¡Qué locura! Ricardo Salinas, ese multimillonario mexicano que tanto me fascina y desconcierta a partes iguales, acaba de revelar que tiene el 70% de su cartera de inversión metida en Bitcoin. ¡Setenta por ciento! Y el resto, un 30%, lo tiene en oro y mineras de oro.
Yo siempre he pensado que Salinas tiene algo de visionario rebelde. Con una fortuna estimada en unos 5.800 millones de dólares, este tipo lleva años mostrando su apoyo a las criptomonedas mientras la mayoría de magnates tradicionales las miraba con recelo. ¿Recuerdan cuando en 2021 dijo que estaba trabajando para que su banco fuera el primero en México en aceptar BTC? Pues ahí empezó todo.
Lo más impactante es ver cómo ha aumentado su exposición. Pasó del 10% en 2020 al 70% actual. En su entrevista con Bloomberg, este hombre dejó claro que no posee ni un solo bono y las únicas acciones que tiene son las de sus propias empresas. ¿Es esto brillantez o temeridad pura?
Y mientras apuesta fuertemente por el futuro digital, está en guerra con el gobierno mexicano. Lo acusan de deber más de 63.000 millones de pesos (unos 3.000 millones de dólares) en impuestos. Él, por supuesto, niega todo y habla de errores contables y doble facturación. Típico de los poderosos, ¿no? Siempre encuentran explicaciones para no pagar lo que deben.
Lo que también me parece sospechoso es su plan de sacar a Grupo Elektra, su buque insignia, de la bolsa. Dice que es para reorganizar y fortalecer sus activos diversos, pero yo me pregunto si no será para operar con menos escrutinio público. La compañía ha tenido una historia turbulenta, especialmente tras su batalla en 2012 con la bolsa mexicana, cuando lo acusaron de manipular el número de acciones flotantes.
A pesar de todo, hay algo fascinante en ver cómo este empresario desafía las convenciones. Luciano Pascoe, portavoz del Grupo Salinas, calificó la decisión de salir del mercado bursátil como "muy valiente", argumentando que la especulación había estado subvalorando a la empresa.
En un video reciente en su blog personal, Salinas evitó hablar directamente de esta exclusión de la bolsa y simplemente agradeció a sus empleados por un "gran año". Mencionó que "a pesar del entorno complicado y los miles de problemas que siempre existen, seguimos adelante".
¿Es Salinas un genio visionario apostando por el futuro digital o simplemente otro rico excéntrico jugando con su fortuna? El tiempo dirá si su apuesta masiva por Bitcoin fue una jugada maestra o un error colosal.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El magnate mexicano Ricardo Salinas dedica el 70% de su cartera a Bitcoin
¡Qué locura! Ricardo Salinas, ese multimillonario mexicano que tanto me fascina y desconcierta a partes iguales, acaba de revelar que tiene el 70% de su cartera de inversión metida en Bitcoin. ¡Setenta por ciento! Y el resto, un 30%, lo tiene en oro y mineras de oro.
Yo siempre he pensado que Salinas tiene algo de visionario rebelde. Con una fortuna estimada en unos 5.800 millones de dólares, este tipo lleva años mostrando su apoyo a las criptomonedas mientras la mayoría de magnates tradicionales las miraba con recelo. ¿Recuerdan cuando en 2021 dijo que estaba trabajando para que su banco fuera el primero en México en aceptar BTC? Pues ahí empezó todo.
Lo más impactante es ver cómo ha aumentado su exposición. Pasó del 10% en 2020 al 70% actual. En su entrevista con Bloomberg, este hombre dejó claro que no posee ni un solo bono y las únicas acciones que tiene son las de sus propias empresas. ¿Es esto brillantez o temeridad pura?
Y mientras apuesta fuertemente por el futuro digital, está en guerra con el gobierno mexicano. Lo acusan de deber más de 63.000 millones de pesos (unos 3.000 millones de dólares) en impuestos. Él, por supuesto, niega todo y habla de errores contables y doble facturación. Típico de los poderosos, ¿no? Siempre encuentran explicaciones para no pagar lo que deben.
Lo que también me parece sospechoso es su plan de sacar a Grupo Elektra, su buque insignia, de la bolsa. Dice que es para reorganizar y fortalecer sus activos diversos, pero yo me pregunto si no será para operar con menos escrutinio público. La compañía ha tenido una historia turbulenta, especialmente tras su batalla en 2012 con la bolsa mexicana, cuando lo acusaron de manipular el número de acciones flotantes.
A pesar de todo, hay algo fascinante en ver cómo este empresario desafía las convenciones. Luciano Pascoe, portavoz del Grupo Salinas, calificó la decisión de salir del mercado bursátil como "muy valiente", argumentando que la especulación había estado subvalorando a la empresa.
En un video reciente en su blog personal, Salinas evitó hablar directamente de esta exclusión de la bolsa y simplemente agradeció a sus empleados por un "gran año". Mencionó que "a pesar del entorno complicado y los miles de problemas que siempre existen, seguimos adelante".
¿Es Salinas un genio visionario apostando por el futuro digital o simplemente otro rico excéntrico jugando con su fortuna? El tiempo dirá si su apuesta masiva por Bitcoin fue una jugada maestra o un error colosal.