La masiva expansión de infraestructura de inteligencia artificial (IA) de Meta rivaliza con las ambiciones de cualquier gigante tecnológico, pero sus acciones cotizan con un descuento sorprendente frente a empresas especializadas en IA.
Detrás de su fachada de red social, la compañía está silenciosamente reuniendo el talento y la capacidad computacional para competir directamente con OpenAI.
Los sólidos fundamentos del negocio principal proporcionan protección ante caídas, mientras los inversores obtienen exposición gratuita a un potencial avance en IA.
La apuesta de $72 mil millones que Wall Street está subestimando
Meta planea invertir entre $66 mil millones y $72 mil millones en 2025, principalmente en infraestructura de IA. Esta es la apuesta que el mercado sigue descontando.
Lo que este capital financia es capacidad computacional a escala urbana. Hyperion en Luisiana está proyectado para alcanzar 5 gigavatios con una huella "casi del tamaño de Manhattan". Prometheus en Ohio apunta a aproximadamente 1 gigavatio que entrará en funcionamiento en 2026. Cinco gigavatios son suficientes para abastecer aproximadamente 4 millones de hogares.
Las finanzas de la empresa pueden respaldarlo. En el segundo trimestre de 2025, los ingresos aumentaron un 22% hasta $47.5 mil millones, y el flujo de caja libre alcanzó un saludable $8.5 mil millones.
Meta también estableció Meta Superintelligence Labs a mediados de 2025 con un objetivo claro: crear una superinteligencia personal que ayude a los usuarios a alcanzar sus objetivos. No es un proyecto de chatbot. Es un esfuerzo de AGI (Inteligencia Artificial General) destinado a integrarse en cada producto, desde Instagram hasta WhatsApp.
La guerra por el talento que Meta está ganando (y perdiendo)
Meta invirtió aproximadamente $14.3 mil millones por una participación de aproximadamente 49% en Scale AI, y Alexandr Wang, cofundador de Scale AI, se unió para liderar Meta Superintelligence Labs. Nat Friedman, ex CEO de GitHub, codirige y encabeza la investigación de IA aplicada de Meta.
Antes de una pausa en las contrataciones en agosto, Meta contrató alrededor de 50 investigadores de distintas compañías tecnológicas y OpenAI, con algunas ofertas reportadas en nueve cifras durante cuatro años. Entre las contrataciones recientes reportadas se incluyen Trapit Bansal, investigador temprano de OpenAI en razonamiento, y Jian Zhang, líder de robótica con larga trayectoria, quien se unió a los esfuerzos de robótica de Meta a principios de septiembre.
Pero hay turbulencias. Al menos tres investigadores renunciaron en cuestión de semanas, y dos regresaron a OpenAI. Meta reorganizó el laboratorio en cuatro grupos en los dos meses posteriores a su lanzamiento. Esta rotación sugiere que el dinero por sí solo no garantiza la retención.
Aun así, las salidas pueden no ser importantes. Los modelos Llama de código abierto de Meta son competitivos en muchos benchmarks y, lo más importante, la empresa alcanza a 3.48 mil millones de Personas Activas Diarias Familiares (DAP), lo que le proporciona una distribución inigualable cuando los nuevos productos de IA maduren.
La brecha de valoración que no debería existir
Las acciones de Nvidia cotizan a 38 veces las ganancias futuras porque vende las herramientas para la IA. Meta cotiza a 25 veces las ganancias mientras construye toda la mina. El mercado asigna a la exposición de IA de Nvidia una prima del 50%, aunque el plan anual de gastos de capital (capex) de Meta de $66 mil millones a $72 mil millones equivale aproximadamente a dos trimestres de los ingresos trimestrales del centro de datos de Nvidia.
El argumento bajista se centra en la fallida apuesta del metaverso de Meta. Pero la IA es diferente. Todos los gigantes tecnológicos están corriendo hacia la AGI porque el ganador podría dominar la próxima era de la computación. Meta tiene el capital, la potencia computacional y, crucialmente, la base de usuarios para competir con cualquiera.
Cuando la infraestructura se convierte en destino
Meta genera suficiente efectivo cada trimestre para autofinanciar su expansión en IA. OpenAI depende del capital externo. Anthropic se apoya en asociaciones con proveedores cloud. Meta afirma que sus equipos tienen capacidad computacional líder en la industria por investigador, facilitada por su escala y flujo de caja.
En resumen: Meta ofrece un potencial alcista en IA poco común a una valoración razonable. Las acciones no necesitan que la IA funcione; el negocio principal ya respalda el precio actual. Si el impulso hacia la superinteligencia tiene éxito, la valoración actual parecerá barata.
La configuración es asimétrica: riesgo limitado a la baja gracias a un núcleo altamente rentable, y un importante potencial alcista si el esfuerzo de superinteligencia tiene éxito. El mercado no está valorando a Meta como un favorito para la AGI. Esa brecha es la oportunidad y la razón principal por la que este gigante tecnológico se destaca como una de las mejores acciones de IA para comprar ahora.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Es Meta Platforms la Mejor Inversión en IA Actualmente?
