La red Pi (PI) ha sido uno de los proyectos más controvertidos en el campo de los Activos Cripto desde su lanzamiento en 2019. A pesar de enfrentar serias críticas, así como años de latencia en su lanzamiento y un modelo operativo poco transparente, la red Pi mantiene una sorprendente lealtad y entusiasmo de los usuarios, atrayendo a millones de personas diariamente a participar en la Presencia diaria de Minería. ¿Qué secretos se ocultan tras este fenómeno contradictorio? ¿Por qué, en un contexto donde los inversores profesionales suelen evitarlo, el público en general se siente tan atraído por él?
Pi Network: la gran brecha entre la promesa y la realidad
(fuente: CoinTelegraph)
La red Pi fue fundada en 2019 por un equipo de fundadores que afirma tener antecedentes de la Universidad de Stanford, con el lema de "redefinir la minería de activos cripto", prometiendo a los usuarios que no necesitan equipos profesionales y que solo a través de una aplicación móvil pueden "minar" para obtener monedas Pi. El proyecto utiliza el protocolo de consenso estelar (SCP) y un mecanismo de "círculo de seguridad" social, en lugar de la tradicional prueba de trabajo (PoW), afirmando que esto logrará un ecosistema de activos cripto más inclusivo.
Sin embargo, el camino de la promesa a la realidad es extraordinariamente largo:
2019: Proyecto iniciado, compromiso de abrir la red principal en el corto plazo.
Febrero de 2025: Después de múltiples retrasos, PI finalmente abre su esperada red principal.
Estado actual: problemas como la latencia en la migración, acumulación de KYC y acceso desigual siguen existiendo.
El precio de la moneda PI también ha experimentado una fuerte volatilidad, cayendo de un pico cercano a 3 dólares a principios de 2025 a alrededor de 0.34 dólares en septiembre de 2025, con una caída de hasta el 90%.
Cinco señales de advertencia: ¿por qué los inversionistas profesionales evitan Pi Network?
A pesar de que Pi Network afirma tener decenas de millones de usuarios, los profesionales y analistas de Activos Cripto suelen ser escépticos al respecto, principalmente debido a las siguientes cinco cuestiones clave:
1. Estructura de control altamente centralizada
Aunque Pi Network afirma ser una "red abierta", en realidad el control está altamente concentrado en manos del equipo central. Todos los nodos de validación son operados por los desarrolladores del proyecto en lugar de miembros independientes de la comunidad, lo cual va en contra de los principios básicos de descentralización de los activos cripto.
2. Economía de tokens opaca
(fuente: CoinTelegraph)
PI estableció un suministro máximo de 100 mil millones de monedas, distribuidas de la siguiente manera:
· 65% utilizado para recompensas de minería comunitaria
· 20% utilizado para el equipo central
· 10% destinado a la reserva de la fundación
· 5% destinado a la liquidez
Sin embargo, el volumen real en circulación depende de cuántos tokens se transfieran a la mainnet, y este proceso está estrictamente controlado, careciendo de transparencia. Más preocupante es que una billetera misteriosa llamada "GAS...ODM" ha acumulado silenciosamente 331 millones de monedas Pi, lo que ha suscitado preocupaciones sobre manipulación del mercado.
3. Mecanismo de recomendación similar al marketing multinivel
El mecanismo de crecimiento central de Pi Network depende en gran medida de las recomendaciones y la expansión de "círculos de seguridad". Los nuevos usuarios deben unirse a través del código de invitación de un usuario existente. Cada invitación exitosa otorga un 25% de recompensa adicional en minería, y este sistema de reclutamiento por niveles es muy similar al modelo de marketing multinivel (MLM).
4. Problemas de oferta limitada y liquidez
Incluso después del lanzamiento de la red principal, los lugares de intercambio de Pi siguen limitándose a intercambios como Gate, mientras que otras plataformas se niegan a listar Pi debido a problemas de economía de tokens y centralización, lo que restringe gravemente su liquidez y mecanismo de descubrimiento de precios.
5. Riesgos de privacidad asociados con KYC centralizado
Para migrar el Pi de minería a la red principal, los usuarios deben pasar la verificación de "Conoce a tu cliente" (KYC), subir un documento de identidad gubernamental y completar el reconocimiento facial. Estos datos sensibles se almacenan en servidores centralizados, en lugar de en un sistema controlado por el usuario, lo que conlleva graves riesgos de privacidad y seguridad.
