La rupia india flaquea contra el dólar. Abrió cerca de 88.75 este viernes. Casi toca su máximo histórico de 88.80 de ayer. Las tensiones comerciales no ceden. Eso sí, ambos países siguen hablando para llegar a un acuerdo. Pronto, dicen ellos 📊.
EE.UU. dio 90 días de gracia a sus socios comerciales. India parecía la primera en cerrar trato. No pasó. Las peleas con Pakistán lo complicaron todo. Y ahora, India paga los aranceles más duros de EE.UU. ¿La razón? Compra petróleo ruso 🛢️.
Howard Lutnick, el secretario de Comercio estadounidense, fue bastante directo: "Arreglaremos el tema cuando dejen el petróleo ruso". Parece que no hay mucho espacio para negociar. Y según lo que cuenta el Financial Times, EE.UU. quiere que el G7 castigue más a India y China por lo mismo 🌍.
Los inversores extranjeros huyen. El jueves vendieron acciones por Rs. 3,472.37 crores. No parece buena señal.
El mercado espera ver los datos de inflación de agosto. Parece que crecerá al 2.1% anual. Antes era 1.55%. Subida notable 📈.
El dólar también empuja. El Índice del Dólar rebota un 0.15% hasta 97.65. Ayer le fue mal, pero hoy respira 💵.
Ayer el billete verde cayó cuando se supo que las solicitudes de desempleo subieron mucho. Llegaron a 263,000 – máximo en cuatro años. Medio alarmante 📉.
El trabajo flojea en EE.UU. Los mercados creen que la Fed bajará tasas la próxima semana. Algunos apuestan por 50 puntos básicos (7.5% de probabilidad), la mayoría por 25 puntos. Ya veremos 🚀.
Con el USD/INR en 88.75, 30 dólares son unas 2,662.5 rupias.
El análisis técnico muestra tendencia alcista a corto plazo. El par se mantiene sobre la media móvil de 20 días (88.00). El índice de fuerza relativa recupera desde 60.00. Suena a impulso alcista 📊. Abajo, la media de 20 días será el soporte. Arriba, el 89.00 es la barrera a romper 🌕.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El USD/INR sube con tensiones entre EE.UU. e India 🔥
La rupia india flaquea contra el dólar. Abrió cerca de 88.75 este viernes. Casi toca su máximo histórico de 88.80 de ayer. Las tensiones comerciales no ceden. Eso sí, ambos países siguen hablando para llegar a un acuerdo. Pronto, dicen ellos 📊.
EE.UU. dio 90 días de gracia a sus socios comerciales. India parecía la primera en cerrar trato. No pasó. Las peleas con Pakistán lo complicaron todo. Y ahora, India paga los aranceles más duros de EE.UU. ¿La razón? Compra petróleo ruso 🛢️.
Howard Lutnick, el secretario de Comercio estadounidense, fue bastante directo: "Arreglaremos el tema cuando dejen el petróleo ruso". Parece que no hay mucho espacio para negociar. Y según lo que cuenta el Financial Times, EE.UU. quiere que el G7 castigue más a India y China por lo mismo 🌍.
Los inversores extranjeros huyen. El jueves vendieron acciones por Rs. 3,472.37 crores. No parece buena señal.
El mercado espera ver los datos de inflación de agosto. Parece que crecerá al 2.1% anual. Antes era 1.55%. Subida notable 📈.
El dólar también empuja. El Índice del Dólar rebota un 0.15% hasta 97.65. Ayer le fue mal, pero hoy respira 💵.
Ayer el billete verde cayó cuando se supo que las solicitudes de desempleo subieron mucho. Llegaron a 263,000 – máximo en cuatro años. Medio alarmante 📉.
El trabajo flojea en EE.UU. Los mercados creen que la Fed bajará tasas la próxima semana. Algunos apuestan por 50 puntos básicos (7.5% de probabilidad), la mayoría por 25 puntos. Ya veremos 🚀.
Con el USD/INR en 88.75, 30 dólares son unas 2,662.5 rupias.
El análisis técnico muestra tendencia alcista a corto plazo. El par se mantiene sobre la media móvil de 20 días (88.00). El índice de fuerza relativa recupera desde 60.00. Suena a impulso alcista 📊. Abajo, la media de 20 días será el soporte. Arriba, el 89.00 es la barrera a romper 🌕.