La moneda india se encuentra cerca de mínimos históricos frente a su contraparte de EE. UU.
Los inversores extranjeros continúan reduciendo sus posiciones en el mercado de acciones de India.
Los participantes del mercado esperan cifras cruciales de empleo de EE. UU. y el índice de manufactura.
La Rupia India (INR) abre relativamente sin cambios frente al Dólar Estadounidense (USD) el martes. El par USD/INR se negocia alrededor de 88.25, justo por debajo de su máximo histórico de 88.50. El par generalmente exhibe fortaleza ya que el impacto de las tensiones comerciales entre Washington y Nueva Delhi ha presionado la moneda india.
Las exportaciones indias a EE. UU. enfrentan aranceles significativos entre los socios comerciales de América, tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer impuestos adicionales a India por sus compras de petróleo a Rusia.
El lunes, el presidente Trump destacó una vez más los problemas comerciales con India a través de una publicación en Truth.Social, expresando su preocupación por el déficit comercial, los aranceles impuestos por India y sus importaciones de petróleo de Rusia.
La declaración de Trump enfatizó el desequilibrio en las relaciones comerciales entre las dos naciones, criticando los altos aranceles de India y su preferencia por el petróleo y el equipo militar ruso sobre los productos estadounidenses. Sugirió que la reciente oferta de India para reducir los aranceles podría llegar demasiado tarde, argumentando que tal acción debería haberse tomado hace años.
Las disputas comerciales en curso entre EE. UU. e India han impactado negativamente la competitividad de las exportaciones indias a nivel global, lo que dificulta a los exportadores mantener márgenes de beneficio.
Estas tensiones comerciales también han provocado salidas significativas de capital extranjero de los mercados de acciones indios. El lunes, los Inversores Institucionales Extranjeros (FIIs) vendieron acciones por un valor de 1,429.71 crores de Rs. En julio y agosto combinados, los FIIs redujeron sus participaciones en 94,569.6 crores de Rs.
Movimientos del Mercado: El Dólar Estadounidense Sube Levemente Antes del Lanzamiento del Índice de Manufactura
La rupia india muestra ligeras ganancias frente al dólar estadounidense, a pesar del leve aumento de este último tras un largo fin de semana en EE. UU..
El Índice del Dólar EE. UU. (DXY), que mide el rendimiento del dólar estadounidense frente a seis principales monedas, ha subido a alrededor de 97.85. Sin embargo, las perspectivas del índice siguen siendo inciertas, ya que se mantiene cerca de su mínimo mensual de aproximadamente 97.50.
Los inversores se preparan para una posible volatilidad en el dólar estadounidense, ya que se publicará una serie de datos importantes del mercado laboral esta semana, incluidos los puestos de trabajo vacantes, el cambio en el empleo del sector privado y el informe oficial de empleo de agosto. Los participantes del mercado seguirán de cerca estas cifras para obtener información sobre el estado actual del mercado laboral.
Las expectativas de una reducción de la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) en septiembre han crecido tras el informe de empleo del mes pasado, que revisó significativamente a la baja los números de empleo para mayo y junio. La herramienta CME FedWatch indica una probabilidad del 89.7% de un recorte de tasas en la reunión de política de este mes.
Los funcionarios de la Fed también están señalando una postura más dovish sobre la política monetaria en medio de crecientes preocupaciones sobre el mercado laboral.
La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, indicó recientemente que es probable que los responsables de la política monetaria reduzcan las tasas de interés este mes, citando riesgos a la baja para el empleo. Daly también sugirió que la inflación inducida por aranceles probablemente será temporal, afirmando: "Los aranceles están empujando la inflación hacia arriba, y el mercado laboral se está desacelerando. Creo que los aumentos de precios relacionados con aranceles serán un evento único."
La sesión del martes verá al dólar estadounidense influenciado por la publicación del Índice de Gerentes de Compras del ISM Manufacturero (PMI) para agosto a las 14:00 GMT. Se espera que el índice suba a 49.0 desde el 48.0 de julio, lo que indica un ritmo más lento de contracción en la actividad empresarial. Una lectura por debajo de 50.0 sugiere una disminución en el sector.