Desencriptación del atractivo duradero de Pi Network: ¿por qué millones de personas siguen en «Minería»?
Frente a tantos problemas y cuestionamientos, ¿por qué Pi Network sigue manteniendo una fuerte lealtad de los usuarios? Detrás de este fenómeno hay cuatro factores psicológicos y sociales clave:
1. Atractivo psicológico de la participación sin barreras
La mayor atracción de Pi Network radica en su extremadamente bajo umbral de participación:
· No se requiere inversión de capital
· No se necesita conocimiento profesional
· Equipos de minería que no consumen electricidad
· Solo necesita hacer clic en el botón una vez al día para confirmar la «Minería»
Este modelo psicológico de "cero riesgo, posible alta recompensa" es extremadamente atractivo para los usuarios comunes que carecen de experiencia en Activos Cripto, especialmente en países de mercados emergentes. Según el análisis de la red, los principales usuarios de Pi Network provienen de Vietnam (10.2%), Corea del Sur (8.2%), India (6.66%), Estados Unidos (6.6%) y Etiopía (5.2%).
2. Identidad y sentido de pertenencia en la comunidad
La red Pi ha creado con éxito un fuerte sentido de identidad comunitaria:
· Los usuarios se autodenominan "Pioneros"
· Presencia diaria, recomendaciones y construcción de equipos forman un ritual social
· Actividades como PiFest y el "Mapa de Pi" refuerzan la cohesión de la comunidad
Este sentido de pertenencia y la identificación colectiva son más valiosos para muchos usuarios que los beneficios económicos reales, lo que explica por qué, incluso cuando el precio de los tokens cae un 90%, la lealtad del usuario sigue siendo alta.
3. Diseño inclusivo centrado en la acción
Pi Network se posiciona como "Activos Cripto de la era de los teléfonos inteligentes", eliminando las complejas carteras y equipos de Minería, y simplificando la participación a un solo clic. Este diseño atrae especialmente a aquellos que:
· Usuarios sin antecedentes técnicos
· Personas sin cuentas bancarias
· Nuevos interesados en activos cripto tradicionales pero que se sienten intimidados.
En el contexto de que el número de usuarios de teléfonos inteligentes en todo el mundo superará los 6.9 mil millones, esta estrategia apunta a un grupo de usuarios potencial mucho más grande que el mercado tradicional de encriptación.
4. Economía de la esperanza y los sueños
La narrativa de Pi Network se centra intencionadamente en una visión a largo plazo, en lugar de la utilidad actual. Para muchos usuarios, participar en Pi no es solo una inversión, sino una esperanza:
· Esperamos que los primeros participantes puedan obtener grandes recompensas
· Espero convertirme en el próximo adoptante temprano de Bitcoin
· Espero cambiar el destino económico a través de acciones simples
Este modelo de participación impulsado por la esperanza redefine problemas como la latencia en la migración o las restricciones en el lanzamiento como obstáculos temporales, en lugar de defectos fundamentales.
El futuro de Pi Network: un punto de inflexión se acerca
La durabilidad de Pi Network nunca ha sido una manifestación del precio a corto plazo, sino de su capacidad para convertir la curiosidad del público en funcionalidades reales. Para los observadores y participantes, los siguientes cuatro indicadores clave determinarán su rumbo futuro:
Proceso de descentralización: ¿el equipo central realmente delegará el poder, permitiendo que los validadores independientes participen en la gobernanza de la red?
Listado en intercambios de renombre: la actitud de grandes intercambios como Binance tendrá un impacto significativo en la liquidez y el valor de PI.
Desarrollo del ecosistema: la aparición de aplicaciones prácticas y escenarios de uso puede demostrar el valor del proyecto más que la promoción.
KYC y progreso de migración: la transparencia y el crecimiento continuo de la cantidad de usuarios en la cadena son la base de cualquier economía funcional.
Si estos hitos pueden avanzar sin problemas, el entusiasmo por Pi Network podría eventualmente convertirse en un valor tangible. Si el progreso continúa estancado, este proyecto podría finalmente demostrarse como una "estafa de atención" bien diseñada, cuyo producto principal siempre ha sido la esperanza, y no una funcionalidad práctica.
Independientemente del resultado, el fenómeno de Pi Network nos ofrece un profundo estudio de caso en sociología y psicología, que muestra la eterna atracción humana hacia las promesas de bajo riesgo y alta recompensa, así como el poderoso impacto de la identidad comunitaria en la era digital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Desmitificando el fenómeno de Pi Network: ¿Ignorando las voces de duda, aún hay millones de personas que hacen presencia diaria?