Puntos Clave
La masiva expansión de infraestructura de inteligencia artificial (IA) de Meta rivaliza con las ambiciones de cualquier gigante tecnológico, pero sus acciones cotizan con un descuento sorprendente frente a empresas especializadas en IA.
Detrás de su fachada de red social, la compañía está silenciosamente reuniendo el talento y la capacidad computacional para competir directamente con OpenAI.
Los sólidos fundamentos del negocio principal proporcionan protección ante caídas, mientras los inversores obtienen exposición gratuita a un potencial avance en IA.
La apuesta de $72 mil millones que Wall Street está subestimando
Meta planea invertir entre $66 mil millones y $72 mil millones en 2025, principalmente en infraestructura de IA. Esta es la apuesta que el mercado sigue descontando.
Lo que este capital financia es capacidad computacional a escala urbana. Hyperion en Luisiana está proyectado para alcanzar 5 gigavatios con una huella "casi del tamaño de Manhattan". Prometheus en Ohio apunta a aproximadamente 1 gigavatio que entrará en funcionamiento en 2026. Cinco gigavatios son suficientes para abastecer aproximadamente 4 millones de hogares.
Las finanzas de la empresa pueden respaldarlo. En el segundo trimestre de 2025, los ingresos aumentaron un 22% hasta $47.5 mil millones, y el flujo de caja libre alcanzó un saludable $8.5 mil millones.
Meta también estableció Meta Superintelligence Labs a mediados de 2025 con un objetivo claro: crear una superinteligencia personal que ayude a los usuarios a alcanzar sus objetivos. No es un proyecto de chatbot. Es un esfuerzo de AGI (Inteligencia Artificial General) destinado a integrarse en cada producto, desde Instagram hasta WhatsApp.
La guerra por el talento que Meta está ganando (y perdiendo)
Meta invirtió aproximadamente $14.3 mil millones por una participación de aproximadamente 49% en Scale AI, y Alexandr Wang, cofundador de Scale AI, se unió para liderar Meta Superintelligence Labs. Nat Friedman, ex CEO de GitHub, codirige y encabeza la investigación de IA aplicada de Meta.
Antes de una pausa en las contrataciones en agosto, Meta contrató alrededor de 50 investigadores de distintas compañías tecnológicas y OpenAI, con algunas ofertas reportadas en nueve cifras durante cuatro años. Entre las contrataciones recientes reportadas se incluyen Trapit Bansal, investigador temprano de OpenAI en razonamiento, y Jian Zhang, líder de robótica con larga trayectoria, quien se unió a los esfuerzos de robótica de Meta a principios de septiembre.
Pero hay turbulencias. Al menos tres investigadores renunciaron en cuestión de semanas, y dos regresaron a OpenAI. Meta reorganizó el laboratorio en cuatro grupos en los dos meses posteriores a su lanzamiento. Esta rotación sugiere que el dinero por sí solo no garantiza la retención.
Aun así, las salidas pueden no ser importantes. Los modelos Llama de código abierto de Meta son competitivos en muchos benchmarks y, lo más importante, la empresa alcanza a 3.48 mil millones de Personas Activas Diarias Familiares (DAP), lo que le proporciona una distribución inigualable cuando los nuevos productos de IA maduren.
La brecha de valoración que no debería existir
Las acciones de Nvidia cotizan a 38 veces las ganancias futuras porque vende las herramientas para la IA. Meta cotiza a 25 veces las ganancias mientras construye toda la mina. El mercado asigna a la exposición de IA de Nvidia una prima del 50%, aunque el plan anual de gastos de capital (capex) de Meta de $66 mil millones a $72 mil millones equivale aproximadamente a dos trimestres de los ingresos trimestrales del centro de datos de Nvidia.
El argumento bajista se centra en la fallida apuesta del metaverso de Meta. Pero la IA es diferente. Todos los gigantes tecnológicos están corriendo hacia la AGI porque el ganador podría dominar la próxima era de la computación. Meta tiene el capital, la potencia computacional y, crucialmente, la base de usuarios para competir con cualquiera.
Cuando la infraestructura se convierte en destino
Meta genera suficiente efectivo cada trimestre para autofinanciar su expansión en IA. OpenAI depende del capital externo. Anthropic se apoya en asociaciones con proveedores cloud. Meta afirma que sus equipos tienen capacidad computacional líder en la industria por investigador, facilitada por su escala y flujo de caja.
En resumen: Meta ofrece un potencial alcista en IA poco común a una valoración razonable. Las acciones no necesitan que la IA funcione; el negocio principal ya respalda el precio actual. Si el impulso hacia la superinteligencia tiene éxito, la valoración actual parecerá barata.
La configuración es asimétrica: riesgo limitado a la baja gracias a un núcleo altamente rentable, y un importante potencial alcista si el esfuerzo de superinteligencia tiene éxito. El mercado no está valorando a Meta como un favorito para la AGI. Esa brecha es la oportunidad y la razón principal por la que este gigante tecnológico se destaca como una de las mejores acciones de IA para comprar ahora.