Charles Hoskinson, fundador de Cardano, ha revelado por fin el motivo por el cual la plataforma blockchain quedó excluida de una importante iniciativa del gobierno estadounidense para publicar datos económicos oficiales en blockchains públicas. Mientras Ethereum, Solana, Avalanche y Optimism lograron entrar, Cardano se quedó fuera. ¡Y vaya sorpresa! La razón no fue técnica ni regulatoria, sino puramente económica. Durante un AMA en YouTube, Hoskinson soltó la bomba: el precio de integración que les pidió Chainlink era sencillamente absurdo, haciendo imposible la participación de Cardano.
El Precio Desorbitado de Chainlink
La ausencia de Cardano en esta iniciativa gubernamental dejó a muchos boquiabiertos. ¿Cómo es posible que uno de los mayores ecosistemas blockchain no participara? Pues bien, durante su AMA sorpresa, Hoskinson no se mordió la lengua: "Nos dieron una cifra absurda para la integración. Les dije 'que les den, nos las arreglaremos solos'".
Aunque mostró su frustración, también tuvo palabras de respeto para Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, describiéndolo como "extremadamente inteligente" y "un excelente hombre de negocios" que "ve el futuro" y está "sentado sobre un huevo de oro". Menuda metáfora para reconocer la posición privilegiada de Chainlink en el ecosistema blockchain, cuyos oráculos son cruciales para conectar contratos inteligentes con datos del mundo real.
El Freno al Crecimiento DeFi de Cardano
Sin una integración oracle económicamente viable, el panorama DeFi de Cardano se ha quedado rezagado frente a otros ecosistemas. Para que te hagas una idea: mientras Ethereum, con su integración Chainlink, añadió unos $13.4 mil millones en Valor Total Bloqueado (TVL) entre el 2 y el 31 de agosto, el TVL de Cardano cayó por debajo de los $400 millones en agosto.
Actualmente, el TVL de Cardano está en un triste $367.91 millones, y las direcciones activas diarias también han caído en picado. Resulta irónico ver cómo el precio de ADA aumentó en agosto junto con el resto del mercado crypto, mientras su actividad en cadena se desplomaba.
Pero Hoskinson sigue optimista. Las conversaciones con Chainlink continúan, y está empeñado en llegar a un acuerdo. También mencionó discusiones con el equipo detrás del stablecoin USD1 y posibles colaboraciones con Aave. Si USD1 (ya disponible en Ethereum, BNB y Tron) llega a Cardano, podría convertirse en su stablecoin más importante. Combina eso con acceso a oráculos y apoyo crediticio de Chainlink, y Cardano podría reforzar significativamente sus cimientos DeFi.
Al momento de escribir este artículo, Cardano cotiza a $0.8307, con un aumento del 1.1% en las últimas 24 horas.
Disclaimer: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Fundador de Cardano Afirma que Chainlink les Cobró un "Precio Absurdo", Esta es la Razón
Charles Hoskinson, fundador de Cardano, ha revelado por fin el motivo por el cual la plataforma blockchain quedó excluida de una importante iniciativa del gobierno estadounidense para publicar datos económicos oficiales en blockchains públicas. Mientras Ethereum, Solana, Avalanche y Optimism lograron entrar, Cardano se quedó fuera. ¡Y vaya sorpresa! La razón no fue técnica ni regulatoria, sino puramente económica. Durante un AMA en YouTube, Hoskinson soltó la bomba: el precio de integración que les pidió Chainlink era sencillamente absurdo, haciendo imposible la participación de Cardano.
El Precio Desorbitado de Chainlink
La ausencia de Cardano en esta iniciativa gubernamental dejó a muchos boquiabiertos. ¿Cómo es posible que uno de los mayores ecosistemas blockchain no participara? Pues bien, durante su AMA sorpresa, Hoskinson no se mordió la lengua: "Nos dieron una cifra absurda para la integración. Les dije 'que les den, nos las arreglaremos solos'".
Aunque mostró su frustración, también tuvo palabras de respeto para Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, describiéndolo como "extremadamente inteligente" y "un excelente hombre de negocios" que "ve el futuro" y está "sentado sobre un huevo de oro". Menuda metáfora para reconocer la posición privilegiada de Chainlink en el ecosistema blockchain, cuyos oráculos son cruciales para conectar contratos inteligentes con datos del mundo real.
El Freno al Crecimiento DeFi de Cardano
Sin una integración oracle económicamente viable, el panorama DeFi de Cardano se ha quedado rezagado frente a otros ecosistemas. Para que te hagas una idea: mientras Ethereum, con su integración Chainlink, añadió unos $13.4 mil millones en Valor Total Bloqueado (TVL) entre el 2 y el 31 de agosto, el TVL de Cardano cayó por debajo de los $400 millones en agosto.
Actualmente, el TVL de Cardano está en un triste $367.91 millones, y las direcciones activas diarias también han caído en picado. Resulta irónico ver cómo el precio de ADA aumentó en agosto junto con el resto del mercado crypto, mientras su actividad en cadena se desplomaba.
Pero Hoskinson sigue optimista. Las conversaciones con Chainlink continúan, y está empeñado en llegar a un acuerdo. También mencionó discusiones con el equipo detrás del stablecoin USD1 y posibles colaboraciones con Aave. Si USD1 (ya disponible en Ethereum, BNB y Tron) llega a Cardano, podría convertirse en su stablecoin más importante. Combina eso con acceso a oráculos y apoyo crediticio de Chainlink, y Cardano podría reforzar significativamente sus cimientos DeFi.
Al momento de escribir este artículo, Cardano cotiza a $0.8307, con un aumento del 1.1% en las últimas 24 horas.
Disclaimer: Solo para fines informativos. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.
Mitrade