Amazon, mediante su filial Zoox, empezó este miércoles a ofrecer paseos gratis en robotaxis por el Strip de Las Vegas y zonas cercanas 🌆. Un gran paso. Esperan pronto recibir luz verde estatal para cobrar y competir con Waymo y Tesla.
Estos robotaxis son peculiares. Parecen "tostadoras con ruedas" 🤖. No tienen volante. Ni pedales tampoco. Los pasajeros se sientan cara a cara, en filas opuestas. Las ventanas panorámicas van del suelo al techo. Crean un ambiente como de sala de estar móvil.
Aicha Evans, CEO de Zoox, insiste en que no son simples coches adaptados. "Queremos familiarizar a la gente con esta tecnología. Los viajes gratis nos darán feedback valioso", comentó. Parece convencida de que estos vehículos benefician a todos 🔥.
Transformación del sector, no sin problemas
El mundo de los robotaxis es complicado. Regulaciones duras. Investigaciones federales. Protestas públicas. Muchas startups han quebrado por las enormes inversiones necesarias. Amazon compró Zoox hace casi cinco años por unos $1,300 millones. Son de los pocos que aguantan en la carrera.
Jesse Levinson, Director de Tecnología, reveló algo interesante: "Hemos transportado miles de pasajeros semanales desde un casino. Superó nuestras expectativas" 🌕. San Francisco será su próxima parada. Ya están creando lista de espera allí.
La batalla se calienta
Tesla ya tiene taxis autónomos (con conductores de seguridad) en San Francisco. Waymo maneja unos 2,000 vehículos en esa zona, además de Los Ángeles, Phoenix, Atlanta y Austin.
Lyft se juntó con May Mobility para un programa piloto en Atlanta. Ofrecerán minivans Toyota Sienna modificadas en Midtown. Precios similares a viajes normales. Jeremy Bird de Lyft dijo que empezarán pequeño. Irán creciendo.
Los coches de May Mobility llevarán operadores a bordo. Para dudas. Por si acaso. Edwin Olson, su CEO, presume de sistemas redundantes y sensores 360 grados con lidar, radar y cámaras 📡.
No todos están contentos
Hay resistencia política. El senador Josh Hawley quiere prohibirlos. No le parecen seguros. Cree que destruirán empleos. Ha redactado una ley que exigiría humanos de seguridad en todos los vehículos autónomos.
En la Conferencia Nacional de Conservadurismo, expresó su preocupación por conductores de camiones, taxis y rideshare que podrían quedarse sin trabajo.
Para los turistas en Las Vegas, esto es una novedad interesante. Gratis, por ahora. Todo se paga en dólares estadounidenses (USD), como cualquier servicio en la ciudad 💵.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los robotaxis Zoox de Amazon llegan a Las Vegas 🚀
Amazon, mediante su filial Zoox, empezó este miércoles a ofrecer paseos gratis en robotaxis por el Strip de Las Vegas y zonas cercanas 🌆. Un gran paso. Esperan pronto recibir luz verde estatal para cobrar y competir con Waymo y Tesla.
Estos robotaxis son peculiares. Parecen "tostadoras con ruedas" 🤖. No tienen volante. Ni pedales tampoco. Los pasajeros se sientan cara a cara, en filas opuestas. Las ventanas panorámicas van del suelo al techo. Crean un ambiente como de sala de estar móvil.
Aicha Evans, CEO de Zoox, insiste en que no son simples coches adaptados. "Queremos familiarizar a la gente con esta tecnología. Los viajes gratis nos darán feedback valioso", comentó. Parece convencida de que estos vehículos benefician a todos 🔥.
Transformación del sector, no sin problemas
El mundo de los robotaxis es complicado. Regulaciones duras. Investigaciones federales. Protestas públicas. Muchas startups han quebrado por las enormes inversiones necesarias. Amazon compró Zoox hace casi cinco años por unos $1,300 millones. Son de los pocos que aguantan en la carrera.
Jesse Levinson, Director de Tecnología, reveló algo interesante: "Hemos transportado miles de pasajeros semanales desde un casino. Superó nuestras expectativas" 🌕. San Francisco será su próxima parada. Ya están creando lista de espera allí.
La batalla se calienta
Tesla ya tiene taxis autónomos (con conductores de seguridad) en San Francisco. Waymo maneja unos 2,000 vehículos en esa zona, además de Los Ángeles, Phoenix, Atlanta y Austin.
Lyft se juntó con May Mobility para un programa piloto en Atlanta. Ofrecerán minivans Toyota Sienna modificadas en Midtown. Precios similares a viajes normales. Jeremy Bird de Lyft dijo que empezarán pequeño. Irán creciendo.
Los coches de May Mobility llevarán operadores a bordo. Para dudas. Por si acaso. Edwin Olson, su CEO, presume de sistemas redundantes y sensores 360 grados con lidar, radar y cámaras 📡.
No todos están contentos
Hay resistencia política. El senador Josh Hawley quiere prohibirlos. No le parecen seguros. Cree que destruirán empleos. Ha redactado una ley que exigiría humanos de seguridad en todos los vehículos autónomos.
En la Conferencia Nacional de Conservadurismo, expresó su preocupación por conductores de camiones, taxis y rideshare que podrían quedarse sin trabajo.
Para los turistas en Las Vegas, esto es una novedad interesante. Gratis, por ahora. Todo se paga en dólares estadounidenses (USD), como cualquier servicio en la ciudad 💵.