El AUD/USD encontró fuerte soporte en 0.6600 este jueves. Rebotó con vigor. Llegó a máximos cercanos a 0.6593, marcando un pico no visto desde noviembre pasado 📈.
Parece que el dólar australiano está en racha. Subió unos tres cuartos de punto porcentual frente al dólar estadounidense durante la jornada. Desde su mínimo de finales de agosto (0.6414), el par ha aumentado más del 3.8%. Bastante impresionante.
La inflación en EE.UU. volvió a subir en agosto. El IPC general escaló al 2.9% interanual, mientras la inflación subyacente se quedó en 3.1%. Los precios de gasolina bajaron, pero la vivienda y alimentos compensan esto 🏠. Y ahora la ropa y electrónicos cuestan más. Los aranceles de la era Trump empiezan a notarse.
Los mercados ya dan por hecho tres recortes de tasas antes de fin de año. La Fed casi seguro recortará 25 puntos básicos la próxima semana. Los operadores apuestan a que vendrán dos recortes más en octubre y diciembre 🔥. Está bastante claro.
Lo que empuja al dólar australiano
Las tasas del RBA son cruciales. Australia vive de recursos naturales, así que el precio del hierro importa mucho. China, su mayor cliente, tiene un impacto directo. La inflación local también cuenta. El apetito por riesgo en los mercados globales suele beneficiar al AUD 🌕. No es complicado.
El RBA y su influencia
El Banco de Reserva maneja las tasas interbancarias. Busca mantener la inflación entre 2-3%. Tasas altas frente a otros bancos centrales fortalecen el dólar australiano. Tasas bajas lo debilitan. Simple.
La conexión china
China compra mucho a Australia. Cuando la economía china va bien, compra más. Más demanda de productos australianos significa más demanda de dólares australianos 📊. Lógica básica.
El hierro lo mueve todo
$118 mil millones anuales en exportaciones de mineral de hierro. Casi todo va a China. El precio sube, el AUD sube. No siempre funciona así, pero generalmente es la tendencia.
Comercio exterior
La balanza comercial también importa. Más exportaciones que importaciones, AUD fuerte. Al revés, AUD débil. No está del todo claro cómo evolucionará esto en los próximos meses.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
AUD/USD alcanza nuevo máximo de diez meses mientras el dólar estadounidense se debilita 🚀
El AUD/USD encontró fuerte soporte en 0.6600 este jueves. Rebotó con vigor. Llegó a máximos cercanos a 0.6593, marcando un pico no visto desde noviembre pasado 📈.
Parece que el dólar australiano está en racha. Subió unos tres cuartos de punto porcentual frente al dólar estadounidense durante la jornada. Desde su mínimo de finales de agosto (0.6414), el par ha aumentado más del 3.8%. Bastante impresionante.
La inflación en EE.UU. volvió a subir en agosto. El IPC general escaló al 2.9% interanual, mientras la inflación subyacente se quedó en 3.1%. Los precios de gasolina bajaron, pero la vivienda y alimentos compensan esto 🏠. Y ahora la ropa y electrónicos cuestan más. Los aranceles de la era Trump empiezan a notarse.
Los mercados ya dan por hecho tres recortes de tasas antes de fin de año. La Fed casi seguro recortará 25 puntos básicos la próxima semana. Los operadores apuestan a que vendrán dos recortes más en octubre y diciembre 🔥. Está bastante claro.
Lo que empuja al dólar australiano
Las tasas del RBA son cruciales. Australia vive de recursos naturales, así que el precio del hierro importa mucho. China, su mayor cliente, tiene un impacto directo. La inflación local también cuenta. El apetito por riesgo en los mercados globales suele beneficiar al AUD 🌕. No es complicado.
El RBA y su influencia
El Banco de Reserva maneja las tasas interbancarias. Busca mantener la inflación entre 2-3%. Tasas altas frente a otros bancos centrales fortalecen el dólar australiano. Tasas bajas lo debilitan. Simple.
La conexión china
China compra mucho a Australia. Cuando la economía china va bien, compra más. Más demanda de productos australianos significa más demanda de dólares australianos 📊. Lógica básica.
El hierro lo mueve todo
$118 mil millones anuales en exportaciones de mineral de hierro. Casi todo va a China. El precio sube, el AUD sube. No siempre funciona así, pero generalmente es la tendencia.
Comercio exterior
La balanza comercial también importa. Más exportaciones que importaciones, AUD fuerte. Al revés, AUD débil. No está del todo claro cómo evolucionará esto en los próximos meses.