Palantir y CoreWeave han más que duplicado este año, pero ciertos analistas esperan que las acciones de inteligencia artificial (AI) caigan drásticamente en los próximos meses.
Palantir afirma tener capacidades únicas de entrega de IA debido a su arquitectura de software, pero se negocia a una valoración que excede con mucho a cualquier otra acción en el S&P 500.
El modelo de infraestructura de nube de IA intensivo en deuda de CoreWeave está afectando la rentabilidad a pesar del impresionante crecimiento de ingresos y el liderazgo en el mercado.
Palantir Technologies (NASDAQ: PLTR) y CoreWeave (NASDAQ: CRWV) han proporcionado ganancias notables a los inversores este año, con aumentos en el precio de las acciones del 105% y 115% respectivamente. Sin embargo, algunos analistas de Wall Street han emitido perspectivas bajistas que sugieren un potencial significativo de baja:
Brent Thill en Jefferies ha asignado a Palantir un precio objetivo de 12 meses de $60 por acción, lo que implica una caída del 61% respecto a su precio actual de $155 por acción.
Gil Luria en D.A. Davidson proyecta que CoreWeave caerá a $36 por acción en 12 meses, lo que representa una disminución del 59% de su actual valoración de $88 .
Estas perspectivas contrastantes destacan la compleja intersección de la valoración de la tecnología de IA y el análisis financiero fundamental en el panorama actual de la tecnología digital.
Palantir Technologies: 61% de desventaja implícita
Palantir se especializa en el desarrollo de software avanzado de análisis de datos. Sus plataformas permiten a los usuarios integrar, organizar y visualizar información compleja, facilitando la toma de decisiones en los sectores de defensa, inteligencia y corporativo. La empresa también ha ingresado en el ámbito de la IA con su plataforma de inteligencia artificial (AIP) que integra modelos de lenguaje grandes en flujos de trabajo y aplicaciones organizacionales.
Lo que distingue a Palantir de sus competidores es su arquitectura de software única construida en torno a la ontología, una representación digital de los datos, procesos y activos de una organización. Según el CTO Shyam Sankar, "N nuestras inversiones fundamentales en ontología e infraestructura nos han posicionado para entregar de manera única la demanda de IA."
Los resultados financieros del segundo trimestre de Palantir demostraron un fuerte impulso. El número de clientes aumentó un 43% a 849, mientras que el gasto promedio por cliente existente aumentó un 28%. Los ingresos aumentaron un 48% a $1 mil millones, marcando ocho trimestres consecutivos de aceleración, y las ganancias no GAAP aumentaron un 77% a $0.16 por acción diluida.
La trayectoria de crecimiento parece sostenible dado los pronósticos de la industria. Grand View Research proyecta que el gasto en IA aumentará un 36% anualmente hasta 2030, mientras que se espera que las plataformas de inteligencia de decisiones crezcan un 15% anualmente durante el mismo período. Esto sugiere que Palantir podría mantener un crecimiento anual de ventas del 20% o más durante la década.
Sin embargo, Palantir enfrenta un desafío de valoración significativo. Con un ratio precio-ventas de 115, se clasifica como la acción más cara en el S&P 500 por un margen extraordinario. Para ponerlo en perspectiva, ninguna otra empresa en el índice cotiza por encima de 30 veces las ventas, lo que significa que Palantir podría teóricamente caer un 70% y aún mantener su posición como la acción con la valoración más cara. Esta extrema disparidad en la valoración crea un riesgo sustancial para los accionistas actuales.
CoreWeave: 59% de desventaja implícita
CoreWeave proporciona infraestructura en la nube y servicios de software especializados optimizados para cargas de trabajo de IA. La empresa ha desarrollado ventajas tecnológicas significativas sobre los centros de datos tradicionales, donde hasta el 65% de la capacidad de cómputo de GPU se pierde típicamente debido a ineficiencias del sistema. Los clústeres de GPU de CoreWeave ofrecen hasta un 20% mejor rendimiento que los proveedores de nube competidores.
Los resultados financieros del Q2 de la empresa presentaron una imagen mixta. Los ingresos aumentaron drásticamente, un 207% hasta $1.2 mil millones, con un ingreso operativo no-GAAP que aumentó un 135% a $200 millones. CoreWeave también reportó un aumento del 86% en el backlog de ingresos, impulsado por acuerdos ampliados con una empresa hiperescalar no identificada y OpenAI. Sin embargo, su pérdida neta no-GAAP se amplió significativamente a $131 millones, en comparación con una pérdida de $5 millones en el año anterior.
El factor principal detrás de esta discrepancia entre el ingreso operativo y el ingreso neto son los pagos de intereses. Los centros de datos optimizados por IA requieren una inversión de capital sustancial, y CoreWeave ha acumulado una deuda significativa para construir su infraestructura. Los gastos por intereses alcanzaron $267 millones solo en el segundo trimestre.
A pesar de estos desafíos financieros, CoreWeave mantiene un enfoque disciplinado en la asignación de capital. La empresa solo asume deuda adicional cuando los contratos firmados crean necesidades de expansión de infraestructura, y solo cuando los ingresos por contrato cubren suficientemente los costos de la deuda. No obstante, la carga de interés sustancial significa que la rentabilidad probablemente esté a años de distancia, con analistas que no esperan ganancias positivas hasta 2027.
Desde una perspectiva de valoración, CoreWeave actualmente se cotiza a 10 veces las ventas, un múltiplo relativamente razonable considerando que se proyecta que los ingresos crecerán un 127% anualmente hasta 2026. Este indicador de valoración más sostenible sugiere que la caída del 59% proyectada por algunos analistas puede ser excesivamente pesimista, especialmente para los inversores cómodos con la volatilidad a corto plazo mientras la empresa se encamina hacia la rentabilidad.