Análisis Técnico: USD/INR Se Mantiene Fuerte Por Encima de 88.00
El par USD/INR muestra resiliencia cerca de su nuevo máximo récord de alrededor de 88.50, establecido el lunes. La tendencia a corto plazo sigue siendo alcista ya que el par se mantiene por encima de la Media Móvil Exponencial de 20 días (EMA), actualmente situada cerca de 87.63.
El Índice de Fuerza Relativa de 14 días (RSI) se mantiene estable por encima de 60.00, lo que indica que un nuevo impulso alcista puede estar tomando forma.
Por el lado negativo, la EMA de 20 días servirá como un nivel de soporte clave. Mirando hacia arriba, el par ha entrado en territorio inexplorado, con el nivel psicológico de 89.00 representando el próximo obstáculo significativo.
Rupia India: Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los factores primarios que influyen en la Rupia India?
La Rupia India (INR) es altamente sensible a factores externos. Las influencias clave incluyen los precios del petróleo crudo (dada la fuerte dependencia de India de las importaciones de petróleo), las fluctuaciones del Dólar Estadounidense (ya que la mayor parte del comercio internacional se realiza en USD), y los niveles de inversión extranjera. Las intervenciones del Banco de la Reserva de India (RBI) en los mercados de divisas para mantener la estabilidad, junto con sus decisiones sobre tasas de interés, también impactan significativamente el valor de la Rupia.
¿Cómo afectan las políticas del Banco de Reserva de India a la Rupia India?
El Banco de la Reserva de India (RBI) participa activamente en los mercados de divisas para garantizar la estabilidad del tipo de cambio, facilitando el comercio internacional. Además, el RBI tiene como objetivo mantener la inflación en su meta del 4% ajustando las tasas de interés. Las tasas más altas normalmente fortalecen la Rupia, en parte debido al fenómeno del 'carry trade', donde los inversores piden prestado en países de bajos tipos de interés para invertir en mercados de mayor rendimiento, obteniendo beneficios de la diferencia de tasas.
¿Qué indicadores macroeconómicos impactan el valor de la rupia india?
Los principales factores macroeconómicos que afectan a la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, el crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y los flujos de inversión extranjera. Un crecimiento económico más fuerte puede atraer más inversión extranjera, aumentando la demanda de la Rupia. Un déficit comercial en reducción tiende a apoyar la moneda. Las tasas de interés reales más altas (tasas nominales menos inflación) generalmente benefician a la Rupia. Un entorno de mercado de mayor riesgo puede llevar a una mayor inversión extranjera directa e indirecta (IED y IIE), lo que también apoya la moneda india.
¿Cuál es la relación entre la inflación y la rupia india?
Una inflación más alta, especialmente si supera la de los pares económicos de India, impacta negativamente en la moneda, ya que refleja devaluación a través de un exceso de oferta monetaria. La inflación también aumenta los costos de exportación, lo que lleva a que se intercambien más rupias por importaciones extranjeras, lo que puede debilitar la moneda. Sin embargo, una inflación más alta a menudo lleva al Banco de Reserva de India (RBI) a aumentar las tasas de interés, lo que puede apoyar a la rupia debido al aumento de la demanda de inversores internacionales. Por el contrario, una inflación más baja tiende a tener el efecto opuesto en la moneda.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
USD/INR Mantiene un Curso Estable Antes de la Publicación de Datos de Manufactura de EE. UU.
La Rupia India (INR) abre relativamente sin cambios frente al Dólar Estadounidense (USD) el martes. El par USD/INR se negocia alrededor de 88.25, justo por debajo de su máximo histórico de 88.50. El par generalmente exhibe fortaleza ya que el impacto de las tensiones comerciales entre Washington y Nueva Delhi ha presionado la moneda india.
Las exportaciones indias a EE. UU. enfrentan aranceles significativos entre los socios comerciales de América, tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer impuestos adicionales a India por sus compras de petróleo a Rusia.
El lunes, el presidente Trump destacó una vez más los problemas comerciales con India a través de una publicación en Truth.Social, expresando su preocupación por el déficit comercial, los aranceles impuestos por India y sus importaciones de petróleo de Rusia.
