¡Maldita sea, lanzar una moneda virtual! ¿En serio? Como si no tuviéramos ya suficiente con las criptomonedas falsas. Voy a contaros mi experiencia personal con estos simuladores que, según dicen, son "imparciales".
He probado decenas de estas aplicaciones supuestamente "aleatorias" y os puedo asegurar que hay algo turbio detrás. Cuando necesito tomar decisiones importantes como en qué proyecto invertir, prefiero una moneda real que pueda sentir en mis manos. Estos algoritmos "avanzados" me parecen tan manipulables como los gráficos que vemos en las plataformas de trading.
El otro día intenté decidir entre dos inversiones usando Google Coin Flip y me salió cara SIETE VECES SEGUIDAS. ¿Probabilidad? No me lo creo. Hay patrones ocultos en estos códigos que nadie quiere admitir.
Por qué desconfío de las monedas virtuales
Los desarrolladores nos venden la idea de que estos lanzamientos son "perfectamente aleatorios", pero trabajé en programación y sé que ningún algoritmo es verdaderamente aleatorio. Están limitados por semillas, ciclos y patrones predecibles.
Y lo más gracioso es cómo algunas plataformas presumen de usar "tecnología blockchain" para sus lanzamientos. ¿En serio? ¿Necesitamos blockchain para simular algo tan simple como lanzar una moneda? Es como usar un cohete para ir a comprar pan.
La realidad incómoda
Las grandes empresas usan estos lanzadores como otra forma de recopilar datos. Cada vez que haces clic en "lanzar", están analizando tus patrones de decisión. ¿Por qué creéis que muchos son gratuitos? Nada es gratis en internet.
Si de verdad queréis aleatoriedad, sacad una moneda del bolsillo. Al menos ahí sabéis que no hay algoritmos rastreando vuestras decisiones ni vendiendo vuestra información a anunciantes.
He visto profesores enseñando probabilidad con estas herramientas, cuando deberían estar explicando cómo las empresas manipulan resultados "aleatorios" para su beneficio.
Mi método alternativo
Cuando tengo que tomar decisiones importantes sobre mis inversiones, uso mi propia moneda física. La lanzo, la observo girar en el aire y, justo antes de que caiga, ya sé lo que quiero que salga. Ese momento de claridad mental vale más que cualquier simulador digital.
Para decisiones realmente importantes, ni siquiera necesito ver el resultado. La moneda solo me ayuda a conectar con mi intuición. Algo que ninguna aplicación podrá replicar jamás.
No dejemos que la tecnología nos quite también esto. El simple acto de lanzar una moneda es uno de los pocos rituales de decisión que nos quedan sin intermediarios digitales. Defendámoslo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El engaño del lanzamiento de moneda digital
¡Maldita sea, lanzar una moneda virtual! ¿En serio? Como si no tuviéramos ya suficiente con las criptomonedas falsas. Voy a contaros mi experiencia personal con estos simuladores que, según dicen, son "imparciales".
He probado decenas de estas aplicaciones supuestamente "aleatorias" y os puedo asegurar que hay algo turbio detrás. Cuando necesito tomar decisiones importantes como en qué proyecto invertir, prefiero una moneda real que pueda sentir en mis manos. Estos algoritmos "avanzados" me parecen tan manipulables como los gráficos que vemos en las plataformas de trading.
El otro día intenté decidir entre dos inversiones usando Google Coin Flip y me salió cara SIETE VECES SEGUIDAS. ¿Probabilidad? No me lo creo. Hay patrones ocultos en estos códigos que nadie quiere admitir.
Por qué desconfío de las monedas virtuales
Los desarrolladores nos venden la idea de que estos lanzamientos son "perfectamente aleatorios", pero trabajé en programación y sé que ningún algoritmo es verdaderamente aleatorio. Están limitados por semillas, ciclos y patrones predecibles.
Y lo más gracioso es cómo algunas plataformas presumen de usar "tecnología blockchain" para sus lanzamientos. ¿En serio? ¿Necesitamos blockchain para simular algo tan simple como lanzar una moneda? Es como usar un cohete para ir a comprar pan.
La realidad incómoda
Las grandes empresas usan estos lanzadores como otra forma de recopilar datos. Cada vez que haces clic en "lanzar", están analizando tus patrones de decisión. ¿Por qué creéis que muchos son gratuitos? Nada es gratis en internet.
Si de verdad queréis aleatoriedad, sacad una moneda del bolsillo. Al menos ahí sabéis que no hay algoritmos rastreando vuestras decisiones ni vendiendo vuestra información a anunciantes.
He visto profesores enseñando probabilidad con estas herramientas, cuando deberían estar explicando cómo las empresas manipulan resultados "aleatorios" para su beneficio.
Mi método alternativo
Cuando tengo que tomar decisiones importantes sobre mis inversiones, uso mi propia moneda física. La lanzo, la observo girar en el aire y, justo antes de que caiga, ya sé lo que quiero que salga. Ese momento de claridad mental vale más que cualquier simulador digital.
Para decisiones realmente importantes, ni siquiera necesito ver el resultado. La moneda solo me ayuda a conectar con mi intuición. Algo que ninguna aplicación podrá replicar jamás.
No dejemos que la tecnología nos quite también esto. El simple acto de lanzar una moneda es uno de los pocos rituales de decisión que nos quedan sin intermediarios digitales. Defendámoslo.