En el ecosistema de la Cadena de bloques, muchos proyectos a menudo están limitados a campos específicos, con pocas intentonas de desafiar el núcleo del TradFi. Sin embargo, Pyth Network está rompiendo esta norma y se dedica a redefinir el panorama de la industria de datos financieros global. Para comprender completamente el plan de desarrollo de Pyth, necesitamos analizarlo desde tres dimensiones: planificación a largo plazo, implementación práctica y desarrollo sostenible.
Planificación a largo plazo: el objetivo de Pyth va más allá de convertirse en un proyecto de oráculo común, ya que apunta a la industria global de datos de mercado, que genera más de 44 mil millones de dólares al año y se espera que supere los 50 mil millones de dólares en los próximos años. Este campo, que ha estado monopolizado durante mucho tiempo por unas pocas grandes empresas, se enfrenta a desafíos innovadores por parte de la tecnología de la Cadena de bloques.
Implementación real: Pyth elige comenzar en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), que es el principal campo de batalla para validar su valor. En aplicaciones como préstamos en cadena, derivados y stablecoins, los datos en tiempo real y precisos son cruciales. Pyth adopta de manera innovadora una estrategia de fuentes de datos de primera mano, obteniendo información de precios directamente de los creadores de mercado y las instituciones de negociación, y agregando y distribuyendo a través de mecanismos en cadena. Este modelo ha ganado rápidamente reconocimiento en el ecosistema DeFi, convirtiéndose en la infraestructura fundamental de múltiples protocolos.
Desarrollo sostenible: A pesar de que el mercado DeFi es limitado, proporciona un entorno ideal para que Pyth valide y perfeccione su tecnología. A medida que el proyecto madura, Pyth está comenzando a dirigir su mirada hacia un mercado de TradFi más amplio. Al ofrecer servicios de datos más transparentes, eficientes y rentables, Pyth tiene el potencial de romper el monopolio existente en la industria de datos de mercado, trayendo innovación a todo el sistema financiero.
La estrategia de desarrollo de Pyth Network demuestra la posibilidad de cómo la tecnología de la cadena de bloques puede pasar de aplicaciones de nicho a convertirse gradualmente en el ámbito de las finanzas tradicionales. No es solo un proveedor de datos en la cadena, sino un potencial cambiador de las reglas del juego en la industria de datos financieros global. A medida que el proyecto continúa evolucionando, Pyth podría redefinir la manera en que obtenemos y utilizamos los datos financieros, trayendo una transformación sin precedentes a toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FloorSweeper
· hace9h
Muy fuerte. Estable, estable.
Ver originalesResponder0
GateUser-1a2ed0b9
· hace9h
Los gigantes se quedarán sin comida.
Ver originalesResponder0
New_Ser_Ngmi
· hace9h
¿Ah, este pyth está en la serie top?
Ver originalesResponder0
ruggedNotShrugged
· hace9h
pyth realmente tiene potencial
Ver originalesResponder0
SerLiquidated
· hace10h
¡Otra vez van a tomar a la gente por tonta a través de la Máquina de oráculo!
En el ecosistema de la Cadena de bloques, muchos proyectos a menudo están limitados a campos específicos, con pocas intentonas de desafiar el núcleo del TradFi. Sin embargo, Pyth Network está rompiendo esta norma y se dedica a redefinir el panorama de la industria de datos financieros global. Para comprender completamente el plan de desarrollo de Pyth, necesitamos analizarlo desde tres dimensiones: planificación a largo plazo, implementación práctica y desarrollo sostenible.
Planificación a largo plazo: el objetivo de Pyth va más allá de convertirse en un proyecto de oráculo común, ya que apunta a la industria global de datos de mercado, que genera más de 44 mil millones de dólares al año y se espera que supere los 50 mil millones de dólares en los próximos años. Este campo, que ha estado monopolizado durante mucho tiempo por unas pocas grandes empresas, se enfrenta a desafíos innovadores por parte de la tecnología de la Cadena de bloques.
Implementación real: Pyth elige comenzar en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), que es el principal campo de batalla para validar su valor. En aplicaciones como préstamos en cadena, derivados y stablecoins, los datos en tiempo real y precisos son cruciales. Pyth adopta de manera innovadora una estrategia de fuentes de datos de primera mano, obteniendo información de precios directamente de los creadores de mercado y las instituciones de negociación, y agregando y distribuyendo a través de mecanismos en cadena. Este modelo ha ganado rápidamente reconocimiento en el ecosistema DeFi, convirtiéndose en la infraestructura fundamental de múltiples protocolos.
Desarrollo sostenible: A pesar de que el mercado DeFi es limitado, proporciona un entorno ideal para que Pyth valide y perfeccione su tecnología. A medida que el proyecto madura, Pyth está comenzando a dirigir su mirada hacia un mercado de TradFi más amplio. Al ofrecer servicios de datos más transparentes, eficientes y rentables, Pyth tiene el potencial de romper el monopolio existente en la industria de datos de mercado, trayendo innovación a todo el sistema financiero.
La estrategia de desarrollo de Pyth Network demuestra la posibilidad de cómo la tecnología de la cadena de bloques puede pasar de aplicaciones de nicho a convertirse gradualmente en el ámbito de las finanzas tradicionales. No es solo un proveedor de datos en la cadena, sino un potencial cambiador de las reglas del juego en la industria de datos financieros global. A medida que el proyecto continúa evolucionando, Pyth podría redefinir la manera en que obtenemos y utilizamos los datos financieros, trayendo una transformación sin precedentes a toda la industria.