El desarrollo de la tecnología de cadena de bloques siempre ha enfrentado el enorme desafío de la escalabilidad. Desde la congestión de la red Bitcoin hasta las altas tarifas de transacción de Ethereum, pasando por la aparición de diversas soluciones Layer2 y los problemas de seguridad de los puentes cross-chain, toda la industria está constantemente explorando la solución definitiva que pueda resolver por completo el problema de la escalabilidad.
En este período clave, un innovador proyecto llamado Boundless Network ha surgido silenciosamente, que no es solo otra solución de escalado, sino más bien una nueva interpretación de la infraestructura de la cadena de bloques.
La visión de Boundless Network es crear un ecosistema donde los desarrolladores no tengan que preocuparse por elegir una cadena de bloques específica, ni por los costosos costos de computación, y no tengan que comprometer la eficiencia de verificación. Esta utopía aparentemente ideal se está realizando gradualmente a través de Boundless Network.
El proyecto utiliza tecnología avanzada de pruebas de conocimiento cero para construir un mercado de computación descentralizado. Esto permite que cualquiera pueda participar en el proceso de escalado de la Cadena de bloques, logrando verdaderamente la democratización de los recursos.
El origen de Boundless Network se remonta a la investigación del equipo de RISC Zero. Como pioneros en el campo de las pruebas de conocimiento cero, RISC Zero es consciente de los principales desafíos que enfrenta la tecnología ZK actual: la tendencia a la centralización en el proceso de generación de pruebas y los altos costos. Aunque las soluciones ZK tradicionales son muy atractivas en teoría, en la práctica enfrentan una serie de problemas, como la concentración de nodos probadores, la falta de transparencia en los costos y la mala compatibilidad cross-chain.
La aparición de Boundless Network tiene como objetivo resolver de manera sistemática estos puntos críticos de la industria. No es solo una innovación tecnológica, sino una reconsideración y rediseño de todo el ecosistema de la cadena de bloques. A través de una arquitectura y algoritmos innovadores, Boundless Network busca proporcionar un entorno de operación más eficiente, económico y flexible para aplicaciones descentralizadas.
Con el continuo desarrollo de Boundless Network, podemos prever que el futuro mundo de la Cadena de bloques será más abierto, interconectado y eficiente. Podría cambiar radicalmente nuestra percepción de la escalabilidad de la Cadena de bloques, inyectando nueva vitalidad y posibilidades en toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ReverseFOMOguy
· 10-03 22:49
¿Otra máquina de tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
BetterLuckyThanSmart
· 10-03 22:49
Otro capital que toma a la gente por tonta bajo la bandera de la innovación.
Ver originalesResponder0
LiquidationWizard
· 10-03 22:32
¿Otra vez crearon una nueva trampa para tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
BearHugger
· 10-03 22:32
¡Dame prisa para subir a Mainnet!
Ver originalesResponder0
ChainMaskedRider
· 10-03 22:31
¿Otro ZK? ¡Solo pregunto cómo va!
Ver originalesResponder0
GasFeeTears
· 10-03 22:29
gas hasta que vomite sangre y aún no he terminado...
El desarrollo de la tecnología de cadena de bloques siempre ha enfrentado el enorme desafío de la escalabilidad. Desde la congestión de la red Bitcoin hasta las altas tarifas de transacción de Ethereum, pasando por la aparición de diversas soluciones Layer2 y los problemas de seguridad de los puentes cross-chain, toda la industria está constantemente explorando la solución definitiva que pueda resolver por completo el problema de la escalabilidad.
En este período clave, un innovador proyecto llamado Boundless Network ha surgido silenciosamente, que no es solo otra solución de escalado, sino más bien una nueva interpretación de la infraestructura de la cadena de bloques.
La visión de Boundless Network es crear un ecosistema donde los desarrolladores no tengan que preocuparse por elegir una cadena de bloques específica, ni por los costosos costos de computación, y no tengan que comprometer la eficiencia de verificación. Esta utopía aparentemente ideal se está realizando gradualmente a través de Boundless Network.
El proyecto utiliza tecnología avanzada de pruebas de conocimiento cero para construir un mercado de computación descentralizado. Esto permite que cualquiera pueda participar en el proceso de escalado de la Cadena de bloques, logrando verdaderamente la democratización de los recursos.
El origen de Boundless Network se remonta a la investigación del equipo de RISC Zero. Como pioneros en el campo de las pruebas de conocimiento cero, RISC Zero es consciente de los principales desafíos que enfrenta la tecnología ZK actual: la tendencia a la centralización en el proceso de generación de pruebas y los altos costos. Aunque las soluciones ZK tradicionales son muy atractivas en teoría, en la práctica enfrentan una serie de problemas, como la concentración de nodos probadores, la falta de transparencia en los costos y la mala compatibilidad cross-chain.
La aparición de Boundless Network tiene como objetivo resolver de manera sistemática estos puntos críticos de la industria. No es solo una innovación tecnológica, sino una reconsideración y rediseño de todo el ecosistema de la cadena de bloques. A través de una arquitectura y algoritmos innovadores, Boundless Network busca proporcionar un entorno de operación más eficiente, económico y flexible para aplicaciones descentralizadas.
Con el continuo desarrollo de Boundless Network, podemos prever que el futuro mundo de la Cadena de bloques será más abierto, interconectado y eficiente. Podría cambiar radicalmente nuestra percepción de la escalabilidad de la Cadena de bloques, inyectando nueva vitalidad y posibilidades en toda la industria.