La red Pi (PI) ha sido uno de los proyectos más controvertidos en el campo de los Activos Cripto desde su lanzamiento en 2019. A pesar de enfrentar serias críticas, así como años de latencia en su lanzamiento y un modelo operativo poco transparente, la red Pi mantiene una sorprendente lealtad y entusiasmo de los usuarios, atrayendo a millones de personas diariamente a participar en la Presencia diaria de Minería. ¿Qué secretos se ocultan tras este fenómeno contradictorio? ¿Por qué, en un contexto donde los inversores profesionales suelen evitarlo, el público en general se siente tan atraído por él?
Pi Network: la gran brecha entre la promesa y la realidad
(fuente: CoinTelegraph)
La red Pi fue fundada en 2019 por un equipo de fundadores que afirma tener antecedentes de la Universidad de Stanford, con el lema de "redefinir la minería de activos cripto", prometiendo a los usuarios que no necesitan equipos profesionales y que solo a través de una aplicación móvil pueden "minar" para obtener monedas Pi. El proyecto utiliza el protocolo de consenso estelar (SCP) y un mecanismo de "círculo de seguridad" social, en lugar de la tradicional prueba de trabajo (PoW), afirmando que esto logrará un ecosistema de activos cripto más inclusivo.
Sin embargo, el camino de la promesa a la realidad es extraordinariamente largo:
2019: Proyecto iniciado, compromiso de abrir la red principal en el corto plazo.
Febrero de 2025: Después de múltiples retrasos, PI finalmente abre su esperada red principal.
Estado actual: problemas como la latencia en la migración, acumulación de KYC y acceso desigual siguen existiendo.
El precio de la moneda PI también ha experimentado una fuerte volatilidad, cayendo de un pico cercano a 3 dólares a principios de 2025 a alrededor de 0.34 dólares en septiembre de 2025, con una caída de hasta el 90%.
Cinco señales de advertencia: ¿por qué los inversionistas profesionales evitan Pi Network?
A pesar de que Pi Network afirma tener decenas de millones de usuarios, los profesionales y analistas de Activos Cripto suelen ser escépticos al respecto, principalmente debido a las siguientes cinco cuestiones clave:
1. Estructura de control altamente centralizada
Aunque Pi Network afirma ser una "red abierta", en realidad el control está altamente concentrado en manos del equipo central. Todos los nodos de validación son operados por los desarrolladores del proyecto en lugar de miembros independientes de la comunidad, lo cual va en contra de los principios básicos de descentralización de los activos cripto.
2. Economía de tokens opaca
(fuente: CoinTelegraph)
PI estableció un suministro máximo de 100 mil millones de monedas, distribuidas de la siguiente manera:
· 65% utilizado para recompensas de minería comunitaria
· 20% utilizado para el equipo central
· 10% destinado a la reserva de la fundación
· 5% destinado a la liquidez
Sin embargo, el volumen real en circulación depende de cuántos tokens se transfieran a la mainnet, y este proceso está estrictamente controlado, careciendo de transparencia. Más preocupante es que una billetera misteriosa llamada "GAS...ODM" ha acumulado silenciosamente 331 millones de monedas Pi, lo que ha suscitado preocupaciones sobre manipulación del mercado.
3. Mecanismo de recomendación similar al marketing multinivel
El mecanismo de crecimiento central de Pi Network depende en gran medida de las recomendaciones y la expansión de "círculos de seguridad". Los nuevos usuarios deben unirse a través del código de invitación de un usuario existente. Cada invitación exitosa otorga un 25% de recompensa adicional en minería, y este sistema de reclutamiento por niveles es muy similar al modelo de marketing multinivel (MLM).
4. Problemas de oferta limitada y liquidez
Incluso después del lanzamiento de la red principal, los lugares de intercambio de Pi siguen limitándose a intercambios como Gate, mientras que otras plataformas se niegan a listar Pi debido a problemas de economía de tokens y centralización, lo que restringe gravemente su liquidez y mecanismo de descubrimiento de precios.
5. Riesgos de privacidad asociados con KYC centralizado
Para migrar el Pi de minería a la red principal, los usuarios deben pasar la verificación de "Conoce a tu cliente" (KYC), subir un documento de identidad gubernamental y completar el reconocimiento facial. Estos datos sensibles se almacenan en servidores centralizados, en lugar de en un sistema controlado por el usuario, lo que conlleva graves riesgos de privacidad y seguridad.