La declaración de Trump enfatizó el desequilibrio en las relaciones comerciales entre las dos naciones, criticando los altos aranceles de India y su preferencia por el petróleo y el equipo militar ruso sobre los productos estadounidenses. Sugirió que la reciente oferta de India para reducir los aranceles podría llegar demasiado tarde, argumentando que tal acción debería haberse tomado hace años.
Las disputas comerciales en curso entre EE. UU. e India han impactado negativamente la competitividad de las exportaciones indias a nivel global, lo que dificulta a los exportadores mantener márgenes de beneficio.
Estas tensiones comerciales también han provocado salidas significativas de capital extranjero de los mercados de acciones indios. El lunes, los Inversores Institucionales Extranjeros (FIIs) vendieron acciones por un valor de 1,429.71 crores de Rs. En julio y agosto combinados, los FIIs redujeron sus participaciones en 94,569.6 crores de Rs.
Movimientos del Mercado: El Dólar Estadounidense Sube Levemente Antes del Lanzamiento del Índice de Manufactura
Análisis Técnico: USD/INR Se Mantiene Fuerte Por Encima de 88.00
El par USD/INR muestra resiliencia cerca de su nuevo máximo récord de alrededor de 88.50, establecido el lunes. La tendencia a corto plazo sigue siendo alcista ya que el par se mantiene por encima de la Media Móvil Exponencial de 20 días (EMA), actualmente situada cerca de 87.63.
El Índice de Fuerza Relativa de 14 días (RSI) se mantiene estable por encima de 60.00, lo que indica que un nuevo impulso alcista puede estar tomando forma.
Por el lado negativo, la EMA de 20 días servirá como un nivel de soporte clave. Mirando hacia arriba, el par ha entrado en territorio inexplorado, con el nivel psicológico de 89.00 representando el próximo obstáculo significativo.
Rupia India: Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los factores primarios que influyen en la Rupia India?
La Rupia India (INR) es altamente sensible a factores externos. Las influencias clave incluyen los precios del petróleo crudo (dada la fuerte dependencia de India de las importaciones de petróleo), las fluctuaciones del Dólar Estadounidense (ya que la mayor parte del comercio internacional se realiza en USD), y los niveles de inversión extranjera. Las intervenciones del Banco de la Reserva de India (RBI) en los mercados de divisas para mantener la estabilidad, junto con sus decisiones sobre tasas de interés, también impactan significativamente el valor de la Rupia.
¿Cómo afectan las políticas del Banco de Reserva de India a la Rupia India?
El Banco de la Reserva de India (RBI) participa activamente en los mercados de divisas para garantizar la estabilidad del tipo de cambio, facilitando el comercio internacional. Además, el RBI tiene como objetivo mantener la inflación en su meta del 4% ajustando las tasas de interés. Las tasas más altas normalmente fortalecen la Rupia, en parte debido al fenómeno del 'carry trade', donde los inversores piden prestado en países de bajos tipos de interés para invertir en mercados de mayor rendimiento, obteniendo beneficios de la diferencia de tasas.
¿Qué indicadores macroeconómicos impactan el valor de la rupia india?
Los principales factores macroeconómicos que afectan a la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, el crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y los flujos de inversión extranjera. Un crecimiento económico más fuerte puede atraer más inversión extranjera, aumentando la demanda de la Rupia. Un déficit comercial en reducción tiende a apoyar la moneda. Las tasas de interés reales más altas (tasas nominales menos inflación) generalmente benefician a la Rupia. Un entorno de mercado de mayor riesgo puede llevar a una mayor inversión extranjera directa e indirecta (IED y IIE), lo que también apoya la moneda india.
¿Cuál es la relación entre la inflación y la rupia india?
Una inflación más alta, especialmente si supera la de los pares económicos de India, impacta negativamente en la moneda, ya que refleja devaluación a través de un exceso de oferta monetaria. La inflación también aumenta los costos de exportación, lo que lleva a que se intercambien más rupias por importaciones extranjeras, lo que puede debilitar la moneda. Sin embargo, una inflación más alta a menudo lleva al Banco de Reserva de India (RBI) a aumentar las tasas de interés, lo que puede apoyar a la rupia debido al aumento de la demanda de inversores internacionales. Por el contrario, una inflación más baja tiende a tener el efecto opuesto en la moneda.