Ambas empresas representan diferentes perfiles de riesgo dentro del mercado de infraestructura de IA en rápida evolución, destacando la importancia de una investigación exhaustiva y una evaluación de riesgos al invertir en sectores tecnológicos de alto crecimiento, independientemente de si se asigna capital en mercados de acciones tradicionales o en ecosistemas de activos digitales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los analistas de Wall Street predicen grandes caídas para estas dos acciones de IA en ascenso.
Puntos Clave
Palantir Technologies (NASDAQ: PLTR) y CoreWeave (NASDAQ: CRWV) han proporcionado ganancias notables a los inversores este año, con aumentos en el precio de las acciones del 105% y 115% respectivamente. Sin embargo, algunos analistas de Wall Street han emitido perspectivas bajistas que sugieren un potencial significativo de baja:
Estas perspectivas contrastantes destacan la compleja intersección de la valoración de la tecnología de IA y el análisis financiero fundamental en el panorama actual de la tecnología digital.
Palantir Technologies: 61% de desventaja implícita
Palantir se especializa en el desarrollo de software avanzado de análisis de datos. Sus plataformas permiten a los usuarios integrar, organizar y visualizar información compleja, facilitando la toma de decisiones en los sectores de defensa, inteligencia y corporativo. La empresa también ha ingresado en el ámbito de la IA con su plataforma de inteligencia artificial (AIP) que integra modelos de lenguaje grandes en flujos de trabajo y aplicaciones organizacionales.
Lo que distingue a Palantir de sus competidores es su arquitectura de software única construida en torno a la ontología, una representación digital de los datos, procesos y activos de una organización. Según el CTO Shyam Sankar, "N nuestras inversiones fundamentales en ontología e infraestructura nos han posicionado para entregar de manera única la demanda de IA."
Los resultados financieros del segundo trimestre de Palantir demostraron un fuerte impulso. El número de clientes aumentó un 43% a 849, mientras que el gasto promedio por cliente existente aumentó un 28%. Los ingresos aumentaron un 48% a $1 mil millones, marcando ocho trimestres consecutivos de aceleración, y las ganancias no GAAP aumentaron un 77% a $0.16 por acción diluida.
La trayectoria de crecimiento parece sostenible dado los pronósticos de la industria. Grand View Research proyecta que el gasto en IA aumentará un 36% anualmente hasta 2030, mientras que se espera que las plataformas de inteligencia de decisiones crezcan un 15% anualmente durante el mismo período. Esto sugiere que Palantir podría mantener un crecimiento anual de ventas del 20% o más durante la década.
Sin embargo, Palantir enfrenta un desafío de valoración significativo. Con un ratio precio-ventas de 115, se clasifica como la acción más cara en el S&P 500 por un margen extraordinario. Para ponerlo en perspectiva, ninguna otra empresa en el índice cotiza por encima de 30 veces las ventas, lo que significa que Palantir podría teóricamente caer un 70% y aún mantener su posición como la acción con la valoración más cara. Esta extrema disparidad en la valoración crea un riesgo sustancial para los accionistas actuales.
CoreWeave: 59% de desventaja implícita
CoreWeave proporciona infraestructura en la nube y servicios de software especializados optimizados para cargas de trabajo de IA. La empresa ha desarrollado ventajas tecnológicas significativas sobre los centros de datos tradicionales, donde hasta el 65% de la capacidad de cómputo de GPU se pierde típicamente debido a ineficiencias del sistema. Los clústeres de GPU de CoreWeave ofrecen hasta un 20% mejor rendimiento que los proveedores de nube competidores.
Los resultados financieros del Q2 de la empresa presentaron una imagen mixta. Los ingresos aumentaron drásticamente, un 207% hasta $1.2 mil millones, con un ingreso operativo no-GAAP que aumentó un 135% a $200 millones. CoreWeave también reportó un aumento del 86% en el backlog de ingresos, impulsado por acuerdos ampliados con una empresa hiperescalar no identificada y OpenAI. Sin embargo, su pérdida neta no-GAAP se amplió significativamente a $131 millones, en comparación con una pérdida de $5 millones en el año anterior.
El factor principal detrás de esta discrepancia entre el ingreso operativo y el ingreso neto son los pagos de intereses. Los centros de datos optimizados por IA requieren una inversión de capital sustancial, y CoreWeave ha acumulado una deuda significativa para construir su infraestructura. Los gastos por intereses alcanzaron $267 millones solo en el segundo trimestre.
A pesar de estos desafíos financieros, CoreWeave mantiene un enfoque disciplinado en la asignación de capital. La empresa solo asume deuda adicional cuando los contratos firmados crean necesidades de expansión de infraestructura, y solo cuando los ingresos por contrato cubren suficientemente los costos de la deuda. No obstante, la carga de interés sustancial significa que la rentabilidad probablemente esté a años de distancia, con analistas que no esperan ganancias positivas hasta 2027.
Desde una perspectiva de valoración, CoreWeave actualmente se cotiza a 10 veces las ventas, un múltiplo relativamente razonable considerando que se proyecta que los ingresos crecerán un 127% anualmente hasta 2026. Este indicador de valoración más sostenible sugiere que la caída del 59% proyectada por algunos analistas puede ser excesivamente pesimista, especialmente para los inversores cómodos con la volatilidad a corto plazo mientras la empresa se encamina hacia la rentabilidad.
Ambas empresas representan diferentes perfiles de riesgo dentro del mercado de infraestructura de IA en rápida evolución, destacando la importancia de una investigación exhaustiva y una evaluación de riesgos al invertir en sectores tecnológicos de alto crecimiento, independientemente de si se asigna capital en mercados de acciones tradicionales o en ecosistemas de activos digitales.