PepeVandal, un nuevo proyecto de activo digital que combina la narrativa con la participación basada en juegos, ha abierto la preventa para el token $PEDAN. Esta iniciativa se presenta como una respuesta cultural a las monedas meme, utilizando el lenguaje de "ataque", "botín" y "revuelta" para describir un modelo estructurado para la participación de la comunidad.
Origen
La narrativa de este proyecto se centra en un personaje llamado Pepe, que se describe como un participante a largo plazo en el mercado de tokens meme. Según su historia, Pepe invirtió en muchas preventas, experimentó altas tarifas de transacción y fue testigo de fracasos repetidos: fundadores desapareciendo, comunidades inactivas y hojas de ruta abandonadas.
La conclusión de esta historia es que los tokens meme no se rompen por accidente, sino que están diseñados para priorizar el hype sobre la sustancia. PepeVandal surge de esta conciencia como una "rebelión" organizada, simbolizada por la imagen de un grafiti y la letra "V" verde que se repite.
Mecanismo de Participación
PepeVandal organiza su modelo de participación como un ciclo: Smash → Loot → Share → Repeat.
Selección de Objetivos: La comunidad identifica proyectos o sectores para "atacar".
Activación de Ataque: Los participantes realizan staking $PEDAN para unirse. También contribuyen con contenido digital como memes, publicaciones de estilo graffiti y campañas sociales.
Descubrimiento de Vault: Al final del ataque, el vault se revela. Las recompensas pueden incluir NFT o representaciones tokenizadas de activos del mundo real como propiedades, regalías musicales o oro.
Distribución de Botín: Los premios se distribuyen de manera proporcional entre los participantes que realizan staking $PEDAN durante el ataque. Aquellos que no realizan staking no pueden reclamar.
Repetir: El ciclo comienza de nuevo con un nuevo ataque.
NFT se convierte en el centro de utilidad del sistema. "Keys" abre la bóveda, "Gear" puede aumentar el retorno del staking, y "Relics" puede cambiar los resultados de la gobernanza. Este enfoque integra mecanismos DeFi en un marco narrativo diseñado para mantener el compromiso continuo.
Hoja de ruta en seis etapas
En lugar de un roadmap convencional, PepeVandal describe seis "Capítulos" narrativos:
Capítulo I — Chispas en la Alcantarilla: Se lanza la preventa, emparejada con una campaña subterránea y un manifiesto.
Capítulo II — La Primera Etiqueta: $PEDAN registrado en un intercambio descentralizado, liquidez bloqueada, y NFT acuñados.
Capítulo III — Arma al Ejército: Lanzamiento de NFT Gear y Relics, presentando un staking basado en el juego y un sistema de lealtad.
Capítulo IV — Bóvedas & Orden: Mecanismo de gobernanza de la comunidad activa. La integración con el protocolo de activos del mundo real ha comenzado.
Capítulo V — El Chainspring: Los ingresos de los activos tokenizados fluyen hacia los stakers $PEDAN. El proyecto evoluciona de una narrativa a una infraestructura financiera.
Capítulo VI — Futuro Encriptado: Intencionadamente dejado indefinido, será determinado por la participación de la comunidad.
Cada etapa introduce un nuevo mecanismo y mejora el nivel de organización del proyecto, fusionando ficción con infraestructura.
Tokenómica
Este proyecto establece un suministro fijo de 333 mil millones de monedas $PEDAN, distribuidas de la siguiente manera:
40% Preventa
20% Airdrop de la comunidad para ataques, campañas y actividades de memes
20% Vault ecosistema para apoyar recompensas de botín, NFT y asociaciones
15% Pool de liquidez, bloqueado de forma permanente para reducir el riesgo de retiro
5% Asignación del equipo, sujeta a un cliff de 12 meses y liberación gradual durante 24-36 meses
Este proyecto enfatiza que $PEDAN no está diseñado como un activo pasivo. Por el contrario, actúa como el punto de entrada necesario para el staking, la elegibilidad de botín, la acuñación de NFT y la votación de gobernanza.
Estructura de Preventa
La preventa de PepeVandal se enmarca como un mecanismo de reclutamiento en lugar de una ronda de financiación. Las características principales incluyen:
30 etapas, cada una dura tres días o hasta agotar existencias.
El precio comienza en $0.0000102 por token en la Etapa 1.
Cada etapa siguiente aumenta su precio en un 5%.
La asignación se establece en el 40% del suministro total.
