intel y Broadcom han aumentado sustancialmente tras los recientes desarrollos que respaldan esas tesis.
Como resultado, los inversores ahora pagarían una prima para invertir en cualquiera de las acciones. Otras oportunidades de inversión en IA podrían ofrecer valoraciones más atractivas, pero pocas alternativas se alinean con las tesis de inversión específicas de Aschenbrenner. Esta consideración puede explicar aún más la significativa posición de venta en el ETF de Semiconductores de VanEck.
Según los datos del mercado, el ETF de semiconductores de VanEck (SMH) ha entregado un impresionante 39.67% de rendimiento acumulado hasta la fecha a octubre de 2025, demostrando la continua fortaleza del sector de semiconductores a pesar del enfoque selectivo tomado por inversores sofisticados como Situational Awareness.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
$2 Un fondo de cobertura de mil millones liderado por un exinvestigador de OpenAI toma una posición estratégica en dos gigantes de los semiconductores mientras se cubre contra el resto
Puntos Clave
Los avances en inteligencia artificial crean oportunidades significativas para ciertas empresas, mientras que potencialmente pueden interrumpir a otras. Las empresas que no puedan adaptarse a esta evolución tecnológica corren el riesgo de quedarse atrás o ver cómo sus productos se vuelven obsoletos frente a alternativas impulsadas por la tecnología.
Leopold Aschenbrenner, quien hizo la transición de investigador de OpenAI a estratega de inversiones en IA, aprovecha su experiencia para identificar a los ganadores y perdedores que surgen del desarrollo de la inteligencia artificial. Su fondo de cobertura, Situational Awareness, se lanzó el año pasado y ha crecido rápidamente para gestionar más de $2 mil millones en activos.
En su última presentación a la SEC, el fondo reveló una cobertura sustancial contra la industria de semiconductores en su conjunto. Al mismo tiempo, Aschenbrenner mantuvo su mayor posición en un fabricante de chips mientras aumentaba su participación en otra acción crítica de semiconductores de IA.
Cobertura Estratégica en el Espacio de Semiconductores
La posición más grande mantenida por Situational Awareness al final del segundo trimestre consistió en 20,441 contratos de venta sobre el VanEck Semiconductor ETF (NASDAQ: SMH). Estos contratos de venta otorgan el derecho a vender 100 acciones del valor subyacente a un precio predeterminado, aumentando de valor cuando el precio del valor subyacente disminuye.
Esta posición representa efectivamente una apuesta contra la industria de semiconductores en general. Dado que SMH está ponderado por capitalización, la estrategia realiza una apuesta negativa más fuerte contra las empresas más grandes de la industria, con Nvidia representando más del 20% de la cartera del ETF. Estas opciones de venta constituyeron el 27% de las tenencias públicas del fondo al final del segundo trimestre.
Sin embargo, Aschenbrenner no es pesimista sobre todas las acciones de semiconductores. Situational Awareness mantiene inversiones sustanciales en Intel (NASDAQ: INTC) opciones de compra y acciones de Broadcom (NASDAQ: AVGO). En conjunto, estas dos posiciones representan el 37% de la cartera cotizada en bolsa del fondo.
Cabe destacar que, como fondo de cobertura, Situational Awareness probablemente utiliza las opciones de venta sobre el ETF de Semiconductores de VanEck como protección contra riesgos en toda la industria que podrían afectar negativamente a sus dos mayores participaciones. Esto representa una gestión de riesgos sofisticada en lugar de una postura completamente bajista sobre cada empresa de semiconductores.
Los dos gigantes de los semiconductores que reciben atención optimista
La Conciencia Situacional estableció una posición masiva en llamadas de Intel durante el primer trimestre. Las opciones de compra otorgan al titular el derecho a comprar acciones al precio de ejercicio especificado, apreciándose cuando el valor del valor subyacente aumenta. Las opciones generalmente ofrecen un enfoque de inversión apalancado en comparación con las compras directas de acciones, amplificando los posibles rendimientos cuando una acción sube.
Mientras que Intel es tradicionalmente conocida por sus CPUs que han sido en gran medida desplazadas por GPUs y chips especializados en centros de datos de IA, la tesis de inversión de Aschenbrenner parece estar arraigada en consideraciones de seguridad nacional. Sus escritos anteriores enfatizan que desarrollar superinteligencia artificial es una cuestión de seguridad nacional, posicionando a Intel para desempeñar un papel crucial como la única fundición de semiconductores de vanguardia con sede en EE. UU.
Esta tesis ya se ha materializado parcialmente. El gobierno de EE. UU. acordó a finales de agosto adquirir una participación del 9.9% en Intel. La inversión tiene como objetivo apoyar el negocio de fundición, que el CEO Lip-Bu Tan había sugerido que podría ser descontinuado sin contratos importantes de clientes para su proceso de próxima generación. El acuerdo incluye opciones que permiten al gobierno comprar otro 5% a precios actuales si Intel renuncia al control de las operaciones de fundición. Además, Intel se comprometió a invertir $100 mil millones en instalaciones ubicadas en EE. UU.
La inversión de Broadcom sigue una lógica más sencilla. Aschenbrenner inició la posición en el primer trimestre y la amplió en el segundo. La tesis parece basarse en la proyección de que los chips de IA se volverán cada vez más especializados para finales de la década. Esta especialización sugiere que el silicio personalizado jugará un papel creciente en los centros de datos de IA, con Broadcom posicionada como un socio líder para aceleradores de IA personalizados.
Broadcom atiende a cuatro clientes hyperscale y recientemente añadió uno nuevo—se cree que es OpenAI—con $10 mil millones en compromisos de contrato para el próximo año. La dirección espera que los ingresos por chips de IA se aceleren en el cuarto trimestre y continúen hasta 2026, impulsados por las ganancias de cuota de mercado de clientes existentes y nuevos. Este desarrollo valida aún más la tesis de inversión de Situational Awareness.
Es importante recordar que esta información refleja las posiciones del fondo de cobertura a finales de junio. Con septiembre ya detrás de nosotros, han ocurrido desarrollos significativos. Si bien las tesis a largo plazo para ambas empresas se mantienen intactas, las acciones de Intel y Broadcom han aumentado sustancialmente tras los recientes desarrollos que respaldan esas tesis.
Como resultado, los inversores ahora pagarían una prima para invertir en cualquiera de las acciones. Otras oportunidades de inversión en IA podrían ofrecer valoraciones más atractivas, pero pocas alternativas se alinean con las tesis de inversión específicas de Aschenbrenner. Esta consideración puede explicar aún más la significativa posición de venta en el ETF de Semiconductores de VanEck.
Según los datos del mercado, el ETF de semiconductores de VanEck (SMH) ha entregado un impresionante 39.67% de rendimiento acumulado hasta la fecha a octubre de 2025, demostrando la continua fortaleza del sector de semiconductores a pesar del enfoque selectivo tomado por inversores sofisticados como Situational Awareness.