El Salvador organizará la primera conferencia de Bitcoin patrocinada por un gobierno, Bitcoin Histórico, del 12 al 13 de noviembre de 2025 en el centro histórico de San Salvador. El evento, organizado por la Oficina Nacional de Bitcoin, se celebra como "un testimonio de un momento extraordinario en la historia.
¡Qué movida más atrevida! Este anuncio ha generado un interés enorme en todo el mundo, reforzando la posición de El Salvador como pionero en criptomonedas. Y vamos, no es para menos. Desde que se convirtieron en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda legal en 2021, no han parado de sorprendernos. Ahora utilizan esta conferencia para insistir en su mensaje de que Bitcoin puede ofrecer libertad financiera, resurgimiento cultural e independencia monetaria. ¿Pero realmente funcionará esta estrategia a largo plazo? Tengo mis dudas.
Bitcoin Histórico: escaparate de libertad financiera, cultura e innovación crypto
Los organizadores afirman que "Bitcoin Histórico reúne a las mentes más brillantes del mundo para discutir el futuro del dinero, la cultura y la civilización". Las entradas anticipadas pueden comprarse en Bitcoin y opciones de pago en moneda tradicional a partir de este mes.
Durante dos días, el Centro Histórico se transformará en un núcleo de debates, talleres e intercambio cultural. El escenario principal en el Palacio Nacional albergará discursos inaugurales que se transmitirán a la Plaza Gerardo Barrios mediante pantallas LED gigantes. También habrá sesiones adicionales en la Biblioteca Nacional (BINAES) y el Teatro Nacional.
Entre los ponentes confirmados están el multimillonario Ricardo Salinas, el autor Jeff Booth, los defensores de Bitcoin Max Keiser y Stacy Herbert, el desarrollador de Lightning Network Jack Mallers, así como figuras de la industria como Pierre Rochard, Jimmy Song, Darin Feinstein y Lina Seiche.
La conferencia coincide con cambios políticos profundos en El Salvador. Una reciente enmienda constitucional extendió los mandatos presidenciales a seis años y eliminó la prohibición de reelecciones, allanando el camino para que el presidente Nayib Bukele, un defensor global del Bitcoin, lidere otro mandato. ¿Casualidad? Lo dudo mucho. El gobierno de Bukele mantiene una postura proactiva respecto a Bitcoin, revelando que poseen 6,220 BTC en sus arcas.
El evento se presenta como un punto de inflexión en la adopción de Bitcoin, centrado en regulación, infraestructura, consumo energético e inclusión financiera, abordando también cuestiones como la volatilidad de precios y la comprensión pública.
El Salvador sostiene que esto no es solo una conferencia, sino una prueba de nuestros tiempos extraordinarios. Continúa diciendo que será una lección para países en desarrollo sobre cómo aprovechar las criptomonedas para construir una economía.
Las entradas de admisión general cuestan $350, y las entradas Genesis Crown Pass (asientos VIP, networking privado con ponentes principales y merchandising exclusivo) cuestan $2,100.
La recuperación del mercado BTC coincide con la audaz movida crypto de El Salvador
La noticia de la conferencia Bitcoin en El Salvador llega mientras BTC comienza la semana en modo recuperación, cotizando por encima de $109,175 el martes al momento de escribir esto. Esto sigue a una caída de casi 6% en la semana anterior.
La demanda institucional ayuda a la principal criptomoneda a absorber la presión a la baja, con Metaplanet adquiriendo 1,009 BTC el lunes. La reciente compra de la empresa japonesa de Bitcoin aumentó sus tenencias totales a 20,000 BTC, adquiridos a un precio promedio de ¥15.1 millones por moneda. Esto eleva los activos totales de Bitcoin de la firma a aproximadamente ¥302.3 mil millones (más de $2 mil millones). La estrategia de adquisición continua de Metaplanet se alinea con su objetivo de expandir sus reservas de Bitcoin a 100,000 BTC para finales de 2026 y 210,000 BTC para 2027.
Los ETF spot de EE.UU. también registraron entradas semanales de $440 millones. A pesar de la cautela persistente en los mercados, los operadores siguen apostando por un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) este mes, respaldando activos de riesgo como BTC.
BTC se ha retraído casi un 14% desde su máximo histórico de $124,474 el 14 de agosto hasta un mínimo de $107,350 el sábado, impulsado en gran medida por el informe del Índice de Precios de Consumo Personal (PCE) de julio en EE.UU., que resultó más alto de lo esperado.
Sin embargo, los operadores están aumentando las expectativas de un recorte de tasas de la Fed este mes. Según la herramienta CME FedWatch, la probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre ahora es del 87.6%, frente al 85% antes de la publicación de los datos PCE. La anticipación de un recorte de tasas podría pesar sobre el dólar estadounidense y aumentar el sentimiento de riesgo, respaldando un repunte en activos más riesgosos como BTC.
Personalmente, me pregunto si esta "recuperación" es sostenible o simplemente otra burbuja esperando explotar. El Salvador está apostando fuerte, pero su economía sigue siendo vulnerable con un PIB que apenas crece al 3.4% según datos recientes. ¿Podrá este pequeño país centroamericano realmente liderar una revolución financiera global o solo está jugando un peligroso juego político-económico?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Salvador prepara la primera conferencia gubernamental de Bitcoin del mundo
El Salvador organizará la primera conferencia de Bitcoin patrocinada por un gobierno, Bitcoin Histórico, del 12 al 13 de noviembre de 2025 en el centro histórico de San Salvador. El evento, organizado por la Oficina Nacional de Bitcoin, se celebra como "un testimonio de un momento extraordinario en la historia.