Desencriptación del atractivo duradero de Pi Network: ¿por qué millones de personas siguen en «Minería»?
Frente a tantos problemas y cuestionamientos, ¿por qué Pi Network sigue manteniendo una fuerte lealtad de los usuarios? Detrás de este fenómeno hay cuatro factores psicológicos y sociales clave:
1. Atractivo psicológico de la participación sin barreras
La mayor atracción de Pi Network radica en su extremadamente bajo umbral de participación:
· No se requiere inversión de capital
· No se necesita conocimiento profesional
· Equipos de minería que no consumen electricidad
· Solo necesita hacer clic en el botón una vez al día para confirmar la «Minería»
Este modelo psicológico de "cero riesgo, posible alta recompensa" es extremadamente atractivo para los usuarios comunes que carecen de experiencia en Activos Cripto, especialmente en países de mercados emergentes. Según el análisis de la red, los principales usuarios de Pi Network provienen de Vietnam (10.2%), Corea del Sur (8.2%), India (6.66%), Estados Unidos (6.6%) y Etiopía (5.2%).
2. Identidad y sentido de pertenencia en la comunidad
La red Pi ha creado con éxito un fuerte sentido de identidad comunitaria:
· Los usuarios se autodenominan "Pioneros"
· Presencia diaria, recomendaciones y construcción de equipos forman un ritual social
· Actividades como PiFest y el "Mapa de Pi" refuerzan la cohesión de la comunidad
Este sentido de pertenencia y la identificación colectiva son más valiosos para muchos usuarios que los beneficios económicos reales, lo que explica por qué, incluso cuando el precio de los tokens cae un 90%, la lealtad del usuario sigue siendo alta.
3. Diseño inclusivo centrado en la acción
Pi Network se posiciona como "Activos Cripto de la era de los teléfonos inteligentes", eliminando las complejas carteras y equipos de Minería, y simplificando la participación a un solo clic. Este diseño atrae especialmente a aquellos que:
· Usuarios sin antecedentes técnicos
· Personas sin cuentas bancarias
· Nuevos interesados en activos cripto tradicionales pero que se sienten intimidados.
En el contexto de que el número de usuarios de teléfonos inteligentes en todo el mundo superará los 6.9 mil millones, esta estrategia apunta a un grupo de usuarios potencial mucho más grande que el mercado tradicional de encriptación.
4. Economía de la esperanza y los sueños
La narrativa de Pi Network se centra intencionadamente en una visión a largo plazo, en lugar de la utilidad actual. Para muchos usuarios, participar en Pi no es solo una inversión, sino una esperanza:
· Esperamos que los primeros participantes puedan obtener grandes recompensas
· Espero convertirme en el próximo adoptante temprano de Bitcoin
· Espero cambiar el destino económico a través de acciones simples
Este modelo de participación impulsado por la esperanza redefine problemas como la latencia en la migración o las restricciones en el lanzamiento como obstáculos temporales, en lugar de defectos fundamentales.
El futuro de Pi Network: un punto de inflexión se acerca
La durabilidad de Pi Network nunca ha sido una manifestación del precio a corto plazo, sino de su capacidad para convertir la curiosidad del público en funcionalidades reales. Para los observadores y participantes, los siguientes cuatro indicadores clave determinarán su rumbo futuro:
Proceso de descentralización: ¿el equipo central realmente delegará el poder, permitiendo que los validadores independientes participen en la gobernanza de la red?
Listado en intercambios de renombre: la actitud de grandes intercambios como Binance tendrá un impacto significativo en la liquidez y el valor de PI.
Desarrollo del ecosistema: la aparición de aplicaciones prácticas y escenarios de uso puede demostrar el valor del proyecto más que la promoción.
KYC y progreso de migración: la transparencia y el crecimiento continuo de la cantidad de usuarios en la cadena son la base de cualquier economía funcional.
Si estos hitos pueden avanzar sin problemas, el entusiasmo por Pi Network podría eventualmente convertirse en un valor tangible. Si el progreso continúa estancado, este proyecto podría finalmente demostrarse como una "estafa de atención" bien diseñada, cuyo producto principal siempre ha sido la esperanza, y no una funcionalidad práctica.
Independientemente del resultado, el fenómeno de Pi Network nos ofrece un profundo estudio de caso en sociología y psicología, que muestra la eterna atracción humana hacia las promesas de bajo riesgo y alta recompensa, así como el poderoso impacto de la identidad comunitaria en la era digital.