A medida que la popularidad de los activos del mundo real (RWA) continúa en aumento en el campo de la cadena de bloques, su tamaño ha alcanzado niveles asombrosos. Solo la tokenización de la deuda pública estadounidense ha superado los 30 mil millones de dólares, atrayendo a gigantes financieros como BlackRock y Fidelity. Sin embargo, hay muy pocas plataformas que permitan transferir de manera fluida activos físicos como bienes raíces y materias primas a la cadena de bloques. Las soluciones existentes son, o bien complicadas, o bien presentan fallos en el cumplimiento y la protección de la privacidad, o tienen una eficiencia baja en las transferencias cross-chain.
En este contexto, Plume se destaca como la primera cadena de bloques de capa uno enfocada en RWA. Su singularidad radica en su enfoque y especificidad, no compitiendo con cadenas de bloques "todo en uno" como Ethereum, sino dedicándose a crear un canal exclusivo de alta velocidad para RWA.
Una de las principales ventajas de Plume es su motor de tokenización Arc, que es una solución "todo en uno" diseñada a medida para la tokenización de RWA. Tradicionalmente, los desarrolladores deben pasar por un proceso complicado para tokenizar activos físicos, que incluye la conexión con agencias de propiedad, auditorías de cumplimiento, etc., y solo el trabajo de codificación puede tardar meses. Sin embargo, el motor Arc simplifica enormemente este proceso. Los usuarios solo necesitan seleccionar el tipo de activo (como bienes raíces o materias primas), y el sistema puede adaptar automáticamente los requisitos regulatorios correspondientes, e incluso integra funciones de KYC (conozca a su cliente) y AML (anti-lavado de dinero), lo que permite su uso incluso en regiones con regulaciones estrictas como Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos.
Otro aspecto destacado es el sistema de billetera inteligente de Plume, que resuelve de manera efectiva el problema de la falta de liquidez de los activos RWA. Tradicionalmente, los activos físicos tokenizados a menudo son difíciles de asignar y utilizar de manera flexible. La billetera inteligente de Plume ofrece más escenarios de aplicación y opciones de liquidez para estos activos, aumentando la eficiencia en el uso de los mismos.
Sin embargo, Plume tampoco es perfecto. Como una plataforma relativamente nueva, todavía tiene que desarrollarse más en términos de la riqueza del ecosistema y la base de usuarios. Además, cómo garantizar la seguridad y estabilidad a largo plazo mientras se mantiene una alta eficiencia también es un desafío importante que enfrenta Plume.
A pesar de esto, la innovación y la estrategia de enfoque de Plume en el campo de los RWA sin duda proporcionan un impulso poderoso para la tokenización de activos reales en la Cadena de bloques. A medida que más instituciones y personas se dan cuenta del potencial de la tokenización de activos físicos, plataformas especializadas como Plume probablemente desempeñarán un papel cada vez más importante en el futuro del panorama de la tecnología financiera.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
3 me gusta
Recompensa
3
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunterZhang
· hace6h
Otra oportunidad de obtener algo gratis ha llegado. ¡A por ello!
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· hace6h
¿Cuánto se estima que será la tarifa de gas del nuevo proyecto? Hay que calcular la relación de retorno de la inversión.
Ver originalesResponder0
GasFeeSobber
· hace6h
Después de comerciar con Plume, iré a comerciar con RWA
Ver originalesResponder0
GweiWatcher
· hace6h
He estado en la cadena de bloques durante 5 años, he comerciado con varias monedas, ahora principalmente investigo Web3, me gusta descubrir proyectos potenciales. Cada día reviso Twitter para buscar noticias y oportunidades, sueño todos los días con el próximo bull run.
A medida que la popularidad de los activos del mundo real (RWA) continúa en aumento en el campo de la cadena de bloques, su tamaño ha alcanzado niveles asombrosos. Solo la tokenización de la deuda pública estadounidense ha superado los 30 mil millones de dólares, atrayendo a gigantes financieros como BlackRock y Fidelity. Sin embargo, hay muy pocas plataformas que permitan transferir de manera fluida activos físicos como bienes raíces y materias primas a la cadena de bloques. Las soluciones existentes son, o bien complicadas, o bien presentan fallos en el cumplimiento y la protección de la privacidad, o tienen una eficiencia baja en las transferencias cross-chain.
En este contexto, Plume se destaca como la primera cadena de bloques de capa uno enfocada en RWA. Su singularidad radica en su enfoque y especificidad, no compitiendo con cadenas de bloques "todo en uno" como Ethereum, sino dedicándose a crear un canal exclusivo de alta velocidad para RWA.
Una de las principales ventajas de Plume es su motor de tokenización Arc, que es una solución "todo en uno" diseñada a medida para la tokenización de RWA. Tradicionalmente, los desarrolladores deben pasar por un proceso complicado para tokenizar activos físicos, que incluye la conexión con agencias de propiedad, auditorías de cumplimiento, etc., y solo el trabajo de codificación puede tardar meses. Sin embargo, el motor Arc simplifica enormemente este proceso. Los usuarios solo necesitan seleccionar el tipo de activo (como bienes raíces o materias primas), y el sistema puede adaptar automáticamente los requisitos regulatorios correspondientes, e incluso integra funciones de KYC (conozca a su cliente) y AML (anti-lavado de dinero), lo que permite su uso incluso en regiones con regulaciones estrictas como Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos.
Otro aspecto destacado es el sistema de billetera inteligente de Plume, que resuelve de manera efectiva el problema de la falta de liquidez de los activos RWA. Tradicionalmente, los activos físicos tokenizados a menudo son difíciles de asignar y utilizar de manera flexible. La billetera inteligente de Plume ofrece más escenarios de aplicación y opciones de liquidez para estos activos, aumentando la eficiencia en el uso de los mismos.
Sin embargo, Plume tampoco es perfecto. Como una plataforma relativamente nueva, todavía tiene que desarrollarse más en términos de la riqueza del ecosistema y la base de usuarios. Además, cómo garantizar la seguridad y estabilidad a largo plazo mientras se mantiene una alta eficiencia también es un desafío importante que enfrenta Plume.
A pesar de esto, la innovación y la estrategia de enfoque de Plume en el campo de los RWA sin duda proporcionan un impulso poderoso para la tokenización de activos reales en la Cadena de bloques. A medida que más instituciones y personas se dan cuenta del potencial de la tokenización de activos físicos, plataformas especializadas como Plume probablemente desempeñarán un papel cada vez más importante en el futuro del panorama de la tecnología financiera.