Con el continuo desarrollo del mercado de encriptación, un notable conflicto se hace cada vez más evidente: existe una gran brecha entre la rápida evolución de las Finanzas descentralizadas (DeFi) y la actitud cautelosa de las instituciones financieras tradicionales. Especialmente en el proceso de digitalización de activos del mundo real (RWA), a pesar del gran potencial del mercado, la mayoría de las instituciones aún mantienen una actitud de espera.
La causa fundamental de esta situación radica en la falta de una infraestructura que pueda satisfacer simultáneamente las necesidades de cumplimiento, seguridad y eficiencia. Plume Network ha surgido para abordar este punto crítico. Ofrece a los inversores institucionales una solución modular de red de segunda capa enfocada en las Finanzas descentralizadas (RWAfi).
La ventaja principal de Plume Network radica en su filosofía de diseño 'prioridad a la conformidad'. Para los bancos, fondos y empresas de gestión de activos, la mayor preocupación sobre la incorporación de activos del mundo real (RWA) a la cadena proviene del riesgo de cumplimiento. Si no se puede garantizar que el proceso de emisión y transacción de activos cumpla completamente con los requisitos regulatorios de KYC/AML (anti-lavado de dinero), evaluación de idoneidad del inversor y custodia de activos, incluso con rendimientos significativos, estas instituciones no se aventurarían fácilmente.
La innovación de Plume radica en los módulos de cumplimiento integrados en su arquitectura subyacente. Este diseño aporta múltiples ventajas:
1. La verificación de cumplimiento en el proceso de emisión de activos se realiza automáticamente, reduciendo significativamente los costos de revisión manual y de intermediarios externos. 2. Monitorear en tiempo real actividades sospechosas durante el proceso de transacción para garantizar el cumplimiento en todo momento. 3. Módulo de verificación de identidad de inversores integrado nativamente, que satisface los estrictos requisitos de transparencia y control de riesgos de las instituciones.
Este diseño innovador que considera 'la conformidad como infraestructura' permite a las instituciones financieras no preocuparse por el complejo desarrollo secundario o los servicios de externalización de cumplimiento adicionales, reduciendo enormemente la barrera de entrada al ámbito Web3. La aparición de Plume Network podría convertirse en un catalizador clave para impulsar la participación activa de las instituciones financieras tradicionales en el proceso de tokenización de RWA, allanando el camino para construir un ecosistema financiero más inclusivo y eficiente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ChainSherlockGirl
· hace16h
Otra nueva máquina de cortar tontos ha sido lanzada.
Ver originalesResponder0
SolidityJester
· hace16h
Hablando en serio, ¿no es un poco excesivo?
Ver originalesResponder0
LiquidationHunter
· hace16h
Deja de hablar, los que toman a la gente por tonta han vuelto.
Ver originalesResponder0
RealYieldWizard
· hace16h
No entiendo, el siguiente
Ver originalesResponder0
MerkleDreamer
· hace16h
Entrar en la operación y aumentar la posición de plume.
Con el continuo desarrollo del mercado de encriptación, un notable conflicto se hace cada vez más evidente: existe una gran brecha entre la rápida evolución de las Finanzas descentralizadas (DeFi) y la actitud cautelosa de las instituciones financieras tradicionales. Especialmente en el proceso de digitalización de activos del mundo real (RWA), a pesar del gran potencial del mercado, la mayoría de las instituciones aún mantienen una actitud de espera.
La causa fundamental de esta situación radica en la falta de una infraestructura que pueda satisfacer simultáneamente las necesidades de cumplimiento, seguridad y eficiencia. Plume Network ha surgido para abordar este punto crítico. Ofrece a los inversores institucionales una solución modular de red de segunda capa enfocada en las Finanzas descentralizadas (RWAfi).
La ventaja principal de Plume Network radica en su filosofía de diseño 'prioridad a la conformidad'. Para los bancos, fondos y empresas de gestión de activos, la mayor preocupación sobre la incorporación de activos del mundo real (RWA) a la cadena proviene del riesgo de cumplimiento. Si no se puede garantizar que el proceso de emisión y transacción de activos cumpla completamente con los requisitos regulatorios de KYC/AML (anti-lavado de dinero), evaluación de idoneidad del inversor y custodia de activos, incluso con rendimientos significativos, estas instituciones no se aventurarían fácilmente.
La innovación de Plume radica en los módulos de cumplimiento integrados en su arquitectura subyacente. Este diseño aporta múltiples ventajas:
1. La verificación de cumplimiento en el proceso de emisión de activos se realiza automáticamente, reduciendo significativamente los costos de revisión manual y de intermediarios externos.
2. Monitorear en tiempo real actividades sospechosas durante el proceso de transacción para garantizar el cumplimiento en todo momento.
3. Módulo de verificación de identidad de inversores integrado nativamente, que satisface los estrictos requisitos de transparencia y control de riesgos de las instituciones.
Este diseño innovador que considera 'la conformidad como infraestructura' permite a las instituciones financieras no preocuparse por el complejo desarrollo secundario o los servicios de externalización de cumplimiento adicionales, reduciendo enormemente la barrera de entrada al ámbito Web3. La aparición de Plume Network podría convertirse en un catalizador clave para impulsar la participación activa de las instituciones financieras tradicionales en el proceso de tokenización de RWA, allanando el camino para construir un ecosistema financiero más inclusivo y eficiente.