En la reciente reunión entre Putin y Xi, ambos líderes pactaron incrementar el suministro de gas. Se ampliarán las entregas mediante los gasoductos actuales, según indica Barbara Lambrecht, analista de Commerzbank.
China representa más de un cuarto de las exportaciones rusas de gas
"La capacidad de 'Power of Siberia 1' crecerá de 38 mil millones de metros cúbicos a 44 mil millones. El gasoducto del Lejano Oriente aumentará un 20%, llegando a 12 mil millones. Y algo más. Se construirá una ruta adicional por Mongolia, 'Power of Siberia 2', que llevará otros 50 mil millones desde Yamal hasta China. Sería equivalente a Nord Stream 1".
"El proyecto aún no está cerrado del todo, pero parece que estos países se volverán cada vez más interdependientes. China recibirá, al parecer, precios bastante favorables. En años recientes, el gigante asiático ha ganado mucha importancia para el gas ruso. Según datos de la EIA, China importó aproximadamente 2,5 veces más gas ruso el año pasado que en 2021".
"El país ahora absorbe más de un cuarto de las exportaciones gasísticas rusas. Increíble cambio desde solo el 7% en 2021. Las cifras del Energy Institute muestran que China ya obtuvo casi el 22% de su gas importado y el 37% de sus importaciones por tubería desde Rusia el año pasado. Europa podría salir beneficiada. Los requisitos de GNL de China, el mayor importador mundial, se reducirían bastante tras completar 'Power of Siberia 2'".
Esta cooperación energética se intensifica en momentos clave para ambos países. Los últimos datos revelan importaciones chinas por 219.400 millones en agosto de 2025. La tendencia en energía va al alza. La maquinaria y electrónica siguen dominando las importaciones chinas, pero el sector energético muestra un crecimiento constante en el intercambio con Rusia. No está del todo claro cómo evolucionará.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
China importará (aún) más gas de Rusia en el futuro
En la reciente reunión entre Putin y Xi, ambos líderes pactaron incrementar el suministro de gas. Se ampliarán las entregas mediante los gasoductos actuales, según indica Barbara Lambrecht, analista de Commerzbank.
China representa más de un cuarto de las exportaciones rusas de gas
"La capacidad de 'Power of Siberia 1' crecerá de 38 mil millones de metros cúbicos a 44 mil millones. El gasoducto del Lejano Oriente aumentará un 20%, llegando a 12 mil millones. Y algo más. Se construirá una ruta adicional por Mongolia, 'Power of Siberia 2', que llevará otros 50 mil millones desde Yamal hasta China. Sería equivalente a Nord Stream 1".
"El proyecto aún no está cerrado del todo, pero parece que estos países se volverán cada vez más interdependientes. China recibirá, al parecer, precios bastante favorables. En años recientes, el gigante asiático ha ganado mucha importancia para el gas ruso. Según datos de la EIA, China importó aproximadamente 2,5 veces más gas ruso el año pasado que en 2021".
"El país ahora absorbe más de un cuarto de las exportaciones gasísticas rusas. Increíble cambio desde solo el 7% en 2021. Las cifras del Energy Institute muestran que China ya obtuvo casi el 22% de su gas importado y el 37% de sus importaciones por tubería desde Rusia el año pasado. Europa podría salir beneficiada. Los requisitos de GNL de China, el mayor importador mundial, se reducirían bastante tras completar 'Power of Siberia 2'".
Esta cooperación energética se intensifica en momentos clave para ambos países. Los últimos datos revelan importaciones chinas por 219.400 millones en agosto de 2025. La tendencia en energía va al alza. La maquinaria y electrónica siguen dominando las importaciones chinas, pero el sector energético muestra un crecimiento constante en el intercambio con Rusia. No está del todo claro cómo evolucionará.