El equipo declaró que no hay ventas privadas, no hay asignación inicial y no hay ronda de descuentos para empresas de capital de riesgo. Este enfoque está destinado a crear acceso equitativo para todos los participantes.
El aumento gradual en el precio crea urgencia. Los participantes que esperan la siguiente etapa enfrentan costos más altos, mientras que los primeros participantes reciben asignaciones a un precio más bajo.
Implicaciones Más Amplias
PepeVandal combina elementos familiares en el sector de activos digitales — venta anticipada por etapas, distribución de tokens, panel de participación y mecanismo NFT — con una narrativa diseñada para diferenciarlo de otros proyectos de memes.
Su éxito dependerá de varios factores:
¿Se puede mantener la participación de la comunidad de manera sostenible ante varios ataques?
¿Se implementó la integración prometida con activos del mundo real?
¿Su actitud hacia la asignación personal aumenta la confianza en su modelo de distribución?
Si tiene éxito, PepeVandal podrá mostrar cómo el diseño basado en narrativas puede aumentar la participación en un ecosistema descentralizado. Si no, podría ser visto como otro experimento en la cultura meme que toma prestadas herramientas familiares sin resultados duraderos.
Descargo de responsabilidad: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no indica resultados futuros.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
PepeVandal Inicia la Preventa, Posicionándose como una "Rebelión" contra las Monedas Meme
PepeVandal, un nuevo proyecto de activo digital que combina la narrativa con la participación basada en juegos, ha abierto la preventa para el token $PEDAN. Esta iniciativa se presenta como una respuesta cultural a las monedas meme, utilizando el lenguaje de "ataque", "botín" y "revuelta" para describir un modelo estructurado para la participación de la comunidad.
Origen
La narrativa de este proyecto se centra en un personaje llamado Pepe, que se describe como un participante a largo plazo en el mercado de tokens meme. Según su historia, Pepe invirtió en muchas preventas, experimentó altas tarifas de transacción y fue testigo de fracasos repetidos: fundadores desapareciendo, comunidades inactivas y hojas de ruta abandonadas.
La conclusión de esta historia es que los tokens meme no se rompen por accidente, sino que están diseñados para priorizar el hype sobre la sustancia. PepeVandal surge de esta conciencia como una "rebelión" organizada, simbolizada por la imagen de un grafiti y la letra "V" verde que se repite.
Mecanismo de Participación
PepeVandal organiza su modelo de participación como un ciclo: Smash → Loot → Share → Repeat.
NFT se convierte en el centro de utilidad del sistema. "Keys" abre la bóveda, "Gear" puede aumentar el retorno del staking, y "Relics" puede cambiar los resultados de la gobernanza. Este enfoque integra mecanismos DeFi en un marco narrativo diseñado para mantener el compromiso continuo.
Hoja de ruta en seis etapas
En lugar de un roadmap convencional, PepeVandal describe seis "Capítulos" narrativos:
Cada etapa introduce un nuevo mecanismo y mejora el nivel de organización del proyecto, fusionando ficción con infraestructura.
Tokenómica
Este proyecto establece un suministro fijo de 333 mil millones de monedas $PEDAN, distribuidas de la siguiente manera:
Este proyecto enfatiza que $PEDAN no está diseñado como un activo pasivo. Por el contrario, actúa como el punto de entrada necesario para el staking, la elegibilidad de botín, la acuñación de NFT y la votación de gobernanza.
Estructura de Preventa
La preventa de PepeVandal se enmarca como un mecanismo de reclutamiento en lugar de una ronda de financiación. Las características principales incluyen:
El equipo declaró que no hay ventas privadas, no hay asignación inicial y no hay ronda de descuentos para empresas de capital de riesgo. Este enfoque está destinado a crear acceso equitativo para todos los participantes.
El aumento gradual en el precio crea urgencia. Los participantes que esperan la siguiente etapa enfrentan costos más altos, mientras que los primeros participantes reciben asignaciones a un precio más bajo.
Implicaciones Más Amplias
PepeVandal combina elementos familiares en el sector de activos digitales — venta anticipada por etapas, distribución de tokens, panel de participación y mecanismo NFT — con una narrativa diseñada para diferenciarlo de otros proyectos de memes.
Su éxito dependerá de varios factores:
Si tiene éxito, PepeVandal podrá mostrar cómo el diseño basado en narrativas puede aumentar la participación en un ecosistema descentralizado. Si no, podría ser visto como otro experimento en la cultura meme que toma prestadas herramientas familiares sin resultados duraderos.
Descargo de responsabilidad: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no indica resultados futuros.