A principios de octubre de 2025, el mercado de Bitcoin volvió a experimentar una ola de subida, con un precio que alcanzó casi 124,000 dólares, estableciendo uno de los precios de apertura mensual más fuertes de la historia. Aunque no logró superar el máximo histórico de 124,000 dólares alcanzado en agosto, este aumento sigue siendo notable.
En solo cinco días, el precio de Bitcoin se disparó casi un 15%, y detrás de este fuerte impulso hay múltiples factores que lo respaldan. Los analistas señalan que las expectativas de una posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal, el aumento en la adopción de criptomonedas, así como el papel cada vez más consolidado de Bitcoin como herramienta de cobertura contra la depreciación de la moneda fiduciaria, son razones importantes que impulsan este aumento.
Es importante destacar que octubre siempre ha sido denominado por los traders como 'Uptober', y este año ha registrado un nuevo máximo histórico. La economista Noelle Acheson enfatiza en su boletín informativo 'Las criptomonedas son macroeconomía' que, en el contexto de la continua devaluación de las monedas fiduciarias globales, el interés de los inversores en activos duros como Bitcoin está en aumento, lo que podría proporcionar un impulso duradero a esta tendencia alcista.
Aichison señaló: "En ciclos anteriores, nunca hemos visto una depreciación tan sostenida de las monedas fiduciarias globales." Ella considera que la reducción del valor de las monedas de las principales economías se ha convertido en un catalizador. Además, los riesgos de cierre que podría enfrentar el gobierno de EE. UU. y los factores de incertidumbre geopolítica, como las tensiones comerciales, han estimulado aún más la demanda de los inversores por Bitcoin como activo refugio.
Desde el punto de vista técnico, varios indicadores también respaldan esta tendencia alcista. Bitcoin ha superado niveles clave de resistencia, y el precio se ha estabilizado por encima de 119,500 dólares, sentando las bases para un mayor ascenso.
Con la continua entrada de inversores institucionales en el mercado de criptomonedas, y la evolución constante del panorama económico global, el rendimiento de Bitcoin parece estar confirmando su estatus como 'oro digital'. Sin embargo, los participantes del mercado deben seguir atentos a la posible volatilidad, y prestar atención a los cambios en el entorno regulatorio y a la dirección de los indicadores macroeconómicos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
gas_fee_therapy
· hace21h
Cadena de bloques tecnología transgénica ha sido piedra durante 4 años
Ver originalesResponder0
SnapshotLaborer
· hace23h
Ganar 150 al año en offshore.
Ver originalesResponder0
AllInDaddy
· hace23h
¿Todavía huele bien el dólar estadounidense tm?
Ver originalesResponder0
RektRecovery
· hace23h
classic pump antes de la inevitable rug... he visto este patrón demasiadas veces, para ser honesto
A principios de octubre de 2025, el mercado de Bitcoin volvió a experimentar una ola de subida, con un precio que alcanzó casi 124,000 dólares, estableciendo uno de los precios de apertura mensual más fuertes de la historia. Aunque no logró superar el máximo histórico de 124,000 dólares alcanzado en agosto, este aumento sigue siendo notable.
En solo cinco días, el precio de Bitcoin se disparó casi un 15%, y detrás de este fuerte impulso hay múltiples factores que lo respaldan. Los analistas señalan que las expectativas de una posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal, el aumento en la adopción de criptomonedas, así como el papel cada vez más consolidado de Bitcoin como herramienta de cobertura contra la depreciación de la moneda fiduciaria, son razones importantes que impulsan este aumento.
Es importante destacar que octubre siempre ha sido denominado por los traders como 'Uptober', y este año ha registrado un nuevo máximo histórico. La economista Noelle Acheson enfatiza en su boletín informativo 'Las criptomonedas son macroeconomía' que, en el contexto de la continua devaluación de las monedas fiduciarias globales, el interés de los inversores en activos duros como Bitcoin está en aumento, lo que podría proporcionar un impulso duradero a esta tendencia alcista.
Aichison señaló: "En ciclos anteriores, nunca hemos visto una depreciación tan sostenida de las monedas fiduciarias globales." Ella considera que la reducción del valor de las monedas de las principales economías se ha convertido en un catalizador. Además, los riesgos de cierre que podría enfrentar el gobierno de EE. UU. y los factores de incertidumbre geopolítica, como las tensiones comerciales, han estimulado aún más la demanda de los inversores por Bitcoin como activo refugio.
Desde el punto de vista técnico, varios indicadores también respaldan esta tendencia alcista. Bitcoin ha superado niveles clave de resistencia, y el precio se ha estabilizado por encima de 119,500 dólares, sentando las bases para un mayor ascenso.
Con la continua entrada de inversores institucionales en el mercado de criptomonedas, y la evolución constante del panorama económico global, el rendimiento de Bitcoin parece estar confirmando su estatus como 'oro digital'. Sin embargo, los participantes del mercado deben seguir atentos a la posible volatilidad, y prestar atención a los cambios en el entorno regulatorio y a la dirección de los indicadores macroeconómicos.