¡Qué movida más atrevida! Este anuncio ha generado un interés enorme en todo el mundo, reforzando la posición de El Salvador como pionero en criptomonedas. Y vamos, no es para menos. Desde que se convirtieron en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda legal en 2021, no han parado de sorprendernos. Ahora utilizan esta conferencia para insistir en su mensaje de que Bitcoin puede ofrecer libertad financiera, resurgimiento cultural e independencia monetaria. ¿Pero realmente funcionará esta estrategia a largo plazo? Tengo mis dudas.
Bitcoin Histórico: escaparate de libertad financiera, cultura e innovación crypto
Los organizadores afirman que "Bitcoin Histórico reúne a las mentes más brillantes del mundo para discutir el futuro del dinero, la cultura y la civilización". Las entradas anticipadas pueden comprarse en Bitcoin y opciones de pago en moneda tradicional a partir de este mes.
Durante dos días, el Centro Histórico se transformará en un núcleo de debates, talleres e intercambio cultural. El escenario principal en el Palacio Nacional albergará discursos inaugurales que se transmitirán a la Plaza Gerardo Barrios mediante pantallas LED gigantes. También habrá sesiones adicionales en la Biblioteca Nacional (BINAES) y el Teatro Nacional.
Entre los ponentes confirmados están el multimillonario Ricardo Salinas, el autor Jeff Booth, los defensores de Bitcoin Max Keiser y Stacy Herbert, el desarrollador de Lightning Network Jack Mallers, así como figuras de la industria como Pierre Rochard, Jimmy Song, Darin Feinstein y Lina Seiche.
La conferencia coincide con cambios políticos profundos en El Salvador. Una reciente enmienda constitucional extendió los mandatos presidenciales a seis años y eliminó la prohibición de reelecciones, allanando el camino para que el presidente Nayib Bukele, un defensor global del Bitcoin, lidere otro mandato. ¿Casualidad? Lo dudo mucho. El gobierno de Bukele mantiene una postura proactiva respecto a Bitcoin, revelando que poseen 6,220 BTC en sus arcas.
El evento se presenta como un punto de inflexión en la adopción de Bitcoin, centrado en regulación, infraestructura, consumo energético e inclusión financiera, abordando también cuestiones como la volatilidad de precios y la comprensión pública.
El Salvador sostiene que esto no es solo una conferencia, sino una prueba de nuestros tiempos extraordinarios. Continúa diciendo que será una lección para países en desarrollo sobre cómo aprovechar las criptomonedas para construir una economía.
Las entradas de admisión general cuestan $350, y las entradas Genesis Crown Pass (asientos VIP, networking privado con ponentes principales y merchandising exclusivo) cuestan $2,100.
La recuperación del mercado BTC coincide con la audaz movida crypto de El Salvador
La noticia de la conferencia Bitcoin en El Salvador llega mientras BTC comienza la semana en modo recuperación, cotizando por encima de $109,175 el martes al momento de escribir esto. Esto sigue a una caída de casi 6% en la semana anterior.
La demanda institucional ayuda a la principal criptomoneda a absorber la presión a la baja, con Metaplanet adquiriendo 1,009 BTC el lunes. La reciente compra de la empresa japonesa de Bitcoin aumentó sus tenencias totales a 20,000 BTC, adquiridos a un precio promedio de ¥15.1 millones por moneda. Esto eleva los activos totales de Bitcoin de la firma a aproximadamente ¥302.3 mil millones (más de $2 mil millones). La estrategia de adquisición continua de Metaplanet se alinea con su objetivo de expandir sus reservas de Bitcoin a 100,000 BTC para finales de 2026 y 210,000 BTC para 2027.
Los ETF spot de EE.UU. también registraron entradas semanales de $440 millones. A pesar de la cautela persistente en los mercados, los operadores siguen apostando por un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) este mes, respaldando activos de riesgo como BTC.
BTC se ha retraído casi un 14% desde su máximo histórico de $124,474 el 14 de agosto hasta un mínimo de $107,350 el sábado, impulsado en gran medida por el informe del Índice de Precios de Consumo Personal (PCE) de julio en EE.UU., que resultó más alto de lo esperado.
Sin embargo, los operadores están aumentando las expectativas de un recorte de tasas de la Fed este mes. Según la herramienta CME FedWatch, la probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre ahora es del 87.6%, frente al 85% antes de la publicación de los datos PCE. La anticipación de un recorte de tasas podría pesar sobre el dólar estadounidense y aumentar el sentimiento de riesgo, respaldando un repunte en activos más riesgosos como BTC.
Personalmente, me pregunto si esta "recuperación" es sostenible o simplemente otra burbuja esperando explotar. El Salvador está apostando fuerte, pero su economía sigue siendo vulnerable con un PIB que apenas crece al 3.4% según datos recientes. ¿Podrá este pequeño país centroamericano realmente liderar una revolución financiera global o solo está jugando un peligroso juego político-económico?